DiscapacidadEl Cermi pide a Estado y comunidades la recuperación “ordenada” de los servicios sociales para personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a la Administración General del Estado (AGE) y a las comunidades autónomas que acuerden, en los ámbitos respectivos de sus competencias, los criterios para la recuperación ordenada de la prestación de servicios sociales especializados para personas con discapacidad en los territorios
MadridEl PSOE pide al Ayuntamiento de Madrid más trabajadores sociales porque están sobrecargados de tareasEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, tras la reunión del Comité de Crisis de este martes, manifestó que “creemos necesario que se cree ya una Mesa de Coordinación Social en cada distrito de Madrid que atienda las emergencias sociales, distribuya mejor los recursos y procure que nadie se quede sin atención”
MadridEl Ayuntamiento intensifica la desinfección y recupera todos los servicios de limpiezaEl Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante ha aprobado una instrucción de medidas extraordinarias para restablecer e incrementar los servicios de limpieza y mantenimiento de la ciudad que quedaron suspendidos por el estado de alarma
ParlamentoLas Mesas del Congreso y del Senado decidirán si Rosa María Mateo puede comparecer telemáticamente en la Comisión de RTVELa vicepresidenta primera del Senado, Cristina Narbona, anunció este martes que el letrado mayor de la Cámara Alta ha emitido un informe que deja en manos de las Mesas del Congreso y del Senado la decisión sobre si conviene hacer una excepción para que la administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, comparezca de forma telemática ante la Comisión mixta de Control Parlamentario de RTVE
Estado de alarmaCalvo llama a Feijóo ante la nueva prórroga del estado de alarmaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se puso este martes en contacto con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, para intensificar la presión hacia el PP que ya ha adelantado que no volverá a votar a favor de la prolongación de esta situación excepcional
Cámara AltaCalvo, Iglesias y Calviño comparecerán en el Senado los días 13 y 14 de mayoLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, comparecerá el miércoles 13 de mayo en el Senado, mientras que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, harán lo propio el jueves 14, según anunció este martes la portavoz de la Mesa del Senado, Cristina Narbona
TrasplantesExpertos en trasplantes analizan el impacto del coronavirus en pacientes trasplantadosMás de 350 especialistas en trasplantes analizaron en el webinar ‘Impacto del Covid-19 en el trasplante’ el impacto que el nuevo virus tiene en los pacientes trasplantados. El objetivo de la sesión científica fue compartir información sobre el contagio y el manejo de la enfermedad en este grupo de riesgo
CoronavirusLa lucha contra la pobreza puede retroceder 30 años por la pandemia del Covid-19World Vision indicó este martes que los grandes progresos de reducir la pobreza y aumentar la esperanza de vida logrados en los últimos 30 años "serán revertidos si la comunidad internacional no actúa de inmediato en los países más vulnerables"
MadridMonasterio arremete contra Aguado por proponer un pacto PP-PSOE-Cs para reconstruir la Comunidad tras el coronavirusLa portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, arremetió este martes contra el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio Aguado, por proponer un pacto PP-PSOE-Cs para la reconstrucción de la región tras el coronavirus y le acusó de “entregarse a los brazos” de los socialistas que, a su juicio, han hecho “una malísima gestión de la crisis sanitaria”
EnergíaAmpliaciónEndesa pide “reformas de calado” tras la crisis del coronavirusEl consejero delegado de Endesa, José Bogas, advirtió este martes de que tras la crisis sanitaria provocada por el coronavirus serán necesarias “reformas de calado” que deberán llevar a cabo todos los gobiernos para “reconstruir los elementos clave del tejido productivo, recuperar la confianza, generar empleo y atraer la inversión”
Estado de alarmaLos Comunes avisan a ERC de que dejará “pendiente de un hilo” el “escudo social”El portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, advirtió este martes a ERC de que “votar en contra del estado de alarma significaría dejar pendiente de un hilo” el “escudo social” que ha puesto en marcha el Gobierno para atender a los más perjudicados por la crisis del coronavirus
CoronavirusMás Madrid reclama la exención de tasas para la realización de la prueba de acceso a la Universidad en la comunidadMás Madrid registró este martes en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que se insta a la Comunidad a eximir de las tasas para la realización de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), la llamada selectividad, a los alumnos y alumnas cuyas familias se haya visto afectadas económicamente por la crisis de la Covid-19
MadridEl paro interanual registrado en la ciudad de Madrid aumentó en abril un 17,3%El número de parados registrados en la ciudad de Madrid en el mes de abril se situó en 193.307 personas, lo que supone un aumento del 12% en relación al mes de marzo (20.637 personas más), según los datos recogidos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En términos interanuales el paro crece un 17,3%, lo que representa 28.472 desempleados más que en abril de 2019
CoronavirusEl PP acusa a Sánchez de aprovechar la pandemia para “engordar” su ya “elefantiásico” GobiernoEl Partido Popular acusó este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de “aprovechar la pandemia para engordar la estructura de un Gobierno ya de por sí elefantiásico” y pidió explicaciones sobre “cuántos miles de euros más nos va a costar a los españoles este incremento”
TelecomunicacionesUGT critica a la CNMC por "su precipitada vuelta" a las portabilidadesUGT acusó hoy a la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) de poner en riesgo la salud de los trabajadores de las telecomunicaciones con el plan "precipitado" de regreso a la normalidad en las portabilidades telefónicas que ha establecido para después del estado de alarma