Empresas

FCC renueva la gestión de las instalaciones de residuos de Badajoz por 100 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa de Gestión y Explotación de Servicios Públicos Extremeños (Gespesa) ha vuelto a adjudicar a FCC Medio Ambiente el contrato de operación, mantenimiento y conservación de las instalaciones adscritas al Área de Gestión número cuatro de Badajoz para el transporte y tratamiento de residuos domésticos y comerciales no peligrosos por 100 millones de euros.

Según informó este jueves, la compañía presta este servicio a Gespesa desde el año 2005, atendiendo a una población aproximada de 243.000 habitantes en 36 municipios de la provincia, como Badajoz, Jerez de los Caballeros u Olivenza.

Con esta nueva adjudicación, que tendrá una duración de 15 años, se busca la renovación y modernización total de las instalaciones del Ecoparque y su acondicionamiento para el tratamiento de la Fracción Orgánica de Recogida Separada (FORS). Se renovará también la totalidad de la flota de vehículos y maquinaria móvil.

Asimismo, se mejorará la red de desgasificación del depósito controlado de rechazos del Ecoparque para la producción de energía eléctrica a partir del biogás, y se instalarán paneles solares fotovoltaicos en la cubierta de las naves.

La gestión del Ecoparque de Badajoz incluye además la operación del Punto Limpio ubicado en el mismo, la Estación de transferencia de Jerez de los Caballeros y los camiones nodriza de las áreas de Valencia de Alcántara y Alburquerque.

El contrato contempla también una inversión de 56,6 millones de euros para la renovación y modernización de las instalaciones que se espera esté completada en 18 meses y que incluirán, entre otras actuaciones, la construcción de dos nuevas líneas de tratamiento mecánico, uno para la FORS y otro para la selección y clasificación automática de materiales reciclables compartida para las fracciones resto y envases ligeros; una nueva línea de fabricación de Combustible Sólido Recuperado (CSR) a partir de materiales no reciclables para su aprovechamiento energético en cementeras; y nuevos módulos para el tratamiento biológico diferenciado de la materia orgánica procedente de la fracción Resto y de la FORS.

Actualmente las instalaciones gestionan anualmente en torno a 110.000 toneladas de residuos de las fracciones resto, voluminosos y envases ligeros y cuentan con una plantilla de 65 personas.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2024
VMT/gja