Cataluña. El SUP dice que ante una consulta ilegal sólo cabría actuar contra los “responsables”El Sindicato Unificado de Policía (SUP) sostuvo hoy que ante una consulta ilegal en Cataluña que estuviera “permitida” por la Generalitat sólo cabría actuar legalmente contra los “responsables” de la iniciativa, ya que sería difícil impedir una votación si se abren miles de colegios electorales
AmpliaciónCataluña. El Gobierno descarta cambios tras la Diada porque “está sujeto a la Constitución”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, descartó cambios este viernes en su relación con la Generalitat de Cataluña tras las manifestaciones multitudinarias de la Diada porque, alegó, “el Gobierno está sujeto a la Constitución y a las leyes, en este momento y en el futuro” y los gobernantes tienen “la obligación de cumplir y hacer cumplir la ley”
Cataluña. UPyD cree que Mas busca “un choque de trenes”El portavoz de Unión Progreso y Democracia en Cataluña (UPyD) y miembro del Consejo de Dirección del partido, Ramón de Veciana, manifestó hoy que lo único que busca el presidente de la Generalitat, Artur Mas, es “un choque de trenes”
AvanceCataluña. Sáenz de Santamaría “espera” que Mas respete la ley y no convoque la consultaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reconoció este viernes que “espera” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, cumpla con su palabra y cumpla la ley porque, dijo, “es obligación de los gobernantes respetar la Constitución y las leyes”
Cataluña. Mas se enfrenta a 15 años de cárcel si hace una consulta ilegal, según la Francisco de VitoriaLa asociación de jueces Francisco de Vitoria (FV) considera que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, podría cometer los delitos de prevaricación, desobediencia e, incluso, sedición si realiza una consulta ilegal el 9 de noviembre. La condena por estos tres delitos podrían suponer condenas a partir de los 15 años de cárcel
Cataluña. Floriano: "Los derechos no se cambian a golpe de contar manifestantes"El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, aseguró este viernes que los derechos de los ciudadanos "no se cambian" en función de las manifestaciones y "a golpe de contar manifestantes", sino que se cambian "por una mayoría" y "dentro del marco de la ley"
Cataluña. Vargas Llosa: “La soberanía no es divisible”El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa manifestó hoy, en relación a la consulta soberanista convocada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, que “la soberanía no es divisible” y añadió que “el derecho a votar la tienen todos los españoles”
Cataluña. Un grupo de falangistas se concentran contra los “traidores” Rajoy y Mas en MadridUna veintena de personas se concentraron hoy frente a la sede de la Delegación de Gobierno de la Generalitat en Madrid, ubicada en el Instituto Blanquerna, por la “sagrada unidad de España” y descalificando tanto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como de la Generalitat, Artur Mas, a quienes tacharon de “traidores”
Cataluña. El referéndum catalán sería el primer caso de desobediencia a una decisión del ConstitucionalEl Tribunal Constitucional (TC) no tiene ningún precedente de desobediencia a la suspensión cautelar de una norma autonómica recurrida por el Gobierno. Fuentes jurídicas indicaron a Servimedia que la controversia está servida porque no hay un criterio determinado por la ley para los casos de rebeldía en que una administración pública decida aplicar una norma suspendida por el TC. Sencillamente, eso no ha ocurrido nunca
Cataluña. Pujalte ve difícil que Mas "se baje" del desafío independentistaEl portavoz económico del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, ve "difícil" que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, "se baje" de su posición sobre la consulta soberanista que quiere celebrar el 9 de noviembre
Cataluña. El PP responde a Mas que todo está dispuesto "para garantizar la ley"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, respondió este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que todo está dispuesto "para que la ley se pueda garantizar" en caso de ser convocada la consulta soberanista el próximo 9 de noviembre
Cataluña. Sánchez-Camacho responde a Mas que Rajoy “escucha” a los 7,5 millones de catalanesLa presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, respondió este jueves al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, “escucha a los 7,5 millones catalanes, no sólo a los que se manifiestan por la independencia”
Cataluña. Sánchez vio a Mas “empecinado” en convocar la consulta o adelantar las eleccionesEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, vio al presidente de la Generalitat de Catasluña, Artur Mas, “decidido, empecinado” en convocar la consulta soberanista el 9 de noviembre y, en caso de no poder hacerlo, dispuesto a considerar “muy seriamente” el adelanto de las elecciones