-
Madrid
Óscar López lanzará su proyecto para ganar Madrid arropado por Sánchez, Zapatero, Illa y Bolaños
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, presentará su proyecto para ganar Madrid con el respaldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente de Cataluña, Salvador Illa, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
-
Educación
Un centenar de escolares relevan hoy a los políticos en la Asamblea de Madrid
Un total de 128 escolares de la Comunidad de Madrid ejercerán de diputados por un día en un pleno infantil en el que reflexionarán sobre el valor del respeto en el uso responsable de las pantallas y las redes sociales, así como del control sobre el acceso a contenidos inapropiados para su edad.
-
ETA
Ayuso presenta un documental sobre Gregorio Ordóñez coproducido por la Comunidad de Madrid y el CEU
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentará este martes un documental que han coproducido la administración autonómica y el CEU sobre Gregorio Ordóñez, dirigente del PP vasco que fue asesinado por ETA en San Sebastián el 23 de enero de 1995.
-
Laboral
Díaz aborda en Valencia la situación de los territorios afectados por la dana
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, viaja este martes a Valencia para mantener reuniones con alcaldes y representantes de los agentes sociales valencianos para abordar la situación sociolaboral de las zonas afectadas por la dana que el pasado 29 de octubre se cobró la vida de más de 220 personas solo en la provincia de Valencia.
-
Energía
La bombona de butano sube un 0,18%, hasta los 16,64 euros
El nuevo precio de la bombona de butano que entra en vigor este martes es de 16,64 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso del 0,18% frente al precio vigente desde hace dos meses de 16,64 euros, con lo que encadena tres revisiones seguidas al alza.
-
Energía
La parte variable del precio del gas licuado de petróleo baja un 1,7%
La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización baja este martes un 1,7%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
-
Energía
El precio de la luz baja apenas un 3% tras los máximos del año registrados ayer
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 2,92%, al situarse en los 140,60 euros el megavatio hora (MWh), levemente por detrás del máximo alcanzado en lo que va de año ayer lunes, con 144,92 euros el MWh, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia.
-
Tiempo
Martes de paraguas en casi toda España
La borrasca Garoé, que ya dejó lluvias en casi toda España este lunes, lo hará también durante este martes, especialmente de forma abundante en el norte de Extremadura y en Andalucía occidental, sobre todo en las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla. Además, las temperaturas tenderán a subir y las heladas a remitir.
-
Gaza
Amnistía vincula la estabilidad del alto el fuego a “la presión real de EEUU sobre Israel"
La estabilidad y duración del alto el fuego en Gaza dependerá de la presión internacional sobre Israel, y “en especial, de la presión real que ejerza Estados Unidos” para que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, cumpla su compromiso.
-
Castilla y León
Carlos Martínez ofrece a Mañueco pactar los presupuestos para dar estabilidad al último año de legislatura
El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ofreció hoy al presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que acepte su “mano tendida” y se sienten “seriamente” para pactar unos nuevos presupuestos para la Comunidad que permitan dar estabilidad a este último año de legislatura y no se abrace permanentemente a la "extrema derecha". “Lamentablemente, estoy convencido de cuál va a ser su respuesta: más sanchismo”, sentenció.
-
EEUU
Feijóo subraya tras la investidura de Trump "la importancia de la relación transatlántica"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, felicitó este lunes a Donald Trump tras su toma de posesión como presidente de Estados Unidos y subrayó "la importancia de la relación transatlántica".
-
EEUU
Sánchez confía en poder trabajar con Trump para "fortalecer la relación estratégica"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, felicitó este lunes a Donald Trump tras su toma de posesión como nuevo presidente de Estados Unidos y confió en poder trabajar "para fortalecer la relación estratégica" entre ambos países.
-
Académicos
María José de la Fuente y Enrique Arnaldo, elegidos académicos de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
El Pleno de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (Rajyl) eligió este lunes a la expresidenta del Tribunal de Cuentas María José de la Fuente y de la Calle y al magistrado del Tribunal Constitucional Enrique Arnaldo Alcubilla nuevos académicos de número.
-
Trump
El Rey felicita a Trump por su investidura y asegura que "las relaciones entre España y Estados Unidos continuarán fortaleciéndose"
El Rey envió este lunes un telegrama al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que le felicita por su segundo mandato y se muestra "seguro de que, durante vuestro nuevo mandato, las relaciones entre España y Estados Unidos continuarán fortaleciéndose".
-
Turismo
Los hoteleros madrileños presentan en Fitur un estand diseñado para el bienestar, el descanso y la armonía del viajero
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) presentará en la próxima edición de Fitur un estand exclusivo diseñado en colaboración con IKEA Empresas centrado en el bienestar, el descanso y la armonía del viajero. Este expositor de 300 metros cuadrados estará ubicado en el pabellón 10 del recinto ferial Ifema Madrid (10D22).
-
Tribunales
La jueza que investiga al hermano de Pedro Sánchez fija una nueva batería de declaraciones
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, que investiga a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado a declarar a una serie de testigos que comparecerán a partir del 7 de febrero. En una providencia a la que tuvo acceso Servimedia, la magistrada cita a tres cargos de la Diputación de Badajoz y a uno de los aspirantes que disputó el puesto a Sánchez.
-
Movilidad
Madrid estudia incluir incentivos para incrementar el número de eurotaxis en su nueva ordenanza del Taxi
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, explicó este lunes que la ordenanza del Taxi en la que está trabajando el Consistorio conlleva cambios, entre los que hay que "ver que incentivos" se pueden incorporar para "incrementar" el porcentaje de eurotaxis.
-
Energía
Moeve se une a la Coalición First Movers del Foro Económico Mundial
Moeve (antigua Cepsa) anunció este lunes su adhesión a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa liderada por el Foro Económico Mundial y John Kerry, ex enviado especial de Estados Unidos para el Clima.
-
Inmigración
Solo el 28% de los mensajes de odio racista publicados en redes sociales se retiran tras una denuncia de Overaxe
Solo el 28,4% de los contenidos racistas y xenófobos reportados como tal en las principales redes sociales fueron eliminados por dichas plataformas, según el boletín de diciembre del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Oberaxe) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esto significa que más del 70% de los contenidos racistas y xenófobos publicados en las redes permanecieron tal cual.
-
Ciencia
Describen vida microbiana en uno de los ecosistemas más extremos de la Tierra, la Meseta Antártica
Un equipo internacional coliderado por el Centro de Astrobiología (CAB) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (CSIC-INTA), y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), gracias al Trineo de Viento (WindSled), describió vida microbiana desde el aire hasta 4 metros de profundidad en el hielo del lugar más inhóspito de la Tierra, la Meseta Antártica.
-
Dana
El Gobierno pide a Bruselas 4.404 millones del Fondo de Solidaridad
El Ministerio de Hacienda ha remitido en el día de hoy la documentación necesaria para acogerse al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea a raíz de los daños ocasionados por la dana con una lista de gastos que ascienden a 4.404 millones de euros.
-
Tribunales
El Supremo desestima un recurso de la Junta de Andalucía contra la revisión del plan hidrológico Tajo-Segura
La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por la Junta de Andalucía contra el Real Decreto por el que se aprobó la revisión del plan hidrológico Tajo-Segura, así como de los planes de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro.
-
Laboral
Díaz aborda mañana en Valencia la situación de los territorios afectados por la dana
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, viajará este martes a Valencia para mantener reuniones con alcaldes y representantes de los agentes sociales valencianos para abordar la situación sociolaboral de las zonas afectadas por la dana que el pasado 29 de octubre se cobró la vida de más de 220 personas solo en la provincia de Valencia.
-
Familias
Los Centros de Apoyo a las Familias de Madrid cumplen 20 años con más de 452.000 familias atendidas
El Ayuntamiento de Madrid celebró este lunes el 20º aniversario de sus Centros de Apoyo a las Familias (CAF) que han atendido a más de 452.000 familias desde su puesta en marcha, para prevenir y resolver las dificultades que pueden surgir en el desarrollo de las funciones parentales y las situaciones de crisis que ocasionen los conflictos en las relaciones familiares.
-
Ciencia
La población española está entre las que más confían en el personal investigador
En 68 países, entre los que está España, la mayoría de los ciudadanos tiene una confianza relativamente alta en los científicos, con nivel medio de confianza de 3,62 (siendo el valor 1 el de confianza muy baja y el 5 el de confianza muy alta), según revela un estudio internacional sobre las actitudes de la población hacia la ciencia en esos 68 países y en el que participó la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), desarrollado por 241 investigadores.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Una amante de Ábalos denunció que Koldo le pedía “cosas obscenas”