EL HOTEL NACIONAL RENACE GRACIAS A LA ESTACION DEL AVE, SEGUN EL PRESIDENTE DE LA CADENA NHEl antiguo Hotel Nacional de Madrid, actualmente en obras de restauración tras llevar cerrado casi 20 años, volverá a abrir sus puertasen mayo de 1996 gracias a la estación del AVE, según declaró a Servimedia el presidente de la cadena hotelera NH, Antonio Catalán, que lo ha tomado en arrendamiento por espacio de dos décadas a la inmobiliaria Polinar
EL GAS NATURAL DE USO DOMESTICO SUBE UN 3,8%El Consejo de Ministros aprobó hoy una subida de las tarifas de los gases canalizados y manufacturados, lo que supone en el caso del gas natural de uso doméstico y comercial un incremento del 3,8% respecto al ue tenía hasta ahora. Para usos industriales, el aumento medio será del 2,76%
INUNDACIONES. IBERDROLA SUFRIO DAÑOS DE UNOS 30 MILLONES POR LAS LLUVIAS EN MADRIDIberdrola sufrió daños por un valor aproximado de unos 30 millones de pesetas durante el pasado fin de semana, como consecuencia de las fuertes lluvias caídas sobre Madrid en la noche del sábado al domingo según han informado a Servimedia fuentes de la compañía eléctrica
ENDESA ESTUDIA ENTRAR EN EL NEGOCIO DE LA DESALINIZACION DE AGUA DE LA MANO DE SEVILLANA DE ELECTRICIDADEl grupo público Endesa estudia la posibilidad de incorporarse al grupo Proyecto Mediterráneo, para la desalinización del agua del mar, de la mano de Sevillana de Electricidad, según han informado a Servimedia fuentes solventes, que cifran en unos 25000 millones de pesetas la primera inversión del consorcio en una planta destiladora en Almería
LA COMISION ELECTRICA PIDE EXPLICACIONES A ENDESA SOBRE SU NEGATIVA A SEGREGAR LOS NEGOCIOS MINEROSLa Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) ha pedido explicaciones al grupo público eléctrico Endesa, para que explique las razones por las que no va a proceder a la segregación de sus negocios mneros, entre los que destacan las minas de carbón de As Pontes (La Coruña) y Andorra (Teruel), tal y como exige la Ley de Ordenación del Sector Eléctrico (LOSEN) aprobada hace unos meses en el Parlamento
FERNANDEZ ORDOÑEZ: LA LEY ELECTRICA ESPAÑOLA ESTA ABIERTA A LA OMPETENCIAEl presidente de la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN), Miguel Angel Fernández Ordóñez, aseguró hoy que la Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico recientemente aprobada en el Parlamento "esta abierta a la competencia", y señaló que la regulación con la que cuenta ahora España es de las más liberalizadoras de Europa
FUSTER: "EL MARCO LEGAL DEL SECTOR ELECTRICO ES JUSTO, PERO MEJORABLE"El presidente de Endesa, Feliciano Fuster, aseguró hoy que las reivindicaciones que están haciendo las empresas eléctricas para modificar el marco de retribución del sector son parcialmente aceptables, pero agregó que no existen injusticias ni discriminaciones en el trtamiento que reciben otras compañías privadas respecto de la suya
FABRA ACUSA A VAN MIERT DE "SABER POCO DE ELECTRICIDAD"El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Jorge Fabra, acusó hoy al comisario europeo de la Competencia, Karel van Miert, de "dar la impresión de que sabe muy poco de electricidad"
IBERDROLA PIDE A INDUSTRIA UNA REFORMA URGENTE DE LA TARIFA ELECTRICA QUE NO FAVOREZCA A ENDESAIberdrola exigirá al Ministerio de Industria y Enrgía que cumpla la nueva Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (LOSEN) y que acabe con el trato diferente que la estatal Endesa está recibiendo a través de la tarifa eléctrica, lo que conllevará una reforma del "recibo" que debería hacerse antes de fin de año
FENOSA SE ADJUDICA UN CONTRATO DE 2.000 MILLONES EN KENIAEl vicepresidente y onsejero delegado de Unión Fenosa, Victoriano Reinoso, anunció hoy durante la junta de accionistas de la compañía eléctrica la adjudicación a ésta de un contrato por importe de 2.000 millones de pesetas en Kenia
FINANZIA Y RENAULT ESPAÑA CREAN UNA NUEVA FINANCIERAFinanzia y Renault Vehículos Industriales España han constituido 'Rombo Financiación', para ofrecer a los clientes de la empresa automovilística sistemas personalizados de financiación en toda la gama de vehículos, según informaron ambas empresas
UNESA CIFRA EN UNOS 60.000 MILLONES EL AJUSTE DE LA TARIFA ELECTRICA QUE REQUIERE EL SECTOR PARA 1995Unesa está elaborando un informe sobre los cambios que deben hacerse en el sistema tarifario eléctrico para ajustar los costes que soportan las compañías a las retribuciones que perciben por su actividad. Según fuentes de la patronal eléctrica consultadas por Servimedia, dichas modificaciones deberían aumentar esos pagos ía tarifa al sector en unos 60.000 millones de pesetas
FENOSA. AMUSATEGUI RECLAMA CAMBIOS EN LA RETRIBUCION HIDRAULICA DE DISTRIBUCION DE LA TARIFA ELECTRICAEl presidente de Unión Fenosa, José María Amusátegui, cree que el sistema retributivo del sector debe ser modificado, y afirmó que así se lo ha transmitido al presidente de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico, Miguel Angel Fernández Ordóñez, e un informe que este organismo a solicitado a todas las compañías eléctricas
LAS VIVIENDAS PUEDEN ENCARECERSE ENTRE UN 2 Y UN 6 POR CIEN DEBIDO A LA LEY DE EDIFICACION, SEGUN LOS PROMOTORESEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), que dirige José Borrell, tiene prácticamente ultimado el borrador de la Ley de Edificación, en el que se contempla un nuevo sistema de garantías en la construción de inmuebles que, según los promotores, va a encarecer el precio de la vivienda en España entre un 2 y un 6%
LA REACTIVACION SIGUE TIRANDO DE LA DEMANDA ELECTRICA, QUE CRECIO UN 4,2% HASTA MAYOLa reactivación económica, sobre todo en el sector industrial, mantiene la creciente demanda de energía eéctrica, según los datos de las empresas incluidas en la patronal del sector, Unesa, que hasta el pasado 17 de mayo arrojaban un crecimiento del 4,2% respecto a las mismas fechas del año pasado
GREENPEACE: "UN MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEBE TRATARSE DE FORMA DECIDIDA, NO COMO UN FLORERO"Juan López d Uralde, director de campañas de Greenpeace España, manifestó hoy en Madrid, durante la presentación de las propuestas políticas de esta organización para una "ciudad más saludable y ecológica", que la propuesta de un Ministerio de Medio Ambiente es "imprescindible", pero "debe tratarse con una política decidida, no como si fuera un florero"
LA CENTRAL NUCLEAR ALMARAZ I VUELVE A DESACOPLARSE DE LA REDLa Central Nuclear de Almaraz I (Cáceres) quedó desacoplada de la red el pasado sábado, al detectarse una entrada de agua del embalse de Arrocampo, situado en el término municipal de Saucedilla (Cáceres), en el condensador principal, según informaron hoy fuentes de la planta nuclear