Salud

Músicos por la Salud y Medicina Responsable reivindican la humanización de la sanidad y los beneficios de la música en la salud

MADRID
SERVIMEDIA

Coincidiendo con el Día Internacional del Niño Hospitalizado, la Fundación Músicos por la Salud y Medicina Responsable han celebrado un acto en el Congreso de los Diputados en el que se ha reivindicado la humanización de la sanidad y la inclusión de la música en el sistema sanitario como herramienta que permite mejorar la calidad de vida y el estado de salud de los pacientes, especialmente los niños, y los residentes en centros sociosanitarios.

Entre los 160 invitados asistieron diputados y senadores de las comisiones de Sanidad y Cultura, miembros del Gobierno y de la Asamblea de Madrid y numerosas personalidades del sector cultural, empresarial y sanitario, destacando los directores gerentes de los principales hospitales de Madrid y Toledo, médicos, representantes de fundaciones y entidades sociales, asociaciones de pacientes y sociedades científicas, entre otros.

Tras las palabras de bienvenida del periodista Luis del Val, el acto se inició con la proyección de un vídeo y las palabras del presidente y fundador de Músicos por la Salud, Guillermo Giner, quien resumió, en pocos minutos, la historia de la Fundación desde su creación en 2015, así como los hitos alcanzados en este tiempo y los principales retos para el futuro.

Anunció que la Fundación va a solicitar próximamente al Ministerio de Salud la declaración del 'Plan Humanización por la Salud' como acontecimiento de excepcional interés público, un programa que incluye acciones que promueven el envejecimiento saludable, la lucha contra la soledad no deseada y la desinstitucionalización, entre otros objetivos

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2024
s/gja