ClimaEl verano durará tres semanas más en el Mediterráneo por el cambio climáticoUn calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial debido al cambio climático prolongaría el verano entre 20 y 21 días más respecto a los 91 días actuales, lo que se traduciría en 112 o 112 días estivales en regiones de latitudes medias como el este de Asia, el Mediterráneo y Estados Unidos
TiempoDomingo primaveral con sol y más de 20 grados en el surEl tiempo primaveral se impondrá este último domingo de enero en amplias zonas del sur peninsular y Canarias, donde el sol brillará y los termómetros marcarán más de 20 grados en las horas centrales del día
TiempoFin de semana con sol y 20 grados de diferencia entre el día y la nocheEl tiempo de este último fin de semana de enero estará marcado por los cielos mayormente despejados y por unas marcadas diferencias de temperatura entre el día y la noche, que serán de 20 grados o más en algunas zonas del interior peninsular
Castilla y LeónLastra asegura que Castilla y León se juega avanzar con Tudanca o "el retroceso" y la "parálisis" del PPLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, aseguró esta medianoche que Castilla y León se juega en las próximas elecciones autonómicas del 13 de febrero tener al frente de la Junta una persona como Luis Tudanca para avanzar, o el “retroceso” y la “parálisis” de los 35 años del Partido Popular
SaludEl Consejo General de Médicos activa la Alianza Médica contra el Cambio ClimáticoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) activó este jueves la Alianza Médica contra el Cambio Climático para sensibilizar a los facultativos españoles sobre el cambio climático y sobre tomar una postura proactiva en la descarbonización de la sanidad
El tiempoSeguirá nevando en las cumbres de Tenerife, La Palma y Gran CanariaLas islas canarias volverán a registrar este jueves y mañana, viernes, lluvias y nieve en las cumbres de Tenerife, donde el Teide ya está blanco, en la isla de La Palma y probablemente en Gran Canaria, a causa de una Dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) instalada en sus proximidades, un fenómeno habitual de cada invierno
Sector financieroEl Banco Central Europeo comienza la prueba de resistencia sobre riesgo climático de 2022El Banco Central Europeo (BCE) inició este jueves una prueba de resistencia supervisora sobre riesgo climático para evaluar el nivel de preparación de las entidades de crédito para afrontar perturbaciones financieras y económicas derivadas del cambio climático
CienciaOceana pide contundencia al Senado contra los plásticos de un solo usoLa ONG Oceana ha pedido máxima ambición al Senado para reducir los plásticos de un solo uso en España, ya que considera que el texto aprobado por el Congreso de los Diputados pospone la toma de decisiones relevantes para acabar con los plásticos desechables y minimizar su llegada al mar, donde terminan acumulándose y dañando los hábitats marinos
Covid-19Ingesport validará el modelo anticovid de sus centros ‘GO fit’ según el nuevo método de la Universidad de Colorado BoulderIngesport, gestora de los centros deportivos ‘GO fit’, ha anunciado que validará su modelo anticovid, sometiendo sus centros al análisis de calidad de aire según el método desarrollado por los investigadores del área de Calidad del Aire del Instituto de Cooperación para la Investigación en Ciencias Medioambientales (Cires) de la Universidad de Colorado Boulder
ClimaEl cambio climático alargará el verano tres semanas en el MediterráneoUn calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial debido al cambio climático prolongaría el verano entre 20 y 21 días más respecto a los 91 días actuales, lo que se traduciría en 112 o 112 días estivales en regiones de latitudes medias como el este de Asia, el Mediterráneo y Estados Unidos
CienciaEl CSIC identifica el mecanismo de la enzima que produce dopaminaUn equipo liderado por investigadores del CSIC ha identificado la estructura tridimensional de la enzima clave (la enzima tirosina hidroxilasa, TH) para la síntesis de dopamina, un neurotransmisor fundamental en diversas funciones vitales en los mamíferos para la coordinación del movimiento, la memoria, la atención y la sensación de placer, entre otras
TiempoSol y frío se quedan en España durante la última semana de eneroEl tiempo de los últimos días, con sol de día y heladas de noche, continuará esta última semana de enero en amplias zonas de España, cuando lloverá débilmente sólo al principio en áreas del Mediterráneo y Canarias, y después en el norte peninsular
TiempoFrío extremo en la mitad norte peninsular y olas de cuatro metros en el surZonas de 10 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla tienen este martes avisos por heladas intensas, lo que afectará a la mitad norte peninsular, o rachas fuertes de viento o mala mar, que se producirán en la costa sur de la península
TiempoAvisos mañana en 10 comunidades, Ceuta y Melilla por frío, viento o mala marZonas de 10 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla tienen este martes avisos por heladas intensas, lo que afectará a la mitad norte peninsular, o rachas fuertes de viento o mala mar, que se producirán en la costa sur de la península
TiempoEspaña seguirá con sol y frío en la última semana de eneroEl tiempo de los últimos días, con sol de día y heladas de noche, continuará esta última semana de enero en amplias zonas de España, cuando lloverá débilmente sólo al principio en áreas del Mediterráneo y Canarias, y después en el norte peninsular
Medio ambientePoblaciones de coral en el Mediterráneo colapsan por olas de calor marinasUn nuevo estudio liderado por equipos de la Facultad de Biología, el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) ha revelado que las olas de calor marinas asociadas a la crisis climática están llevando al colapso a las poblaciones de coral del Mediterráneo, cuya biomasa en algunos casos se ha visto reducida entre un 80% y un 90%
ClimaLos ríos aceleran el deshielo del ÁrticoLa degradación del permafrost -suelo permanentemente congelado- y los incendios forestales al sur de Siberia contribuyen a que ríos que desembocan en el Ártico aceleren el deshielo de ese océano, al que aportan agua dulce y calor, con lo que conviene regular y gestionar el comercio y los ecosistemas de esa zona del planeta a medida que se abre a nuevas rutas de navegación