UPyD pregunta al Gobierno sobre las retenciones fiscales a la indemnización de PáezEl grupo de UPyD en el Congreso ha planteado varias preguntas al Gobierno para saber qué retenciones fiscales se aplicaron a la indemnización de 186 días por año trabajado del exgerente del PP Cristobal Páez, que sucedió a Luis Bárcenas en el puesto
IU buscará una “movilización unitaria” de todos los descontentos para precipitar la dimisión del GobiernoEl coordinador general de IU, Cayo Lara, vaticinó en su primera rueda de prensa tras las vacaciones que éste será un otoño caliente y anunció que la coalición que dirige tratará de cimentar las bases para la convocatoria de una “movilización unitaria” contras las políticas neoliberales y para precipitar la dimisión del Gobierno de Mariano Rajoy
El Fogasa acumula más de 162.000 expedientes sin resolver, según CCOOEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios y las indemnizaciones por despido pendientes de pago a causa de insolvencia, acumula más de 162.000 expedientes sin resolver, según denunció este jueves CCOO
CEOE dice que “hacen falta retoques” en la reforma laboralEl vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y responsable de la patronal madrileña, Arturo Fernández, afirmó este jueves que “hacen falta retoques” en la reforma laboral
La crisis hace que el 80% de los jóvenes siga viviendo con sus padresLa crisis ha hecho que la tasa de emancipación entre los jóvenes españoles haya seguido cayendo, hasta el punto de que en el primer trimestre de este año el 80% de los jóvenes menores de 30 años continúe viviendo en casa de sus padres, según señala el primer informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud, presentado este miércoles en Madrid
Catalunya Banc propone despedir a 2.453 trabajadoresCatalunya Banc, entidad nacionalidad, ha planteado a los representantes de los trabajadores el despido de 2.453 empleados del banco, alrededor del 35% de la plantilla
El Cermi crea un punto focal sobre discapacidad y estadísticasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en marcha un punto focal especializado sobre personas con discapacidad y estadísticas, que elaborará propuestas para que esta realidad sea bien conocida en todos sus aspectos y a partir de ese conocimiento puedan tomarse las mejores decisiones políticas y legislativas
Empleo prorroga el Plan Prepara por otros seis mesesEl Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha prorrogado desde este viernes por otros seis meses el Plan Prepara, que ofrece una ayuda de 400 euros a los parados que agotan su prestación
Discapacidad. Las mujeres son el núcleo duro de la exclusión social de la discapacidadLa tasa de pobreza extrema de las mujeres con discapacidad triplica en España a la del resto de la población y es un 40% más alta que la de los varones con discapacidad, según datos del avance del estudio 'Pobreza y exclusión social de las mujeres con discapacidad en España', promovido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y que se presentará el próximo mes de septiembre
Las medidas de ajuste fiscal aportaron 2.000 millones menos de los previstos entre 2010 y 2012, según GesthaLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que las arcas públicas recaudaron, entre 2010 y 2012, unos 2.020 millones de euros menos de lo previsto inicialmente en sus medidas de ajuste fiscal por no predecir adecuadamente la dureza y duración de la crisis, lo que supuso una desviación del 5% respecto al pronóstico original
La mitad de los jóvenes españoles preferiría trabajar por cuenta propiaEl 46,3% de los jóvenes españoles menores de 29 años preferiría trabajar por cuenta propia y el 29,5% está pensando en abrir un negocio, según indica el 'Informe Juventud en España 2012'. La juventud española es, refleja el estudio, mayoritariamente tecnológica, leal con sus amigos, familiar, solidaria, preocupada por la salud y el medio ambiente y poco interesada en la política
USO acusa a Ceoe de querer aumentar la precariedad laboralLa Unión Sindical Obrera (USO) rechazó este viernes el “nuevo invento” de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe) para convertir los contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial, porque “sólo conseguiría profundizar en la precariedad” del mercado laboral, según el secretario de Comunicación de la central sindical, José Luis Fernández
El PSOE dice que la propuesta de la CEOE sobre los contratos es “letal para la recuperación económica"La secretaria de Política Económica del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, expresó hoy la oposición del PSOE a la propuesta de la CEOE para que los empresarios puedan imponer “de manera unilateral” a los trabajadores la conversión de su contrato a tiempo completo en uno a tiempo parcial cuando existan causas que lo justifiquen
Rubalcaba juzga "desastrosa" la sugerencia de Rehn de bajar los sueldosEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, juzgó este miércoles "desastrosas" las consecuencias que tendría para España una bajada generalizada de sueldos como la sugerida por el comisario europeo Olli Rehn secundando al Fondo Monetario Internacional (FMI)
CCOO responde a Rehn que hay que subir salarios para que mejore el consumoLa secretaria confederal de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, denunció este miércoles que rebajar un 10% los salarios, como defienden el FMI y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, es una propuesta “totalmente inadecuada y fuera de lugar si se tiene en cuenta el sacrificio que está haciendo la población española"