SpainSat

Airbus entrega la primera antena activa del satélite SpainSat NG-I

MADRID
SERVIMEDIA

Las pruebas de aceptación de la antena de transmisión activa para el satélite SpainSat NG-I de Hisdesat han concluido con éxito tras las pruebas finales de diagrama de radiación. La antena se está integrando ahora en el satélite en las instalaciones de Airbus en Toulouse (Francia). Una vez integrada, la antena y el satélite se someterán a pruebas de vacío térmico (TVAC) y, a continuación, a pruebas de vibración.

Los dos satélites SpainSat NG de Hisdesat incluyen una carga útil en banda X muy avanzada y totalmente flexible, que emplea antenas activas con capacidad de reconfiguración en órbita, un procesador digital integrado que interconectará las cargas útiles en banda X y Ka para la creación de bandas cruzadas, y un enlace de servicio dedicado de alta velocidad que permite una rápida reconfiguración.

La campaña de pruebas de aceptación de la antena de recepción activa también ha comenzado en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid), y la antena estará lista para su entrega a finales de verano. Está previsto que el primer satélite entre en servicio en 2025, proporcionando cobertura en toda Europa, África y América desde la órbita geoestacionaria.

El desarrollo de las antenas activas presentó retos únicos, que se han superado con éxito gracias a la metodología de diseño y fabricación y a una lógica de validación eficaz. La campaña de aceptación demostró el alto rendimiento de la antena activa, muy superior al de otros sistemas equivalentes del mercado. Las pruebas funcionales permitieron caracterizar con precisión parámetros fundamentales como la máxima potencia radiada en doble polarización, una excepcional precisión en el control del diagrama de radiación de cada uno de sus 16 haces, así como una elevada pureza espectral y linealidad, parámetros fundamentales para optimizar el servicio y la flexibilidad de operación de SpainSat NG.

Los retos industriales asociados a la producción del sistema de antenas activas de nueva generación para el programa Spainsat NG son significativos y suponen un salto importante en complejidad y volumen respecto a generaciones anteriores. La colaboración entre Airbus y sus socios industriales ha permitido superar estos retos y posicionar tanto a Airbus Space Systems en España como a la cadena de suministro nacional como referencia internacional para este tipo de productos.

El desarrollo y la integración de elementos innovadores de la carga útil del satélite, como las antenas activas reconfigurables de transmisión y recepción en banda X y la paleta desplegable de antenas orientables individualmente en banda Ka, contaron con el apoyo del proyecto de asociación Pacis 3 de la ESA.

También ha comenzado la integración de las antenas del segundo satélite SpainSat NG-II, cuya entrega está prevista para principios de 2025.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
s/clc