Discapacidad

Fundación ONCE clausura un curso de Java con la presentación de proyectos de fin de curso

Madrid
SERVIMEDIA

Fundación ONCE entregó este martes los diplomas a los alumnos con discapacidad que han participado en el curso de Java del programa ‘Por Talento Digital’. Varios grupos presentaron sus proyectos de fin de curso: cuatro aplicaciones que han realizado durante sus más de 900 horas de formación.

Los alumnos del curso de Java, tecnología muy demandada actualmente, que se ha impartido en Madrid, presentaron su aplicación Foc@. Se trata de un programa diseñado para que las pequeñas y medianas empresas “puedan hacer un control horario de los trabajadores, además de cumplir con la legalidad”, explicó Pedro Panadero, uno de los alumnos participantes en el proyecto.

Mar Almagro, otra alumna de este ‘Equipo Java’, se ha ocupado de desarrollar las funcionalidades del fichaje de los empleados: “El fichaje consta de dos partes: la entrada o salida y su hora. Además, hemos añadido una opción de la descripción de la jornada: por ejemplo, podemos generar un PDF con toda la jornada mensual”,

Otros dos integrantes de ‘Equipo Java’ presentaron también sus proyectos de forma remota. Uno de ellos dio a conocer la aplicación ‘Gestiplatform’.

Para Nuria Margullón, una de sus creadoras, es “una gran ayuda para evitar los malentendidos con la familia y amigos que comparten los gastos de diferentes suscripciones a plataformas digitales”.

La app se encarga de controlar los pagos compartidos de todas las suscripciones para que el usuario tenga un control detallado, especialmente de los pagos que se realizan, además de ofrecer muchos datos más sobre cada plataforma.

El tercer grupo de alumnos presentó, también 'online', su proyecto ‘MyFQController’, una herramienta útil para controlar el tratamiento y los síntomas de enfermedades crónicas. En este caso se ha aplicado al control de la fibrosis quística.

“Podemos introducir los tratamientos que nos prescriben, el tipo de deporte que hacemos, las analíticas, incluso enviar al médico preguntas a través de la aplicación y que nos conteste”, explicó Pedro Consuegra, uno de los desarrolladores de la app, que además tuvo la idea de hacer una aplicación para el control de patologías crónicas.

Por su parte, Javier Díaz, profesor de Java del grupo de alumnos de Madrid concluyó que todos estos alumnos son "mucho más empleables ahora", gracias a sus nuevas habilidades digitales, ya que “tan sólo les falta la experiencia laboral”. Además de la programación con Java los alumnos han “utilizado otras muchas herramientas que son muy demandadas hoy en las empresas”.

Otro proyecto es ‘KRoot Gestión’, del grupo formado por María del Mar Aguilera Daza, Miguel Angel Herrera Garcia, Adrian Pérez Marrero y Rafael Fernández Molero, coordinado por Salvador Márquez Marín. Se trata de una aplicación para gestionar socios que facilita la tarea administrativa de las asociaciones.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2022
CAG/mjg/gja