Salud

La OMS lanza una hoja de ruta para evitar 900.000 muertes por meningitis hasta 2030

- Convoca una reunión de alto nivel en París con el apoyo de deportistas paralímpicos

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS pretende evitar casi tres millones de casos y al menos 900.000 muertes por meningitis hasta 2030, así como ahorrar entre 4.000 y 10.000 millones de dólares en costes médicos y miles de millones más en costes indirectos a lo largo de la década.

Esos objetivos podrían cumplirse si se financia y aplica en su totalidad la hoja de ruta ‘Derrotar a la meningitis para 2030’, que analiza de manera integral cómo detectar, controlar y vencer esa enfermedad en todas las regiones del mundo, y cómo ofrecer rehabilitación a quienes la han contraído.

La meningitis es una enfermedad mortal y debilitante. Ataca rápidamente, causa graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales, y afecta a personas de todas las edades en todas partes del mundo.

‘CINTURÓN DE LA MENINGITIS’

Las epidemias de meningitis afectan de manera desproporcionada a las personas que viven en una zona conocida como el ‘cinturón de la meningitis’, formada por 26 países del África subsahariana. Se trata de una de las principales causas de discapacidad.

Por ello, la OMS y el Gobierno de Francia celebra este viernes y este sábado una reunión de alto nivel en el Instituto Pasteur, en París, con el apoyo de destacados deportistas con discapacidad, en un año en el que se celebrarán Juegos Paralímpicos en la capital francesa.

"La meningitis bacteriana mata a una de cada seis personas a las que ataca y deja a una de cada cinco con discapacidades duraderas. Sin embargo, muchas de estas muertes y discapacidades se pueden prevenir con vacunas”, según Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Ghebreyesus añadió: "Comprometerse a vencer la meningitis para 2030 no solo salvará vidas, sino que también ahorrará miles de millones de dólares en costes de salud y pérdida de productividad".

"La meningitis es mortal en la mitad de los casos no tratados, pero las vacunas han reducido drásticamente brotes como la meningitis A en África", indicó Sania Nishtar, directora ejecutiva de Gavi, la Alianza para las Vacunas.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2024
MGR/man