Andalucía. El alcalde de Torremolinos visita las instalaciones del Centro de Teleasistencia de PersonaliaEl alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández, acompañado por la concejala de Bienestar Social y Tercera Edad del Ayuntamiento, Inmaculada Rosales, visitó este viernes la sede de Personalia en Torremolinos -situada en la Avenida Palma de Mallorca nº 45-, desde donde se gestiona el servicio de teleasistencia domiciliaria que esta entidad lleva a cabo para el Ayuntamiento
Las noticias de violencia machista pierden peso en las escaletas televisivasEl Consejo Audiovisual Andaluz (CAA) presentó este miércoles su último informe anual sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de televisión, en el que advierte de "importantes retrocesos" en el tratamiento periodístico de esta lacra
Unicef pide mayor inversión internacional para los servicios públicos de LíbanoEl director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, ha afirmado que "la generosidad de Líbano, que apoya a más de 400.000 niños refugiados de Siria, ha de ir acompañada de una mayor inversión internacional en servicios públicos como la educación"
Tráfico destina 450.000 euros a asociaciones de víctimas de accidentesLa Dirección General de Tráfico (DGT) pretende repartir este año un máximo de 450.000 euros en ayudas a entidades u organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto sea la atención a las víctimas de accidentes en las carreteras
Cáncer mama. Aumentan los casos, pero también la esperanza de vidaEste sábado se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad que en España ha registrado un incremento anual de casos, pero que presenta, en paralelo, una disminución en la tasa de mortalidad, por primera vez en diez años, según informó el Grupo de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), que recuerda "el importante papel que juega la investigación clínica en la búsqueda de una cura"
Cáncer mama. Aumentan los casos, pero también la esperanza de vidaEste sábado se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad que en España ha registrado un incremento anual de casos, pero que presenta, en paralelo, una disminución en la tasa de mortalidad, por primera vez en diez años, según informó el Grupo de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), que recuerda "el importanate papel que juega la investigación clínica en la búsqueda de una cura"
Madrid. Fermosel inaugura el encuentro ‘Cuídate: Mujer, hábitos saludables y bienestar personal’El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, inauguró este viernes la Jornada ‘Cuídate: Mujer, hábitos saludables y bienestar personal’, que tiene como finalidad reflexionar y debatir, por medio de diversas conferencias, sobre los hábitos cotidianos y el bienestar personal de las mujeres madrileñas y de este modo, conocer su realidad y sus hábitos de vida, su día a día y la forma en que se preocupan de su salud social
La Reina se reúne con los autores del libro 'Cuidados continuados en Atención Primaria a personas con enfermedad de Alzheimer”La Reina se reunió este lunes, tras la inauguración oficial del Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas que está teniendo lugar en Madrid, con los autores de la guía práctica 'Cuidados continuados en Atención Primaria a personas con enfermedad de Alzheimer”, y el presidente de la Fundación PwC, Enrique Fernández-Miranda Lozana, editora de la misma
Aumenta un 52% el número de personas que acuden al Plan de Empleo de Cruz Roja desde el inicio de la crisisEl número de personas que acuden al Plan de Empleo de Cruz Roja Española para intentar acceder a un puesto de trabajo ha aumentado un 52% desde que comenzó la crisis económica, al pasar de 45.665 usuarios en 2008 a 69.468 en 2012, según manifestó este jueves el coordinador general de la entidad, Antoni Bruel en rueda de prensa
Suscrito el primer consenso científico para el estudio de las necesidades de las mujeres con sidaExpertos de Gesida, el Grupo de Estudios de Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), y de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida (SPNS) han elaborado el primer consenso científico publicado en España y en Europa para un abordaje diferenciado de las mujeres infectadas por VIH. El objetivo es influir sobre la práctica clínica en cada una de las etapas del ciclo vital de la mujer, con el fin de brindarle una atención adecuada que evite sesgos de género y tome en consideración los aspectos biológicos, psicológicos y sociales específicos