Sesión de controlEl PP cree que Iglesias “quiere cambiar la ley del CGPJ” para “elegir” a quien podría juzgarloEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, consideró este miércoles que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo iglesias, “quiere cambiar la ley del Consejo General del Poder Judicial” por la “sencilla razón” de poder “elegir al juez” que podría juzgarlo
Estado de AlarmaCelaá justifica su viaje a Bilbao en las excepciones que plantea el estado de alarmaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, justificó este miércoles su viaje en avión a Bilbao el pasado viernes en los supuestos que recoge el decreto de estado de alarma, ya que se trasladó al País Vasco “por una cuestión médica, como cualquier otra persona”. “No me suelo saltar las normas”, dijo
Reforma judicialCelaá le dice al PP que "también es fraude constitucional" bloquear la Justicia y recuerda que "tiene la llave" para evitarloLa ministra de Educación y Formacion Profesional, Isabel Celaá, aseguró este miércoles que "el Partido Popular tiene la llave para desbloquear" la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y recordó que "en verano se había llegado a un acuerdo al 99%". Considera que "también es un fraude constitucional" tener órganos constitucionales "permanentemente bloqueados"
CONGRESOIglesias y Marlaska se enfrentan hoy a peticiones de reprobaciónEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se enfrentan este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados a sendas peticiones de reprobación. En el primer caso, por “los ataques” contra el Rey y en el segundo, por “la grave crisis” en el seno de la Guardia Civil
PANDEMIASimón cree que la transmisión del virus se está “estabilizando” y ve “posible” que España esté cerca del “pico” de la segunda olaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, defendió este martes que el hecho de que en la actualidad en España el 10,7% de PCR que se realizan sean positivas no indica que esté “incrementándose” la transmisión del coronavirus, sino que se está “estabilizando”, con un “posible ligero descenso” a nivel nacional, si bien reconoció una “importante variabilidad” entre comunidades autónomas
Memoria DemocráticaEl Congreso estudiará si miles de millones de dinero republicano son reintegrados a sus titularesEl Congreso estudiará si el Estado reintegra miles de millones de dinero de la Segunda República que fueron incautados por el franquismo como consecuencia de la Guerra Civil, algo que derivó de que el bando sublevado ordenase la anulación y canje de los billetes impresos por el régimen entonces presidido por Manuel Azaña
TurismoReyes Maroto celebra el "primer paso" que ha dado la UE para reactivar el turismoLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, expresó este martes su satisfacción por la recomendación que ha hecho la UE a los Estados miembros para aplicar un marco homogéneo de restricciones a la libre circulación por la pandemia
Transición ecológicaEl Gobierno estrena subvenciones ambientales con cargo al 0,7% del Impuesto de SociedadesEl Consejo de Ministros autorizó este martes un real decreto que regula, por primera vez, las subvenciones en el ámbito de la transición ecológica que proceden del reparto del 0,7% de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades. La cuantía global será de 959.999,98 euros
EducaciónEl Gobierno aprueba nuevas adquisiciones de equipos informáticos para centros educativos públicosEl Consejo de Ministros autorizó este martes los últimos seis convenios necesarios para la adquisición de equipos informáticos para centros educativos sostenidos con fondos públicos. Esta actuación permitirá movilizar casi 53 millones de euros adicionales cofinanciados con fondos europeos Feder para una actuación global de 230 millones
Fondo recuperación UEGonzález Laya urge a que el fondo de recuperación esté disponible en eneroLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, verbalizó este martes la necesidad de que Bruselas sea rápida para que el fondo de recuperación comunitario esté disponible en enero con el fin de que los 27 puedan afrontar cuanto antes los estragos socioeconómicos causados por la pandemia del coronavirus