-
Salud
Un estudio señala desigualdades de género en la participación de ensayos clínicos contra el alzhéimer
Existen “diferencias significativas” en la disposición a participación en ensayos clínicos para la prevención de la enfermedad de Alzhéimer entre hombres y mujeres, según se pone de manifiesto en un estudio conjunto elaborado por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, y la fundación Women´s Brain Foundation, cuyas conclusiones se han publicado en la revista ‘Alzheimer´s Research & Therapy’.
-
Déficit
Ampliación
El déficit público cerró 2024 en el 2,8% del PIB y se situó en 44.597 millones de millones de euros
España terminó 2024 con un déficit público del 2,8% del PIB, 44.597 millones de euros, una reducción de siete décimas respecto a 2023, por debajo del umbral de déficit excesivo del 3%.
-
Transporte
Más de 14.800 personas se presentan a las ofertas de empleo público que ha lanzado Renfe durante 2025
Más de 14.000 personas han presentado su inscripción para presentarse a alguna de las pruebas lanzadas para este año por parte de Renfe en sus ofertas públicas de empleo (OPE), lo que, en opinión de la operadora pública, no solo refleja la “elevada” demanda de empleo en el sector, sino también el “atractivo” de la empresa como “eferente” en el transporte ferroviario.
-
Medallas
Ampliación
El Ayuntamiento de Madrid otorga la Medalla de Oro de la ciudad a Teresa Perales, Pérez Simón y Rodri
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, avanzó este jueves las propuestas de la Junta de Gobierno para otorgar las Medallas de Oro y de Honor que el Ayuntamiento entrega cada año en el 15 de mayo, día de San Isidro, y que este año en el caso de las de oro serán para la nadadora paralímpica Teresa Perales, el futbolista Rodri y el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón.
-
Madrid
Una encuesta en Madrid muestra el apoyo a regular las conductas incívicas en una nueva ordenanza
Una mayoría de los habitantes de la ciudad de Madrid apoya regular las conductas incívicas en una nueva ordenanza, en la que se establecerían criterios para evitar este tipo de actuaciones y garantizar el disfrute de los espacios y servicios públicos.
-
Laboral
El absentismo laboral empeora una décima en 2024 y alcanza el 6,7%
El nivel de absentismo se situó al cierre de 2024 en el 6,7% de las horas pactadas, lo que representa un repunte de una décima respecto a los datos registrados a finales de 2023, según un informe elaborado por Randstad Research con datos de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Vivienda
El Sindicato de Inquilinas tilda de "estafadores" a Alquiler Seguro y asegura que "se ha acabado su impunidad"
La portavoz del Sindicato de Inquilinas de Madrid, Valeria Racu, aseguró este jueves que ´"se ha acabado la impunidad" de Alquiler Seguro tras conocerse que el Ministerio de Consumo ha abierto un expediente sancionador a la inmobiliaria por supuestas prácticas abusivas, e indicó que es "uno de los mayores estafadores de este país".
-
Biodiversidad
Más de 1.000 hongos figuran por primera vez en la Lista Roja de Especies Amenazadas
El número de especies de hongos incluidos en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) supera por primera vez los 1.000 debido a amenazas crecientes como la tala de árboles, la expansión agrícola y el desarrollo urbano, que impulsan su declive en todo el mundo.
-
Memoria democrática
El Gobierno celebra el acuerdo con la Iglesia para expulsar de Cuelgamuros a “personas reminiscentes del franquismo como el prior”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, celebró este jueves el acuerdo del Ejecutivo con la Santa Sede para resignificar el Valle de Cuelgamuros "que ha culminado con la salida de personas que eran reminiscentes del franquismo como el prior y algunos monjes y eso es una buena noticia para la democracia".
-
Madrid
Las Rozas despide marzo con interpretaciones de Bach y Mozart
El Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) ofrecerá este último fin de semana de marzo, en el marco de su ciclo de Música Sacra, actuaciones del coro Los Peñascales, con un repertorio de obras maestras de J.S. Bach, Mozart, Palestrina, Byrd, Zoltán Kodály, entre otros grandes compositores.
-
Industria
El Gobierno aprueba 11 nuevos proyectos del Perte de descarbonización por valor de 28,6 millones
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este jueves que su departamento ha aprobado de manera provisional 11 nuevos proyectos de la línea 1 del Perte de descarbonización industrial, por un total de 28,6 millones de euros.
-
Cultura
El Museo Arqueológico restaurará varias piezas textiles de origen medieval
El Museo Arqueológico Nacional (MAN) y la Fundación Iberdrola España rubricaron este jueves un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha de un proyecto de restauración de un zapato y diez textiles medievales de un “valor patrimonial excepcional”.
-
Laboral
Cepyme advierte de que con algunas discapacidades sobrevenidas puede ser “bastante difícil” adaptar un puesto de trabajo
El director de Economía y Políticas Sectoriales de Cepyme, Francisco Vidal, defendió este jueves, ante la aprobación por parte del Congreso de la eliminación del despido automático en determinadas situaciones de discapacidad sobrevenida, que “en muchos casos, la incapacidad” puede hacer “bastante difícil esa continuidad en el puesto” por parte del empleado.
-
Espectáculos
ADEE y Cocemfe celebran que Andalucía prohíba festejos taurinos que se burlan de las personas con discapacidad
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas (ADEE), que cuenta con el apoyo de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), celebró este jueves que el nuevo Reglamento Taurino de Andalucía, aprobado este miércoles, prohíbe explícitamente los espectáculos cómico-taurinos basados en la ridiculización de personas con discapacidad.
-
Dana
Torres y Morant se reúnen con alcaldes valencianos para coordinar la reconstrucción de los territorios afectados por la dana
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se reunieron este jueves con Tragsa y los alcaldes de municipios afectados por la dana en Valencia para hablar sobre la reconstrucción de las zonas, tras haberles ingresado 1.745 millones de euros por parte del Ejecutivo.
-
Infancia
Alrededor de la mitad de los niños del mundo carecen de una dieta equilibrada y saludable, según Save the Children
Cerca de 1.120 millones de menores de edad en el mundo, un 48% del total, no disponen de una dieta equilibrada y saludable, según se puso de manifiesto en un informe que Save the Children dio a conocer durante la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento de París, que se celebrará entre hoy y mañana.
-
Discapacidad
Cermi Mujeres aborda la temática ‘Mujer, Paz y Seguridad’ en su XIV Encuentro del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad
La Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebrará el XIV Encuentro del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad, centrado en el tema 'Mujer, Paz y Seguridad', el próximo viernes 4 de abril a las 11.00 horas de forma telemática, a través del canal de YouTube de Cermi Mujeres.
-
Estafa
Detenidos dos jóvenes por vender billetes falsos de 50 euros por mensajería instantánea
La colaboración de la Policía Nacional, la Guardia di Finanza y Europol ha permitido detener en Italia a dos jóvenes que comercializaban billetes falsos de 50 euros a través de canales de mensajería instantánea, con un volumen estimado de 10.000 billetes falsos distribuidos.
-
Seguridad vial
La UE pacta extender la retirada del carné de conducir a todos los países de comunitarios
Los conductores que cometan infracciones graves en un país de la UE distinto al que emitió el carné perderán su permiso en toda la Europa comunitaria, algo que actualmente ocurre solo en la nación donde incumplió las normas de seguridad vial.
-
Consumo
OCU denuncia ante la Aesan a 11 complementos adelgazantes por “irregularidades” en las alegaciones
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) a 11 complementos adelgazantes por presuntas “irregularidades” en las alegaciones.
-
CEOE-Cepyme
Cuerva critica que “se esté forzando” a las organizaciones de Cepyme a hacer público su apoyo a la candidata apoyada por CEOE
El presidente de Cepyme y candidato a la reelección como líder de esta patronal, Gerardo Cuerva, aseguró este jueves que le “sorprende muchísimo que, en esta fase incipiente en la que estamos”, para las elecciones internas, “se esté forzando a las organizaciones a hacer una posición pública de apoyo a una u otra candidatura”.
-
Tecnológicas
Escribano (Indra) celebra el actual “ciclo expansivo” para el sector de defensa, con inversiones que “permearán” a toda la economía
El presidente de Indra, Ángel Escribano, aseguró este jueves que el nuevo escenario geopolítico internacional y el plan de rearme europeo anunciado por Bruselas, dotado con 800.000 millones de euros, han abierto un “un ciclo expansivo” para la industria de defensa, con unas inversiones que “van a permear a todas las capas de la economía nacional”.
-
Empresas
La Fundación Jiménez Díaz incorpora a su Programa de Cirugía Robótica otro robot Da Vinci
La cirugía pediátrica realizada en la Fundación Jiménez Díaz ha dado un paso adelante con la incorporación al Programa de Cirugía Robótica del hospital madrileño, iniciado en 2019 con la adquisición del primer robot Da Vinci, del segundo, convirtiéndose el centro en el primer hospital de la Comunidad de Madrid en contar con dos equipos de la plataforma quirúrgica más avanzada en el sector.
-
Presupuestos
Cuerva (Cepyme) critica que el Gobierno no presente unos presupuestos porque es “una herramienta de gestión indispensable”
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, dijo este jueves que las pequeñas y medianas empresas no entienden que el Gobierno no presente unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, incluso sin tener atados todos los apoyos parlamentarios, dado que son “una herramienta indispensable de gestión”.
-
Deporte
Teresa Perales sumará la Medalla de Oro de Madrid a sus 28 paralímpicas
El Ayuntamiento de Madrid anunció este jueves sus propuestas para otorgar las medallas de Oro y de la Ciudad, una de los nombres para las de oro será el de la nadadora Teresa Perales, que sumará sus 28 medallas paralímpicas la que entrega cada año el Consistorio en San Isidro.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Cien alumnos de FP diseñan un proyecto Dualiza para mejorar la vida de tres niños con discapacidad