Familia

Contar con una red de apoyo familiar es clave en el cuidado de una persona con alzhéimer, según Ceafa

MADRID
SERVIMEDIA

Contar con una red de apoyo familiar es clave en el cuidado de una persona con alzhéimer. Así lo ha manifestado la Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (Ceafa), coincidiendo con el Día Mundial de la Familia, que se celebra el 15 de mayo

Explicó que cuando se habla de alzhéimer las miradas se centran habitualmente en el paciente y sus cuidados, pero el alzhéimer “también incide sobre la persona cuidadora o familiar que, de una manera u otra, es también afectado y presenta síntomas o déficits directamente asociados a la propia tarea de cuidado”, afirmaron desde la entidad.

En España la familia es la principal institución sobre la que recae la tarea de cuidar a las personas con alzhéimer, y más aún, a las personas mayores, con tasas de atención superiores al 80%. “Cuidar requiere una gran dedicación y, a menudo, las personas cuidadoras se enfrentan a desafíos y obstáculos sin el apoyo que necesitan para superarlos”, comentaron desde Ceafa.

En este sentido, “el apoyo familiar, de amigos y personas cercanas es fundamental para ofrecer la ayuda que necesitan, y de la que muchas veces no son conscientes, a lo largo de todo el proceso de la enfermedad: desde el momento del diagnóstico, durante la evolución de la enfermedad, hasta los posteriores momentos de duelo”, subrayó la Confederación.

También apuntan desde Ceafa que a pesar de la importancia que la familia tiene en el cuidado, su perfil está cambiando profundamente. “La familia tradicional está dejando paso a otros modelos de composición más reducida, con miembros que viven en diferentes localizaciones o matrimonios de edad avanzada que viven solos y en los que uno de los cónyuges tiene que asumir el cuidado del otro. Todo ello hace que la familia como motor de cuidado deba ser atendida con la consideración que merece”.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2024
XSF/gja