Timo a mayores

Cae en Madrid y Toledo una banda que drogaba a mayores para robarles

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid y Toledo una banda dedicada a la estafa a personas de edad con el timo del tocomocho y que llegaba a drogar a las víctimas para apropiarse de su dinero y sus joyas.

Según informó la Policía este viernes, han sido arrestadas 12 personas de un mismo clan familiar y se han realizado cinco registros en domicilios de Toledo (3) y Madrid (2). Se han recuperado gran cantidad de joyas, 243.000 euros en efectivo, décimos de lotería, elementos de disfraz y medicamentos entre otros efectos.

Hasta el momento se han contabilizado 14 hechos delictivos. Los arrestados llegaban a emplear medicación para anular la voluntad de las víctimas, a las que luego trasladaban a una sucursal bancaria y a sus domicilios para sustraer grandes cantidades de dinero y joyas.

La investigación se inició en noviembre del año pasado tras recibirse varias denuncias de estafas a personas de edad mediante el método conocido como del tocomocho. Estas acciones reunían patrones comunes que hicieron pensar que una misma red criminal podría estar implicada en todos ellos.

40 AÑOS DE TIMOS

La organización criminal se encontraba altamente especializada y estaba formada por miembros de un mismo clan familiar que llevaba más de 40 años realizando esta modalidad delictiva. La confianza existente entre sus miembros permitía un perfecto reparto de tareas y beneficios en sus actividades delictivas.

Durante las pesquisas, los agentes constataron que los miembros de la banda se desplazaban constantemente por todo el territorio nacional, haciendo uso de caravanas y multitud de vehículos diferentes para eludir los controles policiales. También comprobaron que en algunas de las acciones, el clan pasó de utilizar la habilidad para el engaño al uso de la violencia contra las víctimas que, por su edad y condiciones físicas, cuando reaccionaban ante el engaño eran intimidadas.

En determinadas ocasiones, el modus operandi pasaba del engaño al empleo de la sumisión química, para lo que, según los investigadores, empleaban benzodiacepinas para anular la voluntad de sus víctimas, principalmente personas de avanzada edad. Una vez conseguían el efecto de somnolencia buscado, les trasladaban al interior de sucursales bancarias para que retiraran importantes cantidades de dinero, o a los domicilios de las víctimas para sustraer sus joyas.

El clan hacía ostentación de su elevado nivel de vida a través de sus redes sociales, sin ser conocidas actividades profesionales o laborales que dieran origen a dichas ganancias. En sus desplazamientos en vehículo, si detectaban que estaban siendo seguidos por los agentes no dudaban en emprender la huida a altas velocidades ocasionando grave peligro para la circulación.

REGISTROS Y DETENCIONES

Una vez que los investigadores detectaron la ubicación de todos los integrantes de la organización, se llevaron a cabo los cinco registros, durante los que se detuvo a los 12 miembros del clan. Durante la operación se recuperaron gran cantidad de relojes y joyas sustraídos, 243.000 euros en efectivo, una escopeta de cañones recortados, cocaína junto a útiles para su venta y se bloquearon 49 cuentas bancarias y seis bienes inmuebles.

A los arrestados se les atribuye su presunta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa, robo con violencia, detención ilegal, falsificación de documentos, tenencia ilícita de armas y contra la salud pública. La investigación continúa abierta y no se descarta que puedan aparecer nuevas víctimas.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2024
NBC/gja

Palabras clave