LAS TORMENTAS CAUSAN LA MUERTE DE UNA MUJER FRANCESA DE 68 AÑOS EN LA MONTAÑA DEL PUIGMAL(GERONA)Los equipos de los bomberos de la Generalitat y de Protección Civil rescataron esta mañana el cadáver de una mujer de 68 años y de nacionalidad francesa, desaparecida ayer en la montaña del Puigmal (Gerona), cerca de Núria. Junto a ella estaba su nieto de 9 años, que fue trasladado al hospital de Campdevnol (Gerona)
LOS EMBALSES ESPAÑOES, AL 38,7 POR CIENTO DE SU CAPACIDADEl conjunto de los embalses de la península están al 38,7 por ciento de su capacidad, con un total de 18.956 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa un 0,55 por ciento menos que la última semana y un 93,1 por ciento en relación con el mismo periodo del año 1991
"AYUDA EN ACCIO" NECESITA 400 MILLONES PARA SUS PROGRAMAS DE EMERGENCIA EN CUATRO PAISES DE AFRICA ORIENTALLa organización no gubernamental (ONG) "Ayuda en Acción" necesita más de 400 millones de pesetas para atender sus programas de emergencia contra el hambre en Mozambique, Malawi, Somalia y Kenia, 4 países de Africa oriental que están sufriendo calamidades por la falta de lluvias, las guerras y el endeudamiento externo de sus gobiernos
LOS EMBALSES ESPAÑOLES, AL 39,3 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD, A PESAR DE LAS ULTIMAS LLUVIASLos embalses de la península están actualmente al 39,3 por ciento de su capacidad, con un total de 19.227 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone una disminución del 1 por ciento respecto a la semana pasada y un 92 por ciento de la almacenada en el mismo periodo del año anterior
LOS EMBALSES, AL 40,3 POR CIEN DE SU CAPACIDADLos embalses de la península están al 40,3 por cien de su capacidad, con un total de 19.718 hectómetros cúbicos de agua almacenada, lo que supone una disminución del 1,11 por cien con respecto a la semana pasada, y un 91, 4 por cien en cuanto al mismo periodo del año anterior
LOS EMBALSES, AL 41 POR CIENTO DE SU CAPACIDADLos embalses de la península están al 41,4 por ciento de su capacidad, con un total de 20.261 hectómetros cúbicos de agua embalsados, lo que representa el 91,2 por ciento con respeto al mismo periodo del año anterior y el 97,8 por ciento de la media de los últimos diez meses
DECEPCION ENTRE LOS EXPERTOS Y CURIOSOS QUE TRASNOCHARON PARA VER LA "LLUVIA" DE ESTRELLASLos expertos y curiosos que anoche y anteanoche trasnocharon para observar la anunciada "lluvia" de estrellas fugaces quedaron decepcionados or no haber podido contemplar lo que habitualmente es un espectacular e insual acontecimiento, ya que la luna, que se encuentra en fase llena, iluminó el cielo y ensombreció el espectáculo
EXPECTACION EN CANARIAS ANTE EL "DILUVIO" DE ESTRELLAS FUGACESAstrónomos, aficionados a esta ciencia y numerosos curiosos tienen previsto concentrarse la próxima madrugada en distintos lugares de las islas Canarias con el fin de observar el espectáculo que ofrecerá el firmamento, consistente en un "diluvio" de estrellas fugaces, según indicaron fuentes de asociaciones de astrología del archipiélago, una de las zonas pivilegiadas del planeta para observar este tipo de fenómenos
LA SEQUIA HA IMPEDIDO LA REPRODUCCION DE LAS AVES EN DOÑANALa importante sequía que padece la comunidad andaluza ha repercutido negativamente sobre el Parque Nacional de Doñana (Huelva) y ha provocado que los índices de reproducción de la avifauna de este espacio natural se reduzcannotablemente, según aseguró hoy a Servimedia el doctor Fernando Hiraldo, investigador de la Estación Biológica de Doñana
LOS VECINOS DE ASIN (ZARAGOZA) LLEVAN YA TRES MESES SIN AGUA POTABLELa localidad zaragozana de Asín se encuentra desde junio sin agua potable, desde que, al parecer, un vertido de purines de alguna granja cercana produjo una fuerte contaminación en el río Agonías, que suministra al pueblo