#VacúnaTE

Personas con discapacidad insisten al Gobierno que sean prioritarias en la vacunación contra la Covid-19

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://servimedia.tv/TotalesVacunaTEdiscapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes del asociacionismo de personas con discapacidad insisten al Gobierno de España en que debe incluir a estos ciudadanos entre los grupos prioritarios para recibir las vacunas contra la pandemia de Covid-19, objetivo al que se comprometieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Así lo pidieron durante el tercer programa #VacúnaTE, que la agencia de noticias Servimedia y Maldita.es desarrollan en alianza contra la desinformación sobre las vacunas de la Covid-19 con el apoyo de Google Digital News Initiative. El programa se centró en el análisis de la evolución de la pandemia de Covid-19 y en la eficacia de las vacunas aprobadas y también dio altavoz a los colectivos de personas con discapacidad.

El presidente de Salud Mental España, Nel González, destacó que para las personas con discapacidad la prioridad es “luchar con su día a día”. “La vacuna es progreso, si no, no sé qué sería del mundo. Salvar vidas es una prioridad para recuperar la salud mental”, señaló.

Como vicepresidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), González reclamó que las personas con discapacidad sean prioritarias. “También pedimos lo mismo en salud mental. Porque tener esquizofrenia puede favorecer la infección y luego tener peor pronóstico”, señaló. En este punto, lamentó que a las personas con discapacidad que no están en residencias se les vacune por criterios de edad: “Es una pena. Podríamos evitar riesgos y muertes”.

El presidente de Salud Mental España apuntó los datos que arrojan dos estudios realizados en Estados Unidos y Francia, que muestran las diferencias del riesgo de muerte por Covid-19 en personas con esquizofrenia. Si en la población general es del 11%, en la población con esta discapacidad supera el 26%.

La secretaria de la Mujer de la Plataforma Representativa Estatal de personas con Discapacidad Física (Predif) y vicepresidenta de Cermi Madrid, Mayte Gallego, también insistió en priorizar a las personas con discapacidad. En su región, expuso, quedarían “en el limbo” sin vacunarse las personas con discapacidad que no tienen dictaminado su grado de dependencia.

ASISTENTES

También extendió esa reivindicación para los profesionales que asisten a diario a las personas con discapacidad. “No se está vacunando a asistentes y cuidadores, que al final son los que salen de casa y asisten a las personas. Es una demanda que estamos haciendo desde el Cermi, que no nos dejen atrás”, añadió.

Mientras, los representantes de las personas con discapacidad recomiendan mantener la ilusión y la precaución para convivir sin riesgo con el coronavirus. “Salvar vidas lo primero y que la gente esté bien”, recalcó Nel González. “La economía se va a disparar. Madrid está casi recuperado, con las terrazas llenas. Pero sí es importante usar el sentido común y cuidarse. La mascarilla hay que utilizarla, en sitios cerrados y mantener la distancia”, dijo.

Finalmente, Mayte Gallego apuntó que “la prevención es lo más importante frente a la Covid-19”. “Y es con lo que tenemos que seguir este verano”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2021
AHP/pai