Rescate. IU dice que Rajoy es el “principal adversario” de EspañaEl portavoz del IU en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, tachó este martes de “vergüenza” que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “siga sin aparecer” por la Cámara Baja para explicar los detalles del rescate a la banca. Le recriminó que “está siendo el principal adversario” de España
Esade afirma que financiarse al 5% es “insostenible” para EspañaLos profesores del departamento de Economía de la escuela de negocios Esade Fernando Ballabriga y Eugenio Recio advirtieron este martes que pagar tipos de interés del 5% por colocar deuda, como en la última subasta de Letras, es “insostenible”
El Tesoro coloca 3.040 millones en Letras, pero paga más del 5%El Tesoro español ha logrado captar en los mercados un total de 3.039,79 millones de euros en Letras a 12 y 18 meses. Se trata de la primera operación de financiación tras el anuncio del préstamo europeo para recapitalizar la banca española, hasta un máximo de 100.000 millones de euros
AvanceEl Tesoro coloca 3.040 millones en Letras, pero a un interés por encima del 5%El Tesoro español ha logrado captar en los mercados un total de 3.039,79 millones de euros en Letras a 12 y 18 meses. Se trata de la primera operación de financiación tras el anuncio del préstamo europeo para recapitalizar la banca española, hasta un máximo de 100.000 millones de euros
El Senado rechaza los ocho vetos presentados a los Presupuestos de 2012El Pleno del Senado rechazó este lunes los ocho vetos presentados a los Presupuestos Generales del Estados (PGE) de 2012, gracias a la mayoría absoluta en la Cámara que tiene el PP, que contó además con el respaldo de UPN
El PP dice que el problema de la prima de riesgo es "puntual" y "del euro"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Carlos Floriano, restó importancia hoy al nuevo récord de la prima de riesgo a pesar del resultado de las elecciones griegas, afirmando que "las cuestiones puntuales son puntuales", y le otorgó una dimensión extraespañola al afirmar que "el problema es un problema del euro"
AmpliaciónMontoro: "Los mercados no relajan la presión sobre España"El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes que “la presión de los mercados sigue insistente sobre nosotros; no relajan la presión sobre España”
AmpliaciónLos sindicatos anuncian nuevas movilizaciones tras el verano para "corregir la reforma laboral"Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, anunciaron este lunes que mantendrán el proceso de movilización después del verano y apuntaron que están estudiando otros cauces más allá de las manifestaciones para seguir protestando contra la reforma laboral
Rescate. Percival Manglano afirma que el crédito no volverá a fluir de manera “inmediata”El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, afirmó este lunes que el crédito no volverá a fluir a la economía de manera “absolutamente inmediata” a pesar de la línea de financiación europea de apoyo a la banca, cuya cuantía podría llegar a 100.000 millones de euros
AmpliaciónLa morosidad del sistema financiero alcanza el 8,72%La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de abril y repuntó hasta el 8,723%, desde el 8,367% del mes precedente
AvanceLa morosidad del sistema financiero alcanza el 8,72%La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de abril y repuntó hasta el 8,723%, desde el 8,367% del mes precedente
El Gobierno cree que Merkel se quedará sola en el G-20 y dará un giro a las políticas de la UEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que la cumbre del G-20, que arranca este lunes en Los Cabos (México), servirá para demostrar que Alemania está prácticamente sola en el empeño de mantener políticas restrictivas en la Unión Europea y, por lo tanto, provocará un giro hacia posiciones más solidarias con los países en problemas
Fundación Alternativas no ve a Grecia fuera del euroEl director gerente de la Fundación Alternativas, el exeurodiputado del PSOE Carlos Carnero, considera que Grecia debe permanecer en el euro y cumplir las condiciones del préstamo que le concedió el Eurogrupo, porque "otra alternativa no existe" y "cuando uno pide un crédito tiene que devolverlo"
El Eurogrupo convoca dos videoconferencias para seguir las elecciones en GreciaLos países miembros del euro mantendrán este domingo dos nuevas videoconferencias para analizar el transcurso de las elecciones en Grecia y el posterior resultado, que podría desembocar en el abandono de la moneda única si se imponen en las urnas los partidos contrarios a la integración de la UE
AmpliaciónRescate. El FMI reclama al Gobierno un paquete integral de reformasEl Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama al Gobierno que acompañe el rescate financiero con un “paquete integral de reformas en otras áreas”, con el objetivo de ayudar a restablecer la confianza y recuperar la senda de crecimiento
Valenciano (PSOE): “Es el momento de la unidad nacional” frente a la crisisLa vicepresidenta general del PSOE, Elena Valenciano, manifestó este viernes que “es el momento de la unidad nacional” frente a la crisis. “En los momentos de emergencia, las grandes naciones responden a esos grandes problemas con unidad”, dijo
Valenciano (PSOE): “Rajoy ha conseguido su primer gran consenso: Indignar a todos”La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, manifestó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “ha conseguido su primer gran consenso: Haber indignado a todos”, con su actuación frente a la crisis, haciendo gala de una “mezcla de triunfalismo y oscurantismo”