Búsqueda

  • Aborto. Concapa denuncia que la nueva ley “ningunea a los padres” La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) criticó hoy el poder que la nueva Ley del Aborto otorga a los médicos para decidir si una menor que alegue violencia intrafamiliar puede interrumplir su embarazo sin el consentimiento paterno, y advirtió que conllevará “consecuencias destructivas para los jóvenes y las familias españolas Noticia pública
  • Aragón. 60.000 euros para una paciente por secuelas tras una operación en las cuerdas vocales El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha condenado al Servicio de Salud de esta comunidad a pagar una indemnización de 60.000 euros a una paciente a quien le quedaron secuelas tras una operación en sus cuerdas vocales Noticia pública
  • C. Valenciana. Valencia acoge hoy las primeras Jornadas sobre Salud y Seguridad Vial El director general de Salud Pública de la Comunidad Valenciana, Manuel Escolano, inaugura este jueves las primeras "Jornadas Sobre Salud y Seguridad Vial. Encuentro sobre lesión medular", que organizan la Consejería de Sanidad, la Universidad de Valencia y la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de la Comunidad Valenciana (Aspaym CV) Noticia pública
  • Ceoma desarrolla e impulsa el Manifiesto de la Sociedad Civil La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) ha formado parte del desarrollo e impulso del Manifiesto de la Sociedad Civil ante la crisis que vive España Noticia pública
  • Médicos, pacientes y personas mayores piden al Gobierno que vea la sanidad "como una inversión y no como un gasto" El Consejo Social de la OMC, integrado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Foro Español de Pacientes, Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) y la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas, recomendó este miércoles al Gobierno que vea la sanidad "como una inversión y no como un gasto" Noticia pública
  • Galicia. Una alusión de un diputado popular a "enfermeras cañón" lleva a la presidenta del Parlamento a pedir su retirada del diario de sesiones La presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo, ordenó hoy la retirada del diario de sesiones de unas afirmaciones de carácter sexista del diputado del PPdeG Pedro Arias, quien utilizó la imagen de "enfermeras cañón" en un símil en el que comparaba al Gobierno central con un médico que, puede tenerlo todo (incluidas "enfermeras cañón", declaró) pero acabar por "matar" al paciente por su "incompetencia" Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y pacientes exigen al Gobierno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Cardiólogos, neumólogos, oncólogos y pacientes con cáncer exigieron este miércoles al Gobierno que dé ya una "fecha clara" que luego no cambie para la prohibición de fumar en todos los lugares públicos cerrados, ya que esta acción es muy importante para disminuir el número de enfermos y fallecimientos vinculados al tabaco, cada vez más elevado entre la población joven Noticia pública
  • Tabaco. Desciende la prevalencia del tabaquismo entre la población trabajadora Bajo el título "Evolución de la prevalencia del consumo de tabaco en población trabajadora española desde la entrada en vigor de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Años 2005-2009", la Sociedad de Prevención de Ibermutuamur ha realizado un estudio según el cual entre los años 2005 y 2009 la prevalencia del tabaquismo bajó un 5,34% entre la población trabajadora atendida por la entidad, pasando del 47,97% al 42,63% Noticia pública
  • El Día Mundial sin Tabaco 2010, dirigido a las mujeres El próximo lunes 31 de mayo se celebra el "Día Mundial sin Tabaco 2010" con el lema: "Género y tabaco", promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y centrado en llamar la atención hacia los efectos nocivos de la mercadotecnia y del consumo de tabaco en las mujeres Noticia pública
  • Aborto. La OMC reitera que no hacía falta "una nueva ley del aborto" El doctor Marcos Gómez, presidente de la comisión de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC), afirmó hoy que España no necesitaba "una nueva ley del aborto" y que el borrador que desarrolla esta nueva norma "no va a solucionar los problemas relacionados con este problema" Noticia pública
  • Tabaco. Los españoles, divididos a partes iguales frente al endurecimiento de la ley El 47,4% de los españoles considera que es hora de endurecer la ley del tabaco, lo que significa 13 puntos más de los que lo creían en 2006, cuando entró en vigor la norma que ahora se va a modificar para prohibir fumar en todos los lugares públicos cerrados. El dato contrasta con el 44,2% de españoles que está poco o nada de acuerdo con ese endurecimiento Noticia pública
  • Más del 60% de los accidentes infantiles se debe al descuido de los padres La Fundación Mapfre presentó este martes las conclusiones del "Estudio sobre los accidentes infantiles atendidos en los centros de salud de España" del cual se desprende que más del 60% de los accidentes que sufren los niños de entre uno y cuatro años es consecuencia del descuido de los padres o los cuidadores Noticia pública
  • La Audiencia Nacional avala a los fisioterapeutas frente al intrusismo de los "terapeutas naturales" La Audiencia Nacional ha ratificado las pretensiones y derechos de los fisioterapeutas, al mantener sus competencias profesionales y reconocer el intrusismo en esta profesión sanitaria, tras desestimar una demanda presentada por la Federación Española de Terapias Naturales y No Convencionales Noticia pública
  • Los médicos tendrán la última palabra en el aborto de las menores que aleguen miedo a los padres Los médicos acreditados para interrumpir embarazos serán quienes tengan la última palabra a la hora de autorizar o no el aborto de las chicas de 16 y 17 años que acudan a su consulta sin la compañía o el consentimiento de sus padres o tutores por sentir miedo hacia ellos, según explicó este martes la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • Aborto. Derecho a vivir acusa al Gobierno de estar "entregado a la patronal del aborto" La ONG antiabortista Derecho a vivir acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de "estar entregado a la patronal del aborto", tras conocer que según el reglamento de la Ley de Interrupción del Embarazo serán los médicos que practican los abortos quienes decidan en los casos de menores que alegan “conflicto familiar” Noticia pública
  • El País Vasco gasta 10 millones en sustituir a médicos y enfermeras para que aprendan euskera El País Vasco ha gastado 10,1 millones de euros en 2008 y 2009 para sustituir a médicos, enfermeras y otro personal sanitario con el fin de que se dediquen a aprender euskera Noticia pública
  • Las clínicas abortistas piden "admitir la responsabilidad compartida" respecto a las menores implícita en la nueva normativa La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) defendió hoy la posibilidad de que las mujeres de entre 16 y 18 años que decidan abortar y argumenten que se encuentran en situación de conflicto familiar puedan interrumpir el embarazo sin el consentimiento paterno, ya que la asociación entiende que estos casos "son una minoría y como profesionales hay que admitir esta responsabilidad" Noticia pública
  • BBVA y Sanitas lanzan un seguro de salud conjunto BBVA Seguros y Sanitas han firmado un acuerdo de colaboración por el cual lanzan un seguro de salud de manera conjunta que arrancará el próximo 1 de julio Noticia pública
  • El 50% de las personas con migraña presentan una enzima deficitaria La Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPEC) presentó este lunes una investigación que vincula el déficit de la enzima Diaminooxidasa (DAO) como posible desencadenante de algunas crisis de migraña por su papel de metabolización de la histamina, una molécula presente en numerosos alimentos. Así, el 50% de los encuestados con migraña presentó niveles muy bajos de esta enzima en su organismo Noticia pública
  • Unas 20.000 personas contraen cada año epilepsia en España Alrededor de 20.000 personas contraen cada año epilepsia en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que calcula que de esta cifra, más o menos la mitad son niños, en muchos casos, estigmatizados y discriminados por el desconocimiento de la enfermedad por parte de compañeros y profesores Noticia pública
  • El Rey retoma hoy su agenda de trabajo El Rey retoma hoy su agenda de trabajo, tras recibir el alta médica el pasado viernes. El primer acto que presidirá don Juan Carlos es una reunión del Patronato de la Fundación Pro Real Academia Española, que se celebrará en el Palacio de la Zarzuela a las seis de esta tarde, según informó la Casa del Rey Noticia pública
  • Tabaco. Comienza la XI Semana Sin Humo bajo el lema "¡Ponle fecha! Juntos podemos" Desde este lunes hasta el próximo 31 de mayo se celebrará en España la XI Semana Sin Humo, promovida por la Sociedad Española de Medicina y Comunitaria (semFYC) y que este año lleva como eslogan "¡Ponle fecha! Juntos podemos". Durante estos días los centros de salud ofrecerán información para dejar de fumar y sobre el tabaquismo pasivo, con motivo del Día Mundial sin Tabaco y bajo el auspicio de la OMS Noticia pública
  • El Rey retoma hoy su agenda de trabajo El Rey retoma hoy su agenda de trabajo, tras recibir el alta médica el pasado viernes. El primer acto que presidirá don Juan Carlos es una reunión del Patronato de la Fundación Pro Real Academia Española, que se celebrará en el Palacio de la Zarzuela a las seis de esta tarde, según informó la Casa del Rey Noticia pública
  • Más del 5% de los españoles tendrán una crisis epiléptica Entre el 5 y el 10% de la población española experimentará una crisis epiléptica durante su vida y hasta un 20% de estas personas tendrán episodios recurrentes, según un informe de la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN) Noticia pública
  • A partir de los 50 años desciende el estrés y aumenta la felicidad A partir de los 50 años el estrés y la preocupación descienden y los niveles de felicidad aumentan, según una investigación en la que participaron más de 340.000 adultos estadounidenses, que publica el diario de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU “Proceedings of the National Academy of Sciences” Noticia pública