46,6º de máxima y 31,7º de mínima más altaLa ola de calor dejó más récords de temperatura de noche que de día en 11 provinciasLa primera ola de calor del año en España llegó este lunes a su fin después de seis días en los que se registraron récords históricos de temperaturas tanto máximas como mínimas en localidades de 11 provincias, algunos de ellos inéditos desde hace casi un siglo, y hubo más efemérides de madrugada que de día
TiempoLos 40º seguirán en Andalucía pese a la marcha de la ola de calorLa ola de calor que azota a la Península Ibérica desde hace casi una semana remite este lunes, aunque dejará temperaturas en torno a los 40 grados en buena parte de Andalucía después de los índices registrados estos días de atrás, que han alcanzado los 46,4 grados en El Granado (Huelva), 46 en Badajoz o 45,6 en Montoro (Córdoba)
Y en Huelva se rozaron los 47ºLa ola de calor registra la noche más calurosa en España desde 1920, según la AemetLa actual ola de calor ha traído las temperaturas mínimas más elevadas en España desde hace casi un siglo y ha registrado cifras que superan los 46º C en distintos puntos del país, lo que la coloca, en valores extremos, como la segunda ola de calor más intensa desde 1975, solamente superada por la de julio de 2017, según datos facilitados este lunes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
MadridEl Ayuntamiento cerrará a las 16.00 horas El Retiro y otros parques de la capital ante la previsión de fuertes vientosEl Ayuntamiento de Madrid cerrará los accesos al Parque del Retiro a partir de las 16.00 horas de hoy, como medida de prevención ante las fuertes rachas de viento anunciadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación del ‘Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas’
CataluñaEl PP propondrá que el intento de convocar un referéndum ilegal ya sea delitoEl Grupo Popular del Congreso de los Diputados presentará a la vuelta del verano una proposición para reintroducir en el Código Penal el delito de convocatoria de un referéndum ilegal, pero con la particularidad de que “intentar” convocarlo ya tendría pena de cárcel
CataluñaLlarena acusa a los tribunales alemanes de “cortocircuitar” la operatividad de la euroordenEl juez de la Sala II Pablo Llarena ha dictado un auto en el que rechaza la entrega a España del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont en las condiciones acordadas por el Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein (Alemania), es decir, para ser juzgado sólo por un delito de malversación de caudales públicos pero no por rebelión o sedición y acusa a los jueces germanos de “cortocircuitar” la operatividad de la euroorden
CataluñaAmpliaciónLlarena rechaza la entrega parcial de Puigdemont y retira las órdenes de detención internacional contra los seis huidosEl juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha decidido no aceptar la extradición parcial del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont acordada por el tribunal alemán de Schleswig-Holstein y acuerda retirar la euroorden y la orden de detención internacional en su contra y la de los otros seis huidos en el extranjero
AvanceLlarena rechaza la entrega parcial de Puigdemont y retira las ordenes detención contra los siete huidosEl juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo , Pablo Llarena, ha decidido no aceptar la extradición parcial del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont acordada por el tribunal alemán de Schleswig-Holstein y decide retirar la euroorden y la orden de detención internacional en su contra y la de los otros seis huidos en el extranjero
CataluñaEl Supremo habilita el mes de agosto para tramitar la causa del `procés´ y celebrar el juicio a partir de noviembreLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido habilitar el mes de agosto para seguir tramitando la causa del `procés´ y lograr así que el juicio pueda celebrarse a partir del mes de noviembre. Así queda recogido en un auto en el que los magistrados expresan su deseo de dar la “máxima celeridad” a esta causa con el fin de que pueda haber sentencia antes de que termine la primavera de 2019
AmpliaciónSantamaría y Casado entran en la ‘guerra’ de cifras: ambos se atribuyen más del 60% de respaldosLos candidatos a la Presidencia del Partido Popular, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, entraron este martes en una ‘batalla’ por la cifra de compromisarios, al trasladar ambos que prevén imponerse en la votación del sábado porque sus equipos han testado concienzudamente sus apoyos y calculan que tienen el respaldo de más del 60% de los delegados que votarán en el Congreso Extraordinario
El PP subraya la "debilidad" del Gobierno constatada con el "decretazo" de RTVERamón Moreno, portavoz del PP en la Comisión Mixta para el Control de RTVE, denunció este lunes la "debilidad" del Gobierno constatada con el "decretazo" sobre la corporación, que no ha salido adelante debido a la equivocación de dos diputados en la votación
Llarena espera la traducción del auto de Alemania para decidir sobre la entrega de PuigdemontEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena está a la espera de que se complete la traducción del auto de 22 páginas del tribunal alemán de Schleswig-Holstein sobre la entrega del expresidente catalán Carles Puigdemont para analizar en detalle el documento y decidir si mantiene o retira la euroorden tras la negativa de la justicia germana a que sea investigado por rebelión
Extradición de PuigdemontEn Comú pide a la Fiscalía que retire sus acusaciones por rebelión tras el fallo alemánLa portavoz de Catalunya en Comú en el Parlamento catalán, Elisenda Alamany, reclamó este jueves a la Fiscalía que retire las acusaciones por rebelión a los dirigentes independentistas encarcelados tras descartar un tribunal alemán este delito en su autorización para extraditar a España al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont
SaludSanidad retira más de un centenar de medicamentos contra la hipertensiónEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ordenó este jueves la retirada de más de un centenar de medicamentos que contienen el principio activo valsartán, para controlar la hipertensión, pero advierte a los pacientes de que no abandonen el tratamiento sin consultar antes al médico. Los lotes afectados contienen una impureza N-nitrosodimetilamina, calificada como "probablemente carcinogénica para humanos", según informa la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)
'La Manada'El CGPJ pide más información sobre la filtración de datos personales de la víctima de `La Manada´La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves por unanimidad retirar del orden del día el punto relativo al informe presentado por la vocal Victoria Cinto, a la que se encomendó la tramitación, con la colaboración del Comité de Protección de Datos del CGPJ, de las diligencias informativas incoadas el pasado 8 de mayo para determinar si se había producido una vulneración de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal al hacerse pública identidad de la víctima de `La Manada´
Primarias del PPLos afiliados del PP toman la palabra por primera vez para elegir a su líderLos afiliados del Partido Popular tomarán este jueves por primera vez la palabra para elegir a su líder nacional tras la renuncia al cargo de Mariano Rajoy, que no participará en la jornada de votación para “no privilegiar” a ninguno de los seis aspirantes, según informaron fuentes populares
Congreso del PPEl PP augura que al menos 46.600 afiliados votarán al sucesor de RajoyEl Partido Popular aspira a que en la primera vuelta de las primarias que tendrán lugar este jueves, 5 de julio, voten al menos un 70% o un 75% de los 66.706 afiliados que se inscribieron para elegir al sucesor de Mariano Rajoy, lo que se traduciría en 46.694 votos emitidos en el primer caso y en 50.029 en el segundo