Investidura. El PP espera que las reuniones de esta semana aclaren la gobernabilidadEl Partido Popular encara esta semana “fundamental” de negociaciones con el PSOE y Ciudadanos con “optimismo” y con el convencimiento de que en las reuniones programadas con Pedro Sánchez y Albert Rivera se aclarará “mucho” la situación de bloqueo del país, pero advirtiendo de que si los socialistas se niegan a la abstención España irá a unas terceras elecciones “que nadie quiere y a nadie le convienen”
Viscofan ganó 59,9 millones hasta junio, un 0,3% menosViscofan registró un beneficio neto de 59,9 millones en el primer semestre de 2016, lo que supone un leve descenso del 0,3% con respecto a idéntico periodo de 2015. Excluyendo el impacto de los resultados no recurrentes por la externalización de las pensiones de 2015, la cifra crece un 2,3%
Paro. Podemos dice que la bajada del paro responde a un "reparto de la miseria"Podemos consideró este jueves que la bajada en la cifra total de desempleados que publica hoy la Encuesta de Población Activa (EPA) responde, no a una creación de empleo, sino a un “reparto” de la “miseria”, que luego “se traduce en déficit en las cuentas de la Seguridad Social debido a las bajas cotizaciones”
Mapfre ganó 380 millones hasta junio, un 20,5% másMapfre alcanzó un beneficio neto de 380,4 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio, lo que muestra un avance del 20,5% en comparación con igual periodo del ejercicio anterior
La Seguridad Social reduce su superávit un 20,2% en el primer semestreLas cuentas de la Seguridad Social registraron un superávit de 2.185,05 millones en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 20,2% respecto al mismo periodo de 2015, cuando alcanzó los 2.738,08 millones
AmpliaciónInvestidura. El PP ve “excesivamente optimista” que la sesión de investidura sea a principios de agosto, pero confirma que Rajoy trabaja en su discursoEl Partido Popular reconoció este martes que el 2 de agosto, fecha que barajaba el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para presentarse a la sesión de investidura, parece “excesivamente optimista” a la vista de las posiciones expresadas por el PSOE y Ciudadanos. No obstante, el líder de los populares “no va a cejar en el empeño” de conseguir los apoyos suficientes para presentarse y ya trabaja en su discurso de investidura
AmpliaciónEl déficit del Estado baja un 1,4% hasta junio, tras sumar 21.343 millonesEl déficit del Estado se situó en 21.343 millones de euros entre enero y junio de este año en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 1,9% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
CCOO y UGT piden a los partidos que cuando haya Gobierno se negocie un programa económico y socialLos secretarios generales de CCOO y UGT, Pepe Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, respectivamente, pidieron a los cuatro principales partidos (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos) abordar, en cuanto se constituya el nuevo Gobierno, una negociación tripartita entre sindicatos, organizaciones empresariales y Ejecutivo para avanzar en un programa económico y social
AmpliaciónInvestidura. Rajoy negocia un “acuerdo de mínimos” junto a la investidura para aprobar los PresupuestosEl presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, está negociando con el PSOE y Ciudadanos un “acuerdo de mínimos” junto a la investidura, a la que baraja presentarse el 2 de agosto. Busca un pacto que posibilite aprobar el techo de gasto en agosto y los Presupuestos Generales del Estado en torno al 23 de septiembre
AmpliaciónBanco Sabadell ganó 425,3 millones hasta junio, un 20,7% másBanco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 425,3 millones de euros durante los seis primeros meses del ejercicio, lo que muestra un avance del 20,7% en comparación con los 352,2 millones generados en el mismo periodo del año pasado
El PSOE pide la comparecencia de Báñez por el Fondo de Reserva de la Seguridad SocialEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputdos ha registrado una solicitud de comparecencia urgente de la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, para que explique las recientes extracciones del Fondo de Reserva de las pensiones