Madrid. Huelga indefinida de barrenderos a partir del 12 de mayo en la capitalUGT y CCOO anunciaron este jueves la convocatoria de huelga indefinida a partir del día 12 de mayo de los barrenderos de la ciudad de Madrid ante lo que califican como "intransigencia" de las Asociación de Empresas de Limpieza Pública (Aselip) en la negociación del convenio colectivo
PC City pagará 50 días de indemnización a sus trabajadores si venden el 60% del stockLa dirección de PC City España y los representantes de los trabajadores han llegado a un preacuerdo sobre las condiciones del expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a los 1.223 empleados de la cadena de tiendas de productos electrónicos e informáticos
Las prestaciones por maternidad y paternidad descienden con respecto a 2010El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) gestionó 81.899 prestaciones económicas por maternidad durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 3,33% respecto al mismo período de 2010. Asimismo, los permisos por paternidad, que fueron 69.900, también descendieron en 2011, en este caso un 0,16%
Japón. La OCDE cree que la recuperación económica de Japón precisará de subidas de impuestosEl terremoto y posterior tsunami, así como el accidente nuclear que sufrió Japón en marzo, ha afectado gravemente al crecimiento económico de este país. Sin embargo, y según señala la OCDE, se espera que la reconstrucción impulse la actividad en el transcurso del año. Un esfuerzo que requerirá, a su juicio, de subidas de impuestos
El 40% de las mujeres que trabajan en el campo no están aseguradasCerca de cinco millones de españolas viven en pequeños municipios, de las cuales, más del 80% ayuda a su marido en las labores del campo, aunque el 40% no está cubierta por los seguros sociales, según el informe sobre la situación de las mujeres rurales en Europa presentado ante el Consejo de Europa por la diputada nacional del PP Carmen Quintanilla
22-M. Zapatero y Lopez advierten de que en las municipales también “está en juego” el estado del bienestarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el lehendakari, Patxi López, advirtieron hoy a los electores de que en los comicios del próximo 22 de mayo también “está en juego” el estado del bienestar porque los ayuntamientos y las diputaciones gestionan buena parte de los servicios que reciben los ciudadanos
CCOO acusa a Economía de utilizar el recorte salarial de los funcionarios para mejorar las gratificaciones de unos "elegidos"La sección sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en el Ministerio de Economía y Hacienda denuncia que el recorte salarial aplicado en las nóminas de los empleados públicos, en el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis, se ha compensando con un aumento equivalente de la partida destinada al pago de productividad y gratificaciones, de la que se están beneficiando "un puñado de elegidos y elegidas"
Los trabajadores de "La voz de la calle" se encierran indefinidamente en la sede del diarioLos 45 trabajadores del periódico "La voz de la calle", que impulsaba Teodulfo Lagunero, que iba a salir el pasado 1 de abril y que finalmente no ha visto la luz por problemas económicos, han decidido encerrarse indefinidamente en la sede del diario, alegando el incumplimiento por parte de la empresa del pacto verbal de indemnizaciones
CCOO acusa a Economía de utilizar el recorte salarial de los funcionarios para mejorar las gratificaciones de unos "elegidos"La sección sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en el Ministerio de Economía y Hacienda denuncia que el recorte salarial aplicado en las nóminas de los empleados públicos, en el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis, se ha compensando con un aumento equivalente de la partida destinada al pago de productividad y gratificaciones, de la que se están beneficiando "un puñado de elegidos y elegidas"
Bankinter rechaza la norma que pretende atajar la guerra de los depósitosLa consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, rechazó hoy la norma que prepara el Ministerio de Economía y Hacienda para tratar de atajar la llamada "guerra de los depósitos" mediante una mayor contribución de las entidades que más altos remuneran esos depósitos al Fondo de Garantía
IPC. Economía augura que la inflación se moderará a partir del mes de julioEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, auguró este martes que la inflación se moderará a partir del mes de julio, principalmente debido a la desaparición de los efectos de la subida de IVA, que entró en vigor en julio de 2010
IPC. Toxo acusa a empresas del sector servicios de disparar la inflaciónEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, acusó este martes a las empresas del sector servicios de estar repercutiendo toda la subida del IVA en los precios y de estar aumentando sus márgenes, lo que está provocando el alza de la inflación