Búsqueda

  • Desarticulada una red que introducía hachís en España oculto en el doble fondo de embarcaciones de recreo La Policía Nacional, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha detenido en Sancti Petri (Cádiz) a diez miembros de una banda de narcotraficantes que introducía hachís en la península procedente del norte de África en bidones de plástico herméticos ocultos en el doble fondo de embarcaciones de recreo Noticia pública
  • Rajoy participa hoy en El Elíseo en una reunión con Macron, Merkel y Gentiloni para abordar los desafíos de la UE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará este lunes en el Palacio del Elíseo de París en una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, en la que se abordarán los retos y desafíos que la UE tiene por delante tras el ‘Brexit’ y la amenaza yihadista Noticia pública
  • Rajoy participa mañana en El Elíseo en una reunión con Macron, Merkel y Gentiloni para abordar los desafíos de la UE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará este lunes en el Palacio del Elíseo de París en una reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, en la que se abordarán los retos y desafíos que la UE tiene por delante tras el ‘Brexit’ y la amenaza yihadista Noticia pública
  • El 80% de los supervivientes del ébola tienen discapacidad un año después Casi el 80% de las personas que sobreviven al ébola necesitan rehabilitación a largo plazo porque tienen alguna discapacidad relacionada con la movilidad, la cognición o la visión un año después de recibir el alta Noticia pública
  • Hallan fósiles de un dinosaurio en Tanzania hermanado con América del Sur Un equipo de cuatro paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio titanosauriano en la región de Sogwe, ubicada en el Gran Valle del Rift y al suroeste de Tanzania. Se trata de un miembro de los gigantescos saurópodos de cuello largo, cuyos restos fósiles pertenecen al Cretácico (de 70 a 100 millones de años) y que estaba emparentado con especies semejantes de América del Sur Noticia pública
  • Hallan fósiles de un dinosaurio en Tanzania hermanado con América del Sur Un equipo de cuatro paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio titanosauriano en la región de Sogwe, ubicada en el Gran Valle del Rift y al suroeste de Tanzania. Se trata de un miembro de los gigantescos saurópodos de cuello largo, cuyos restos fósiles pertenecen al Cretácico (de 70 a 100 millones de años) y que estaba emparentado con especies semejantes de América del Sur Noticia pública
  • Casi 700.000 personas identificadas en un mes en el control fronterizo de Algeciras La Policía Nacional, junto a agentes de otros 14 estados, ha identificado a casi 700.000 personas desde mediados del pasado mes de julio en los controles fronterizos de entrada y salida de la Unión Europea en el puerto de Algeciras Noticia pública
  • Empieza una nueva campaña de anillamiento en la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta Una nueva campaña de anillamiento ha comenzado en la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta (Aragón) con el apoyo del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno regional y el objetivo de continuar el seguimiento del carricerín cejudo Noticia pública
  • Amnistía critica la “escalada peligrosa” de ataques contra periodistas en Palestina Las autoridades palestinas en Cisjordania y el Gobierno ‘de facto’ de Hamás en Gaza han endurecido la libertad de expresión en los últimos meses en una “escalada peligrosa” contra disidentes políticos y con interrogatorios y detenciones de periodistas, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • WWF lanza un SOS para salvar al leopardo de las nieves La organización conservacionista WWF instó este miércoles a los líderes de los 11 países asiáticos del área de distribución del leopardo de las nieves, entre ellos China, India y Rusia, a reforzar sus compromisos adquiridos para asegurar 20 hábitats críticos de esta especie en 2020 Noticia pública
  • El flamenco enano deja de ser una rareza en España El Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha sacado de la lista de aves ‘raras’ (especies o subespecies que se presentan sólo en contadas ocasiones en un ámbito geográfico determinado, al margen de su área de presencia habitual) al flamenco enano debido a su presencia cada vez más frecuente en España Noticia pública
  • Un mosquitero musical recorre más de 2.000 kilómetros en tan solo diez días Un pequeño mosquitero musical de nueve gramos de peso ha recorrido más de 2.000 kilómetros en tan solo diez días en los que viajó desde Murcia a Suecia Noticia pública
  • El 80% de los supervivientes del ébola tienen discapacidad un año después Casi el 80% de las personas que sobreviven al ébola necesitan rehabilitación a largo plazo porque tienen alguna discapacidad relacionada con la movilidad, la cognición o la visión un año después de recibir el alta Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial subió un 40,7% en el primer semestre, pese al récord de las exportaciones El déficit comercial de España se situó en 11.088 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un aumento del 40,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, pese al nuevo récord en las exportaciones Noticia pública
  • El calor intenso se generaliza en la península y Canarias hasta el viernes Este domingo se establecerá una circulación procedente del sur en las capas bajas de la atmósfera que, junt con la insolación solar propia de esas fechas, favorecerá la generalización de temperaturas elevadas a buena parte del interior de la península y que se prolongará hasta el viernes de la próxima semana Noticia pública
  • Julio fue el más caluroso en la tierra firme desde 1880, aunque no en los océanos El mes pasado fue el julio más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que el registro histórico de temperaturas mundiales comenzara en 1880, al registrar 1,20ºC más respecto al promedio de ese mes del siglo XX, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe mensual Noticia pública
  • Atentados. 17 de los heridos se encuentran en estado crítico Un total de 61 heridos en los atentados perpetrados ayer en La Rambla de Barcelona y en Cambrils (Tarragona) han sido dados de alta, mientras que 65 permanecen ingresados, 17 de ellos en estado crítico Noticia pública
  • Calor sofocante generalizado en la península y Canarias desde el domingo Este domingo se establecerá un flujo en niveles bajos de la atmósfera que favorecereá la extensión de temperaturas significativamente altas a buena parte del interior de la península y a Canarias, y que se prolongará hasta el viernes de la próxima semana, según señaló este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Atentados. Las víctimas son de 34 nacionalidades distintas y cinco continentes El Servicio de Emergencias de la Generalitat de Cataluña informó este viernes que “las víctimas mortales y heridos de los atentados de Cambrils y Barcelona son, según un balance provisional, de 34 nacionalidades diferentes”, las cuales corresponden a cinco continentes Noticia pública
  • Julio fue el más caluroso en tierra firme desde 1880, no en los océanos El mes pasado fue el julio más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que el registro histórico de temperaturas mundiales comenzara en 1880, al registrar 1,20ºC más respecto al promedio de ese mes del siglo XX, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe mensual Noticia pública
  • Acnur enciende la alarma al llegar un millón de refugiados de Sudán del Sur a Uganda El número de refugiados de Sudán del Sur en Uganda acaba de alcanzar el millón de personas, a lo que se añade al menos otro millón que están acogidos por Sudán, Etiopía, Kenia, República Democrática del Congo y República Centroafricana, según señaló este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Tráfico. Casi 1,5 millones de pasajeros cruzaron el Estrecho este verano desde la península La fase de salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE), desarrollada entre el 15 de junio y el 15 de agosto, ha concluido con un total de 1.471.432 pasajeros y 351.191 vehículos que se han dirigido desde la península hacia África, lo que supone un incremento del 4,1% más en el número de pasajeros y un 5,5% en el de vehículos, según datos difundidos este miércoles por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior Noticia pública
  • La ONU distribuye alimentos a miles de desplazados por el conflicto en la RD del Congo El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) y su socio World Vision han puesto en marcha una operación de emergencia para proporcionar asistencia alimentaria a 42.000 personas que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria en las provincias de Kasai y Kasai Central de la República Democrática del Congo Noticia pública
  • Descubren 91 volcanes bajo la Antártida La inmensa capa de hielo de la Antártida Occidental esconde lo que puede ser la región volcánica más grande del planeta porque un equipo de geólogos y glaciólogos ha descubierto 91 volcanes, el más alto de ellos casi como el Eiger, una montaña suiza que se yergue a 3.970 metros sobre el nivel del mar Noticia pública
  • La amenazada cigüeña negra inicia su ‘operación salida’ a África Agosto marca el comienzo de los movimientos migratorios de la cigüeña negra, una especie emblemática pero seriamente amenazada que inicia su ‘Operación salida’ desde España hasta África después de que lo haya hecho la conocida y ubicua cigüeña blanca Noticia pública