ELECCIONES VASCAS. EL PNV GANA EN EL PUEBLO DE IDIGORAS Y ARRASA EN EL DE ARZALLUZEn Amorebieta, patria chica de Jon Idígoras, ha sido el PNV el ganador con 3.476 votos (40,81%); HB es segundo, con 1.705 votos (20,01%); tercero es el Partido Socilista, con 1.198 votos (14,06%); IU es la cuarta fuerza política, con 802 votos (9,41%); EA se sitúa en quinto lugar, con 790 votos (9,27%); PP es el sexto, con 515 votos (6,04%), y por último, Unidad Alavesa obtuvo 23 votos (0,27 por ciento)
ELECCIONES VASCAS. EL PNV GANA EN EL PUEBLO DE JON IDIGORAS, Y ARRASA EN EL DE ARZALLUZEn Amorebieta, patria chica de Jon Idigoras, ha sido el PNV el ganador con 3.476 votos, un 40,81 %; HB es segundo con 1.705 votos, un 20,01 %; tercero esel Partido Socialista con 1.198 votos, un 14,06 %; IU es la cuarta fuerza politica con 802 votos, un 9,41 %; EA se situa en quinto lugar con 790 votos, 9,27 %; PP es el sexto con 515 votos, 6,04%; y por último, Unidad Alavesa tiene 23 votos, un 0,27 por ciento
LA INVERSION DEL MOPTMA PERMANECERA CONGELADA EN 1995El presupuesto del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) para 1995 destinará 739.571 millones de pesetas a inversión, un 0,2 por ciento más que en 1994, según anunció hoy el subsecretario de dicho deartamento Antonio Llardén
LOS ATASCOS CUESTAN 215.500 MILLONES ANUALES EN MADRID, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICAEn una ciudad como Madrid, por la que circulan más de dos millones de automóviles, los atascos cuestan anualmente 215.500 millones de pesetas, según un estudio del profesor Javier Villanueva, de la Universidad Politécnica de Madrid, que publica "Tráfico", la revista de la Dirección General de Tráfico (DGT)
EL ESTADO APORTARA A LA AGRICULTURA UN 15% MAS EN 1995 TRAS VARIOS AÑOS DE CONGELACIONEl proyecto de presupuesto del Ministerio de Agricultura, incluidos los fondos comunitarios, asciende a 1,1 billones de pesetas para 1995, con un incremento del 19,5 por ciento respecto al año en curso, si bien la variación fundamental respecto a otros ejercicios es el crecimiento de la aportación del Estado en un 15 por ciento
LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES SIGUEN ESTANCADAS, SEGUN ANFACLas ventas de vehículos industriales en el mes de agosto totalizaron 8.934 unidades, y 3.265 nidades las ventas de todo terreno. Estas cifras, facilitadas por Anfac, suponen un aumento del 8,30 por cien sobre el mismo mes de 1993 en el caso de los industriales y una disminución del 8,49 por cien en el caso de los todo terreno
LAS REGULACIONES DE EMPLEO DISMINUYERON UN 48 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTREUntotal de 152.218 trabajadores resultaron afectados por expedientes de regulación de empleo en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 48 por ciento en relación al mismo periodo del 93, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LAS REGULACIONES DE EMPLEO DISMINUYERON UN 48 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTREUn total de 152.218 trabajadores resultaron afectados por expedientes de regulación de empleo en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 48 por cientoen relación al mismo periodo del 93, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
RENFE DEVOLVERA LOS BILLETES DEL AVE CUANDO SE RETRASE MAS DE CINCO MINUTOSRenfe devolverá los billetes del AVE a sus clientes cuando el tren llege a su destino con un retraso superior a cinco minutos, a partir del próximo 11 de septiembre, según anunció hoy el director general de esta Unidad de Negoco, Juan Luis Martín Cuesta. Sólo habrá una condición, el retraso se deba a fallos o errores de la compañía
SONDEO CIS. LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES QUE VOTO EL 12-J BUSCO, ANTE TODO, CASTIGAR AL PSOEEl 49,8 por ciento de los españoles que votó en los pasados comicios del 12 de junio uvo como principal objetivo a la hora de acudir a las urnas castigar al PSOE aprovechando que no se trataba de unas elecciones generales, según el "Barómetro Postelectoral Parlamento Europeo", realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
EL DEFICIT PUBLICO SE REDUCE UN 22,7% EN LOS 7 PRIEMROS MESES DEL AÑOEl superávit de las cuentas del Estado en el mes de julio, de 249.800 millones frente a lo 13.400 del mismo mes en 1993, ha provocado una reducción del déficit público de 404.100 millones, lo que supone una disminución del 22,7 por ciento en los siete primeros meses del año, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 12 POR CIENTO EN JUNIOEl saldo de la balanza comercial arrojó un déficit el pasado mes de junio de 231.200 millones de peseas, un 12 por ciento superior al del mismo mes de 1993, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Comercio y Turismo
LA FUNDICION DE RTM EN HUELVA PRODUCIRA 900.000 TONELADAS DE CONCENTRADO AL AÑO TRAS UNAS INVERSIONES DE 30.000 MILLONESLa inversión de 30.000 millones de pesetas que Río Tinto Minera (RTM) tine previsto acometer en su fundición del Polo Químico de Huelva aumentará la capacidad de tratamiento en esta planta a 900.000 toneladas de concentrado al año, con una producción de cobre de 270.000 toneladas, de las que 215.000 serán cobre electrolítico de elevada pureza, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa
LAS DMINISTRACIONES PUBLICAS AUMENTARON EN 12.629 FUNCIONARIOS SU PERSONAL DURANTE 1993El personal al servicio del sector público aumentó en 12.629 personas (un 0,56 por ciento) el año pasado, hasta situarse en un total de 2.256.759 empleados públicos en enero de 1994, frente a 2.244.130 en enero de 1993, según el último Boletín Estadístico del Registro Central de Personal del Ministerio para las Administraciones Públicas, facilitado a Servimedia
LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS AUMENTARON EN 12.629 FUNCIONARIOS SU PERSONAL DURANTE 1993El personal al servicio del sector público aumentó en 12.629 personas (un 0,56 por ciento) el año pasado, hasta situarse en un total de 2.256.759 empleados públicos en enero de 1994, frente a 2.244.130 en enero de 1993, según el último Boletín Estadístico del Registro Central de Personal del Ministerio para las Administraciones Públicas, facilitado a Servimedi
LAS BEBIDAS NO ALCOHOLICAS, LAS MAS CONSUMIDAS EN 1993Los hábitos de consumo de bebidas de los españoles han sufrido importantes modificaciones en los últimos años, de manera que el consumo de zumos, refrecos y agua mineral se ha situado a la cabeza, desbancando al alcohol
LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES QUISO CASTIGAR AL PSOE EN LAS PASADAS ELECCIONES EUROPEAS, SEGUN UN SONDEO DEL CISEl 49,8 por ciento de los españoles que votaron en las pasadas Elecciones Europeas tuvieron como principal consideración a la hora de acudir a las urnas dar un voto de castigo al PSOE aprovechando que no se trataba de unos comicios generales, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a la que tuvo acceso Serviedia
LOS ESPAÑOLES CONSUMEN CADA VEZ MENOS BEBIDAS ALCOHOLICASLos hábitos de consumo d bebidas de los españoles han sufrido importantes modificaciones en los últimos años, de manera que el consumo de zumos, refrescos y agua mineral se ha situado a la cabeza, desbancando al alcohol
EL AEROPUERTO DE PALMA REGISTRARA SU RECORD ANUAL DE MOVIMIENTOS EL PROXIMO SABADOElaeropuerto de Son San Joan, el más afectado de España por la huelga de controladores aéreos franceses, registrará en un sólo día su récord anual de pasajeros: 107.200 viajeros transitarán por la instalaciones del aeropuerto mallorquín durante el próximo sábado dia 30 de Julio