PROTECCION CIVIL ADJUDICA A DISEL Y COBRA LA INSTALACION DE LA RED DE ALERTA RADIACTIVLa Dirección General de Protección Civil ha adjudicado a la unión de empresas formada por Disel y Cobra la instalación de la Red Nacional de Alerta Radiactiva, cuyo presupuesto asciende a 1.500 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes del organismo dependiente del Ministerio del Interior
LAS CENTRALES NUCLEARES SUFRIERON 20 INCIDENTES DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 1991Las 7 centrales nucleares que estuvieron operativas durante el segundo semestre de 1992 sufrieron 19 incidents en ese periodo de tiempo, ninguno de los cuales puso en peligro la salud de las personas ni dañó el medio ambiente, según consta en el último informe que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha remitido al Parlamento
GREENPEACE PRESENTA AL GOBIERNO RUSO UN PLAN DE EMERGENCIA PARA CERRAR CENTRALES NUCLEARESLa organización ecologista internacional Greenpeace presentó hoy en Moscú al Gobierno ruso un plan energético de emergencia que incluye el cierre de los 16 reactores nucleares soviéticos RBMK, del tipo de los de Chernobyl y Sosnovy-Bor, y cuyo coste asciende a 700.000 millones de pesetas
SEVILLANA RECURRIRA A MEDIDAS EGALES PARA COBRAR LA DEUDA ELECTRICA A LOS AYUNTAMIENTOSEl presidente de Sevillana de Electricidad, Fernando de Ybarra, afirmó hoy en Sevilla que su compañía está dispuesta a recurrir a cuantas medidas legales estén a su alcance, incluido el recurso al Tribunal Constitucional, para exigir el cobro de unos 19.000 millones de pesetas a los más de 500 ayuntamientos y organismos oficiales andaluces y extremeños que no le pagan su recibo de la luz
LOS TRABAJADORES DE MEDGENIX TEMEN EL CIERRE DEFINITIVO DEL LABORATORIO DE TRES CANTOSLos trabajadores de Medgenix España S.A. temen que el Ministerio de Industria, Cmercio y Turismo cierre definitivamente el laboratorio de Tres Cantos (Madrid), en el que el pasado jueves hubo una fuga radiactiva, según aseguró a Servimedia uno de los empleados de la empresa
LA CENTRAL ASCO-2 VUELVE A CONECTARSE TRAS SUFRIR AYER UNA AVERIA EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOSEsta mañana comenzaron los trabajos de sincronización de la red eléctrica del grupo segundo de la central nuclear Ascó-2 (Tarragona), que hacia las 11 de la noche de ayer fue desconectada a causa de una averíaen los circuitos eléctricos de la parte convencional de la instalación, según informaron fuentes de la central
VUELVEN A CONECTAR LA CENTRAL ASCO-2 TRAS LA AVERIA QUE SUFRIO AYER EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOSEl trabajo de sincronización de la red eléctrica del grupo segundo de la central nuclear Ascó-2 (Tarragona) comenzó esta mañana, después de que sobre las 23 horas de ayer, lunes, la desconectaron a causa de una avería en los circuitos eléctricos de la parte convencional de la instlación, según informaron fuentes de la central
LA PRODUCCION ELECTRICA CRECIO UN 4,9 POR CIENTO EN ENEROEl sistema eléctrico nacional produjo en el pasado mes de enero un total de 14.642 millones de kilowatios por hora (Kwh), un 4,9 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, según las primeras estadísticas sobre producción y consumo de luz en España realizadas por la patronal del sector, Unesa
EL GOBIERNO APROBARA EL PROXIMO VIERNES LA PRIVATIZACION DEL 16 POR CIENTO DE REPSOLEl Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará la venta a capital privado de un 1 por ciento de Repsol, grupo petrolero que controla el Estado a través del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), según afirmó hoy en Madrid el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
LAS CENTRALES NUCLEARES REGISTRARON 25 PARADAS NO PROGRAMADAS EN 1991Las centrales nucleares españolas sufrieron veinticinco paradas no programadas durante 1991, como consecuencia principalmente de fallos en los equipos, según el último informe realizado por la patronal del sector eléctrico, Unesa, al que tuvo acceso Servimedia
ARANZADI ASEGURA QUE LA MORATORIA NUCLEAR NO ENCARECERA LAS TARIFAS ELECTRICASEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, aseguró hoy e el Congreso que la amortización de las inversiones realizadas por algunas empresas eléctricas y que están sujetas a la moratoria nuclear no supondrá un incremento de las tarifas que pagan los consumidores
ENCIERRO EN LA SEDE DE IBERDROLA POR LA SANCION A UN SINDICALISTA DE LA NUCLEAR DE COFRENTESUnos 50 delegados sindicales de CCOO en Iberdrola se concentraron hoy ante la sede de la compañía eléctrica en Madrid, para apoyar a los 15 miembros de comités de empresa de la firma, proedentes de toda España, que permanecen encerrados desde hoy por la sanción impuesta a un representante del sindicato en la Central Nuclear de Cofrentes
AEDENAT PIDE EL ENDURECIMIENTO DE LAS LEYES QUE SANCIONAN A LAS CENTRALES NUCLEARESLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) pidió hoy la modificación de la legisación que contempla las sanciones a las centrales nucleares que cometen infracciones, por considerar que la normativa actual carece de poder disuasorio
EL PP AUGURA RECUENTES CORTES DE ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE 1994La portavoz de Energía del Grupo Popular en el Congreso, María Teresa Estevan Bolea, aseguró hoy que a partir de 1994 los consumidores tendrán que soportar "más a menudo" cortes en el suministro de energía eléctrica, como consecuencia de la falta de energía
LA INVERSION PRIVADA SE MANTIENE ESTANCADA, SEGUN EL BBVLa atonía de la inversión privada es "el mayor hándicap de la economía española para lograr una recuperación sostenible", según un análisis sobre la demanda de crédito difundido hoy por el Servicio de Estudios del BBV