SanidadFacme reclama mayor participación de los médicos en la financiación del SNSLa Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) reclamó este miércoles una mayor participación de los médicos y las sociedades científico-médicas en las decisiones sobre financiación y uso de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS)
SaludEl 80% de los servicios de Oncología en España no utilizan el cribado psicológicoEl 80% de los servicios de Oncología en España no utilizan el cribado psicológico para detectar el estado emocional del paciente tras un diagnóstico de cáncer, según subrayaron este martes varios expertos durante la presentación del informe ‘La atención psicológica al paciente de cáncer en España’
DiscapacidadLa Junta actualiza el protocolo de atención sanitaria a las personas con TEALas personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de Andalucía disponen de nuevas herramientas para mejorar sus tratamientos gracias a las nuevas versiones del 'Protocolo para que las Personas con TEA puedan usar Mejor el Sistema Sanitario' presentadas este lunes por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre; el director general de Cuidados Sociosanitarios, José Repiso; y la presidenta de la Federación Autismo Andalucía, Mercedes Molina
Cruz Roja vigilará más de 250 playas este veranoCruz Roja Española presentó este lunes su dispositivo nacional de playas para la temporada de verano, que incluye más de 250 playas del litoral español con un despliegue de más de 1.200 profesionales
Marlaska alaba a la Operación Paso del Estrecho como “ejemplo de buena coordinación” entre paísesEl ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, destacó este lunes que la Operación Paso del Estrecho de 2019 es el “mayor dispositivo de estas características a nivel europeo y uno de los más importantes a nivel mundial, pero sobre todo es un ejemplo de buena coordinación entre Administraciones Públicas diferentes, y entre países vecinos”
Seis recién nacidos y una madre mueren cada dos horas en Yemen, según UnicefUna mujer y seis recién nacidos mueren cada dos horas en Yemen debido a complicaciones durante el embarazo o el parto, según la primera entrega de una serie de análisis sobre salud materna y neonatal en el país publicada este viernes por Unicef
SanidadEl presidente de la OMC, propuesto como mediador internacional en HondurasEl Colegio Médico de Honduras (CMH) ha propuesto al presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom), el doctor Serafín Romero, como mediador internacional ante la situación de violencia que sufren los profesionales sanitarios, a raíz de las protestas y movilizaciones ciudadanas para reivindicar los derechos a la salud y la educación
DiscapacidadDown España pide "normalizar" la atención a personas con este síndrome en el sistema sanitarioEl presidente de Down España, Mateo San Segundo, reclamó este jueves "normalizar al máximo la atención" a personas con síndrome de Down en el sistema sanitario nacional, durante la presentación en Madrid del libro 'Cuidados de enfermería en las personas con síndrome de Down: una guía práctica para las familias y para profesionales'
Se prevé que la esperanza de vida en España en 2040 sea “la mayor del mundo”, según CarcedoLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, afirmó este miércoles que España registra actualmente una de las mayores esperanzas de vida de la UE, sobre todo en el caso de las mujeres, y la previsión “es que sea la mayor del mundo en 2040”, según informó el Ministerio en una nota
SaludUna enfermera de Santiago protagoniza un cómic sobre la ostomíaLoli Álvarez González, enfermera del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, protagoniza un cómic que humaniza la asistencia sanitaria de los pacientes ostomizados, cerca de 100.000 en España
Informe Defensor del PuebloLas listas de espera sanitarias continúan generando numerosas quejas en EspañaEl Defensor del Pueblo asegura en su Informe Anual 2018 que las listas de espera en el sistema sanitario generan cada año numerosas quejas, de las que se desprende que “se trata de un ámbito susceptible de mejora, pese a que todas las comunidades autónomas realizan considerables esfuerzos en la planificación y optimización de sus recursos”
SaludConvocado el VI Premio a la labor contra el Dolor InfantilLa Cátedra de Dolor Infantil URV-Fundación Grünenthal ha abierto la convocatoria a la sexta edición del Premio a la labor contra el Dolor Infantil, unos galardones que tienen como objetivo sensibilizar y concienciar sobre el impacto del dolor en los más jóvenes
Crisis humanitariasUnicef socorrió el año pasado a millones de niños en 285 emergencias de 90 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) proporcionó el año pasado apoyo vital a millones de niños en 285 emergencias humanitarias en 90 países. El número de crisis descendió respecto a 2017, pero éstas se han vuelto más complejas y algunas naciones afectadas por conflictos se enfrentan a emergencias dentro de la propia emergencia y a mayores peligros para menores que ya son vulnerables