LA ONU Y LA UE FORMAN A 35.000 POLICÍAS ANTE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALESEl Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Misión Europea de Policía en Afganistán (Eupol), además del Ministerio del Interior de Afganistán, han iniciado un proyecto de formación de 35.000 agentes de policía afganos con vistas a las próximas elecciones presidenciales, que se celebrarán el próximo 20 de agosto
MIL MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN TUGURIOSAlrededor de 1.000 millones de personas en todo el mundo viven en tugurios y asentamientos ilegales, con mayor prevalencia en el África subsahariana (el 62%), seguida de Asia meridional (43%), Asia oriental (37%) y Latinoamérica y el Caribe (27%)
LA ONU QUIERE QUE SE PROHÍBAN LAS BOLSAS DE PLÁSTICOEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) hizo hoy un llamamiento para que se dejen de fabricar bolsas de plástico en todo el mundo, ante el "daño" que causan a mares y océanos
MILLONES DE PERSONAS SE ENFRENTAN AL HAMBRE EN EL CUERNO DE ÁFRICAEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió hoy de que millones de personas en el Cuerno de África afrontan otro año de hambruna debido a la fuerte sequía, la mala temporada de lluvias, los conflictos armados y los altos precios de la comida
LA PORTAVOZ DE LA ONU PARA LA DISCAPACIDAD VISITA LA FRANJA DE GAZALa portavoz especial para la discapacidad de la Organización de Naciones Unidas, Hissa Al Thani, iniciará mañana una visita de 4 días de duración a la franja de Gaza, acompañada por una delegación de voluntarios y expertos internacionales en esta materia, según informa la prensa local
EL FIN DE LA CRISIS EN ÁFRICA ESTÁ EN LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES, SEGÚN LA ONUEl presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Kanayo F. Nwanze, afirmó hoy que la solución a la crisis económica mundial en África pasa por las pequeñas explotaciones agrícolas, porque son el pilar de la producción de alimentos y del empleo
LA ONU ESTUDIA LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN GAZALa portavoz especial para la discapacidad de la Organización de Naciones Unidas, Hissa Al Thani, inicia hoy una visita de cuatro días a la franja de Gaza, acompañada por una delegación de voluntarios y expertos internacionales en esta materia
ALGUNAS FAMILIAS TRIPLICAN SU TAMAÑO POR ALOJAR A DESPLAZADOSAlgunas familias de Pakistán han visto triplicado el número de sus miembros por alojar a personas desplazadas que han huido del noroeste del país tras la ofensiva del Gobierno contra los talibanes en la zona fronteriza con Afganistán
LA OIT ALERTA DE CIERRES DE EMPRESAS Y DESPIDOS MASIVOS SI LOS GOBIERNOS NO ATIENDEN A LA OMSLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió hoy de que el brote de la gripe A puede acarrear cierres de empresas, despidos masivos y consecuencias negativas para las familias de los trabajadores más vulnerables si los Gobiernos toman decisiones sin tener en cuenta las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
JAPÓN ESTRENA SERIE DE TV SOBRE LA LABOR DEL ACNURLa cadena de televisión japonesa NHK estrenará este sábado una serie de televisión en la que se difundirá el trabajo de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), tanto en Japón como en el resto del mundo
LOS GOBIERNOS APROVECHAN LA CRISIS PARA PISOTEAR LOS DERECHOS HUMANOSEl combate contra la recesión económica ha sustituido al que se amparaba en la seguridad y la lucha contra el terror para pisotear a los derechos humanos, que viven actualmente una crisis de la que son también responsables los países del G-20, por lo que es necesario que los líderes de los países más desarrollados económicamente impulsen un "new deal" (nuevo tratado) sobre los derechos humanos
LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL DEBATE SOBRE PIRATERÍALa Organización Marítima Internacional (OMI) debatirá desde hoy hasta el próximo 5 de junio sobre la piratería y el robo a mano armada contra buques en todo el mundo, problema de especial actualidad por la gran actividad de los piratas en las costas de Somalia y de otros países del este de África
ACNUR DENUNCIA QUE LOS COMBATES DIFICULTAN LA AYUDA HUMANITARIALa Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) advirtió hoy de que la escalada de violencia entre el ejército gubernamental y los grupos rebeldes que intentaron dar un golpe de Estado dificulta la entrega de asistencia humanitaria a la población desplazada