DefensaRobles preside el acto de imposición de Grandes Cruces a cinco civiles y destaca los valores que comparten los galardonadosLa ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, presidió este jueves el acto de imposición de Grandes Cruces al mérito militar y naval con distintivo blanco a cinco civiles por su contribución desde la esfera diplomática, política y de la industria de la defensa tanto a las Fuerzas Armadas como a la Defensa nacional, al tiempo que reconoció los valores que comparten todos los galardonados
EnergíaAmpliaciónIberdrola ganó 2.520,7 millones hasta junio, un 21,5% másIberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.520,7 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supuso un incremento del 21,5% con respecto a los 2.075 millones ganados en idéntico periodo de 2022
BancaAmpliaciónUnicaja gana 148 millones en el primer semestre, un 13% menosUnicaja Banco registró un beneficio neto de 148 millones de euros, que suponen un 13% menos respecto a lo anotado en el mismo periodo del año anterior tras contabilizar el impuesto extraordinario al sector, según trasladó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
TelecomunicacionesLos procedimientos regulados por la CNMC permiten a Telefónica planificar el cierre completo de la red de cobreLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó este miércoles un informe que resume y explica el proceso de cierre de las centrales de cobre de Telefónica que se inició hace casi 10 años. Este proceso ha entrado en una nueva fase en la que Telefónica ya se ha comprometido al cierre completo de los servicios de la red de cobre
DiscapacidadParalímpico en Sidney y ahora diputado en Suiza para defender la inclusión y los derechos humanosFrancisco Taboada, de 45 años y natural de Ourense, tiene una ceguera ocasionada por un accidente doméstico cuando era niño, pasó parte de su infancia en el hospital, compitió como ciclista en los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000, formó una familia e inició su faceta como emprendedor, ha sido elegido recientemente diputado en el Gran Consejo de Ginebra (Suiza) y entrena para ser atleta en la cita paralímpica de París 2024
CompetenciaPilar Canedo y María Ortiz terminan mandato como consejeras de la CNMCPilar Canedo y María Ortiz han concluido mandato como consejeras de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), y sus vacantes deberán ser provisionadas próximamente por el nuevo Gobierno
SequíaEl Gobierno fija el reparto de los 357 millones de euros en ayudas a agricultores por la sequía y la guerraEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este miércoles en el BOE una orden por la que fija las condiciones de reparto de las ayudas extraordinarias a los agricultores por la sequía y la guerra de Ucrania por importe de 357,7 millones de euros que aprobó el Consejo de Ministros en un decreto el pasado mayo
TecnológicasOrange España ingresó hasta junio 2.321 millones, un 2,5% másOrange ingresó en España en el primer semestre de este año 2.321 millones de euros, lo que supone un 2,5% más que en el mismo periodo de 2022, según los resultados reportados este miércoles por la operadora francesa
Sanidad vegetalLa EFSA y la Comisión Europea lanzan una campaña para “sensibilizar” sobre los “riesgos” fitosanitariosLa Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Comisión Europea y sus socios en los Estados miembro de la Unión Europea han lanzado la campaña #PlantHealth4Life, cuyo objetivo es “sensibilizar” a los ciudadanos sobre los “riesgos” asociados al uso de productos fitosanitarios y que, entre otras acciones, incluye una experiencia inmersiva en Ámsterdam, Madrid y Milán
MacroeconomíaEl FMI dispara al 2,5% su previsión de crecimiento para España este añoEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado la proyección de crecimiento macroeconómico de España para 2023 del 1,5% al 2,5% del PIB, a la vez que ha mantenido intacta en el 1,5% la previsión para 2024
MacroeconomíaEl IEE eleva al 2,2% el crecimiento económico para 2023 y sitúa en el 1,5% el de 2024El Instituto de Estudios Económicos (IEE), servicio de estudios de la patronal CEOE, ha incrementado su previsión de crecimiento del PIB en 2023 hasta el 2,2% por la buena evolución de las exportaciones y el turismo, pero advierte de que la recuperación económica se moderará en los próximos meses y, en 2024, se limitará a una expansión del 1,5%