BANKINTER COMPRA EN BOLSA EL 4,09% DE SU CAPITAL QUE TENIA EL SANTANDERBankinter ha comprado hoy en la Bolsa de Madrid la totalidad de sus acciones que el Banco de Santande mantenía en cartera directamente y a través de sociedades filiales, según informaron fuentes de la entidad financiera
(BOLSA Y MERCADOS) EL PROTAGONISMO, PARA EL DOLARLa Bolsa ha cerrado la semana con una nueva caída, del dos por ciento, consolidada tras la intervención concertaa de hasta catorce bancos centrales de todo el mundo en apoyo del dólar. Ya durante la mañana la debilidad del dólar provocó nuevas ventas en el mercado, donde los rumores ya apuntaban hacia una posible, y luego confirmada, intervención en apoyo del dólar
(Bolsa y mercados) PROSIGUE LA RECUPERACIONLas bolsas lograron hoy recuperar posiciones gracias al mejor comportamiento delos mercados de deuda pública en toda Europa. Esta tranquilidad relativa se debe, fundamentalmente, al efecto inicial de los mensajes lanzados por las autoridades estadounidenses sobre la posición del dólar que ha logrado recuperar algunas posiciones. Sin embargo, la posibilidad de que suban los tipos de interés en Estados Unidos forma parte de las previsiones de los expertos
(Bolsa y mercados)MADRID RECUPERA EL 300 POR CIENTOSiete días de inestabilidad en los mercados de deuda pública, caída de precios y desplomes de las bolsas parece que han sido suficientes. Los inversores, ante unos precios y cotizaciones tan baratos, han decidido correr algunos riesgos mediante compras selectivas, que han permitido rebajas de tipos de interés a largo plazo en toda Europa y alzas en las bolsas
MADRID DETENIDOS CUANDO INTENTABAN TIMAR A UNA ANCIANA DE 86 AÑOSTres personas fueron detenidas ayer en Madrid cuando intentaban estafar a una anciana de 86 años mediante el 'timo de la estampita', según informaron hoy fuentes de la Jefatura Superior de Policía. Los arrestados son Francisco G.M., de 78 años; José C.R., de 39, y Antonia Felisa Q.C., de 41, que anteriormente habían estafado un millón de pesetas a otra mujer
(Bolsa y mercados)NUEVO DESCALABRO EN EL MERCADO ESPAÑOLLos intentos de recuperación de las pérdidas de ayer ha quedado en nada a media tarde. La Bolsa ha sufrido un nuevo varapalo vendedor, al igual que la deuda pública, donde los tipos de interés rozaron de nuevo el 11%, mientras el dólar persistía en su debilidad
JOSE ANGEL MERODIO SERA NOMBRADO PRESIDENTE DEL BANCO DE VITORIAEl consejo de Administración del Banco de Vitoria propondrá el próximo sábado el nombramiento de José Angel Merodio como nuevo presidente de la entidad y de Carlos Sabanza como nuevo consejero delegado, según informaron fuentes de la entidad bancaria, participada por Banesto en el 80 por ciento de su capital
RUBIO ADMITE QUE COMETIO UNA INFRACCION FISCAL DE UN MILLON DE PESETAS EN 1988El ex gobernador del Banco de España Mariano Rubioadmitió hoy ante el juez que en el ejercicio de 1988 pudo haber cometido una infracción fiscal cifrada en torno a un millón de pesetas, cantidad que, a su juicio, dista mucho de los 6 millones que presuntamente defraudó según consta en las diligencias del fiscal
LA BOLSA RECUPERA PARTE DE LA CAIDA AL TERMINO DE LA SESIONLa Bolsa ha logrado remontar en parte la fuerte caida de esta mañana hasta llegar al cierre con un Indice General de 302,6 que, si bien supone una caída de 5,2 puntos sobre el viernes, ha mejorado el mínimo que se ha producido en el transcurso dela sesión, cifrdo en el 296
RUBIO Y DE LA CONCHA ACUDEN A DECLARAR A LOS JUZGADOS DE PLAZA DE CASTILLAEl ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio acudió alrededor de las cuatro menos cuarto de esta tarde a la sede de los Juzgados de Madrid, en la Plaza de Castilla, donde estaba citado a declarar a las cuatro por el titular delJuzgado de Instrucción número 6, José Emilio Coronado
(Bolsa y mercados financieros) ESPECTACULAR DESPLOME DE LA DEUDA Y FUERTE CAIA DE LAS BOLSASLos precios de la deuda pública sufrieron hoy una caída histórica, la bolsa, una de las mayores caídas del año, y la peseta se depreció hasta rozar las 83,50 unidades por marco, en una jornada en que el miedo coronó la actividad de los oparadores y el fantasma de un nuevo crack circuló por los mercados
FUERTES CAIDAS EN BOLSA Y EN EL MERCADO DE DEUAEl Indice de la Bolsa de Madrid se situaba a las 11,45 en el 297,92, con una caída de 9,8 puntos y cierto frenesí vendedor en todos los sectores. Al mismo tiempo, el Indice Ibex caía 108 puntos, y la rentabilidad de la deuda empeoraba, hasta situarse en el 10,94, desde los 10,45 del pasado viernes
MADRID. TUTOR DENUNCIA LA DEGRADACION CRECIENTE DE LA CASA DE CAMPOLa Casa de Campo de Madrid está alcanzando en el mes de junio el nivel más alto de suciedad de todo el año, según la cncejala del PSOE Ana Tutor, quien achaca la situación a la masiva afluencia (100.000 personas) a las zonas de esparcimiento durante los fines de semana
(Bolsa y mercados financieros)UNA SEMANA PARA EL DESASTRELa incertidumbre política, la oleada de ventas en los mercados de deuda pública, -encabezadas por el alemán-, los temores a que los altos tipos de interés acaben con la recuperación económica, más las dudas mas que razonables sobre las políticas monetarias alemana y estadounidense, constituyeron esta semana una mezcla explosiva para los mercados
NINGUN INVERSOR HA COMPRADO ACCIONES DE SANTANA DESDE OCTUBRE DE 1993Ningún inversor ha comprado acciones de la empresa Santana Motor desde el 6 de octubre de 1993. De momento, en la Bolsa de Madrid están a la venta el 13% de las acciones de esta empresa, el 87% restante pertenece ala multinacional japonesa Suzuki
NERVIOSISMO Y VENTAS EN EL MERCADO DE DEUDA PUBLICALa deuda pública a 10 años ha registrado un nuevo alza en su rentabilidad, que se sitúa en el 10,40 por cien frente al 10,30 de ayer. Esta tendencia alcista se está dando tambien en los restantes mercados europeos de deuda
(Bolsa y mercados) AL BORDE DE LA CAIDA LIBRELos expertos temen que la situación de desconcierto de los mercados de deuda pública acabe por ntorpecer los atisbos de recuperación de algunos países europeos. "Estamos ante un crash encubierto de deuda pública, puesto que cada día las ventas son mayores y no se ve el final de ese proceso", según indicó hoy un operador del mercado monetario. "Hay auténtico miedo", señaló otro especialista del mercado de divisas