-
Ciencia
El canibalismo era una práctica humana habitual hace 18.000 años
Un equipo internacional de investigadores ha identificado evidencias concluyentes de canibalismo cultural en comunidades humanas del Magdaleniense -hace unos 18.000 años-, cuando era una práctica habitual.
-
Ucrania
Albares afirma que España “no va a regatear ningún esfuerzo” para que la paz que se alcance en Ucrania “sea justa y duradera”
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que España “no va a regatear ningún esfuerzo” para que la paz que se alcance en Ucrania “sea justa y duradera”, y esté compartida por “el Gobierno legítimo de Ucrania”.
-
Ucrania
Abascal dice a PP y PSOE que son ellos los que “han traicionado a Ucrania”
El presidente de Vox, Santiago Abascal, dijo este miércoles al Partido Popular y al PSOE que son ellos los que “han traicionado a Ucrania” y quienes “se reían” cuando su formación les decía que “sus políticas energéticas estaban favoreciendo a Rusia”, pero “ahora lloran, literalmente”.
-
Inmigración
Junts y el PSOE vuelven a “hablar y negociar” el traspaso de competencias en inmigración y avanzan “poco a poco”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, explicó este miércoles que su partido y el PSOE han vuelto a “hablar y negociar” sobre el traspaso de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña y señaló que van avanzando “poco a poco”, aunque siguen “encallados” en tres aspectos.
-
Ucrania
Albares acusa al PP de no ofrecer “ni una sola propuesta para la paz en Ucrania”
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, acusó este miércoles al Partido Popular de no ofrecer “ni una sola propuesta para la paz en Ucrania”, y “boicotear” la política exterior de España.
-
SMI
Rufián cree que el choque por el SMI se solucionará dependiendo del “interés” de Sumar en “conseguir titulares”
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, señaló este miércoles que el choque en el seno del Gobierno por el hecho de que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vaya a tributar al IRPF se solucionará dependiendo “del interés que tenga Sumar en conseguir titulares”.
-
Congreso
Armengol, sobre los murmullos en el Congreso: “Quien tiene la cola de paja, se le enciende muy rápido”
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, se vio obligada este miércoles a pedir silencio en varias ocasiones durante la sesión de control al Gobierno, debido a que la tensión en el debate provocó diversas interrupciones.
-
Congreso
Sánchez acusa a Feijóo de ser un "colosal engaño" y este denuncia las "mordidas y pisos" para ministros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, protagonizaron este miércoles un tenso enfrentamiento en la sesión del Congreso, donde intercambiaron duras acusaciones sobre la gestión económica y la credibilidad política.
-
Cataluña
El PSC considera que Junts ha cometido "un error político" al tumbar la moción de censura en Ripoll
El diputado socialista en el Congreso y miembro del PSC José Zaragoza dijo este miércoles que Junts ha cometido “un error político que perjudica a todos los catalanes” al tumbar la moción de censura contra la alcaldesa del municipio de Ripoll y líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols.
-
Congreso
Junts critica que el PSOE vaya de “federalista” cuando es “igual de centralista que el PP”
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, acusó este miércoles al PSOE de ir de “federalista” cuando es “igual de centralista que el Partido Popular” e incidió en que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no puede ser “igual” si el coste de la vida en las comunidades autónomas “es diferente”.
-
Vivienda
Sánchez asume que necesita "consistencia y tiempo" para solucionar el acceso a la vivienda y pide al PP que no "boicotee"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asumió este miércoles que el Gobierno todavía necesita "consistencia y tiempo" para arreglar el problema de la vivienda y pidió a las comunidades gobernadas por el PP que no "boicoteen la Ley de Vivienda".
-
Inmobilario
Metrovacesa cerró 2024 con unos beneficios de 15,9 millones
Metrovacesa cerró 2024 con 15,9 millones de euros de euros de beneficios después de impuestos tras varios años con cifras de crecimiento negativas, según informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
'caso Koldo'
López critica que “algunos quieren disparar más arriba sin pruebas” sobre el ‘caso Koldo’ y acusa al PP de "enfangar"
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Patxi López, dijo este miércoles que "algunos quieren disparar más arriba sin pruebas" sobre el 'caso Koldo' y acusó al PP de "enfangar la política" con su "verborrea permanente".
-
Narcotráfico
Detenidas 12 personas por introducir hachís en las costas de Huelva con embarcaciones deportivas
La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de hachís en la costa de Huelva, por donde introducían el estupefaciente en embarcaciones deportivas.
-
Cataluña
Rufián ve “cero sorpresas” en que Junts descarte la moción de censura en Ripoll porque “no tiene principios”
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, señaló este miércoles que ve “cero sorpresas” en que Junts per Catalunya (Junts) descartara ayer presentar una moción de censura contra la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, y destacó que lo hizo porque este partido “no tiene principios”.
-
Vivienda
2024 cerró con más de 423.000 hipotecas concedidas, un 11,2% más que el año anterior
El año 2024 concluyó con un total de 423.761 hipotecas sobre vivienda concedidas, un 11,2% más que al cierre del año anterior, según datos dados a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE):
-
Internacional
Sánchez se reúne con el presidente de Egipto para suscribir varios acuerdos sobre migración circular
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este miércoles con el presidente de Egipto, Abdelfattah al-Sisi, con quien suscribirá un memorando de entendimiento y varios acuerdos sobre migración circular y cooperación económica, según avanzaron fuentes gubernamentales a Servimedia.
-
Moda
Diseñadores de UDIT presentan su colección ‘El Olvido’ en la 81ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
Un total de 29 estudiantes del Grado Universitario Oficial en Diseño de Moda de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) presentarán este miércoles la colección ‘El Olvido’ para la próxima temporada Fall-Winter 2025/2026, en el marco de la 81ª edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid).
-
Salud
Hoy la Fundación ”la Caixa” celebra un debate sobre el cáncer de colon y su incidencia en los jóvenes
La Fundación “la Caixa” celebrará este miércoles a las 19.00 horas un debate ‘CaixaResearch’ sobre el cáncer de colon y las posibles causas por las cada vez tiene más incidencia en la gente joven.
-
Transportes
Puente comparece en el Congreso por las tasas de Aena en plena polémica con Ryanair
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la política tarifaria de Aena, en un momento marcado por las críticas de Ryanair en relación con estas tasas y con la multa impuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por cobrar el equipaje de mano.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid logra récord histórico en 2024 con 1.722 millones de viajeros en su transporte público
La Comunidad de Madrid batió en 2024 el récord histórico de pasajeros en su transporte público con un total de 1.722 millones de usuarios en Metro, autobuses urbanos e interurbanos y Cercanías, casi 100.000 más que el anterior máximo logrado en 2007. Los viajeros totales crecieron un 7,1% con respecto a 2023 y un 7,6% en comparación con 2019, año prepandemia.
-
Jurisprudencia
El jurista y académico de Jurisprudencia Manuel Aragón aborda en el Instituto de España 'La primera década de un rey constitucional'
El Instituto de España acogerá este miércoles la segunda sesión del ciclo interacadémico '2014-2024 del reinado de S.M. Felipe VI. Análisis académico de un decenio de la realidad española', en la que participarán el jurista y magistrado emérito del Tribunal Constitucional Manuel Aragón, el biólogo Miguel Delibes y el doctor en Medicina y especialista en genética clínica José Miguel García Sagredo. La sesión será retransmitida en directo por el canal de YouTube del Instituto de España.
-
Energía
El precio de la luz se dispara un 55%, hasta los 123,56 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 55% al situarse en los 123,56 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 79,73 euros de ayer. Con ello, vuelve a estar por encima de los 100 euros por MWh.
-
Tiempo
Calor de abril en febrero con más de 20 grados en el este y Baleares
El tiempo de este miércoles será estable en la mayor parte de España y las temperaturas serán más propias de marzo, abril o mayo que mediados de febrero en zonas del este peninsular y Baleares.
-
Laboral
Cepyme cambia su reglamento interno y limita la delegación del voto para las elecciones
La Junta Directiva de la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) aprobó esta tarde modificar su reglamento de régimen interior para limitar la delegación del voto “en términos similares a las organizaciones empresariales CEOE y ATA”.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- La soledad no deseada en personas mayores se agudiza en verano, según un experto de la Universidad Internacional de Valencia
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico