EL PSOE RECHAZA HABILITAR JULIO Y AGOSTO PARA SEGUIR LA APLICACION DEL PLAN DE CONVERGENCIAEl Grupo Socialista en el Congreso mostró hoy su rechazo a la propuesta del PP para que se habiliten sesiones plenarias durante los meses de julio y agosto, al objeto de que el Parlamento reciba información directa del Gobierno sobre la aplicación del programa de convergencia
IU PRESENTA UN TEXTO ALTERNATIVO AL PLAN DE CONVERGENCIA DEL GOBIERNOIzquierda Unida presentará un texto alternativo al plan de convergencia del Gobierno, en el que propone una bajada del déficit público al 3 por ciento y una reducción de la tasa de desempleo al 11 por cinto en 1997
EL PP PROPONE UNA REDUCCION DEL GASTO PUBLICO DE 396.000 MILLONES EN 1992 PARA CONVERGEREl PP presentó ho en el Congreso de los Diputados las propuestas alternativas al Plan de Convergencia del Gobierno, entre las que figuran una política de privatizaciones de empresas públicas por un importe mínimo de 450.000 millones de pesetas para este año y una reducción del gasto público para 1992 de 396.000 millones de pesetas
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16,00 HORAS DE HOY)El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, aseguró hoy que el PSOE debe realizar cambios en su estructura interna, que pasan por la renovación del aparato político del partido "en las formas y en las personas"
UNOS 30.000 ANDALUCESPARTICIPARON EN LAS MANIFESTACIONES DEL DIA DEL TRABAJOMás de 30.000 andaluces participaron esta mañana en las distintas manifestaciones reivindicativas del 1 de Mayo que, convocadas por los sindicatos mayoritarios, recorrieron las principales calles de las ocho capitales de provincia, sin que en ninguna de las concentraciones se produjeran incidentes
EL OBISPO DE CADIZ DICE QUE EL "DECRETAZO" ES UN "GOLPE A LA CLASE TRABAJADORA"El obispo de Cádiz, monseñor Antonio Dorado Soto, expresa en una pastoral su apoyo a los sindicatos en sus protestas contra el decreto que recorta las prestciones por desempleo, por considerar que es un "golpe a la clase trabajadora". Además, les anima a ser "más radicales" en la defensa de la dignidad de la persona
PSOE, PNV Y CiU APOYAN AL GOBIERNO EN LA CONVALIDACION DEL "DECRETAZO" COMO LEYLos grupos parlamentarios Socialista, del PNV y Convergencia i Unió (CiU) apoyaron hoy en el Pleno del Congreso la convalidacin como ley del decreto que recorta las prestaciones por desempleo, con los votos en contra de Izquierda Unida, CDS y el Grupo Mixto, y la abstención del Partido Popular
EL PARO GENERAL DEL 28-M DURARA EN MADRID DESDE LAS CERO HORAS HASTA LAS DOCE DEL MEDIODIALas direcciones de UGT y CCOO en Madrid decidieron hoy que la huelga general comience a las cero horas del 28 de mayo y termine a las 12 del mediodía, excepto en el caso de los transportes y los medios de comunicación, en los que concluirá una hora antes, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
Según CCOO y UGT ----------------"Los trabajadores madrileños se juegan más en este Primero de Mayo que en el de años anteriores". Así se manifiestan los sindicatos CCOO y UGT, que estiman que dicha fecha es más importante para la Comunidad de Madrid que la de años precedentes, debido a la "alarmante" crisis industrial que vive l región, "la más profunda desde los años 60" y a las reprercusiones que tendrán sobre los trabajadores el denominado "decretazo"
PEDRO DIEZ SE MANIFIESTA CONTRA EL "DECRETAZO" Y ADVIERTE AL GOBIERNO QUENO SE DESVIE DE LA SOCIEDADPedro Díez, presidente del Parlamento de Madrid y diputado regional de IU, declaró hoy a Servimedia que con medidas como el decreto que recorta las prestaciones al desempleo puede pasar que la instituiones vayan por un lado y la sociedad por otro, al igual que cuando la anterior huelga general de 1988
EN ARAGON DESCIENDE EL EMPLEO INDUSTRIAL Y CRECE EL NUMERO DE MUJERES EN LA POBLACION LABORALAragón perdió unos 20.000 empleos en el sector industrial durante la década de los 80, según un estudio sobre la población y el mercado de trabajo en la región en últimos diez años, realizado por la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. En ese mismo espacio de tiempo, hubo además un fuerte proceso de incorporación de la mujer l mundo del trabajo