Faisán. La Audiencia Nacional decide hoy si llama a declarar a Antonio CamachoLa Audiencia Nacional celebra hoy una vista para decidir si llama finalmente a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión.
Bildu. El PSE pide respeto al Supremo pero subraya que tiene "dudas" y que hay derechos "puestos en juego"El portavoz del PSE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, pidió hoy respeto y acatamiento de la decisión del Tribunal Supremo de anular todas las candidaturas de Bildu, si bien certificó que está pendiente el recurso de amparo al Constitucional como garante de unos derechos que han sido "puestos en juego", y sugirió que "las mismas dudas" que está habiendo en el debate político las ha mostrado la Sala del 61 del TS.
Bildu dice que su ilegalización es "el celofán judicial" a un pacto PSOE-PP y se reafirma en un camino "imparable"Los portavoces de la coalición Bildu formada por EA, Alternatiba e independientes abertzales cuyas listas electorales fueron anuladas anoche por el Tribunal Supremo definieron hoy esta resolución como "el celofán judicial de la decisión política pactada por el PSOE y por el PP" y se reafirmaron en un camino que, consideran, "va en la buena dirección"y "es imparable".
Bildu. Rubalcaba subraya que la Loreg contempla que un partido pueda ser legal y sus listas noEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, incidió hoy en que la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), tras la última reforma acordada por el PSOE y el PP, prevé que partidos políticos como EA y Altenatiba puedan ser perfectamente legales y las listas electorales de la coalición Bildu que han formado con independientes abertzales no lo sean.
Bin Laden. El Gobierno no eleva el nivel de alerta pese al "riesgo evidente" de "represalias"España no elevará su nivel de alerta antiterrorista tras la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, y lo mantendrá en el escalón "alto-alto" actual, que el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera "suficiente" para afrontar el "riesgo evidente" que reconoció de "represalias" por parte de las células islamistas presentes en este país.
Bin Laden. Bono: "El mundo respira más tranquilo"El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, aseguró este lunes en Segovia que la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, representa que el mundo "pueda respirar más tranquilo y más aliviado". No obstante, advirtió de que los gobiernos de todo el mundo no deben bajar la guardia.
Bildu. Bono, satisfecho con la decisión del Supremo El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, se mostró este lunes satisfecho con la decisión del Tribunal Supremo de impedir la presencia de la formación Bildu en las próximas elecciones del 22 de mayo.
Bin Laden. La OTAN celebra el "éxito relevante para la seguridad" que constituye su muerteEl secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, celebró este lunes como "un éxito relevante para la seguridad" de los países que han luchado contra el terrorismo la operación estadounidense que acabó en Pakistán con la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden.
Bildu. Cristina Ruiz Bujedo (PP) cree que la ilegalización de Bildu es una "buena noticia"La candidata del PP a la Alcaldía de Bilbao, Cristina Ruiz Bujedo, opinó hoy en Bilbao, en el "Forúm Europa. Tribuna Euskadi", que la anulación de las listas de la coalición Bildu por el Tribunal Supremo es "una buena noticia" y supone "el triunfo de la democracia y del Estado de Derecho".
Bildu. Ezker Batua pide al lehendakari que reúna a los partidos vascos contra este "atropello democrático"El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua-Berdeak, Serafín Llamas, emplazó hoy al lehendakari, Patxi López, a que lidere una iniciativa político-institucional pactada con el resto de partidos vascos para “hacer frente al atropello democrático” que ve en la ilegalización por el Tribunal Supremo de las candidaturas de Bildu.
22-M. González Pons dice que los ciudadanos “nos votan pensando en su futuro y no en nuestro pasado”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró este lunes en la presentación de la candidata del PP a la Alcaldía de Bilbao, Cristina Ruiz Bujedo, en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", que “los ciudadanos nos votan por lo que todavía vamos a hacer y no por lo que ya ha quedado bien o mal hecho”.
Bildu. El Gobierno vasco dice que los promotores de Bildu pueden recurrir, y pide que no se presione al ConstitucionalEl Gobierno vasco declaró este lunes que los promotores de Bildu tienen ahora la oportunidad de recurrir ante el Tribunal Constitucional la sentencia del Supremo que ha rechazado sus candidaturas a las elecciones del 22 de mayo; y, en este sentido, solicitó a las instituciones y partidos que permitan que los magistrados del Alto Tribunal puedan decidir sobre esta materia "sin presiones ni interferencia políticas".
Pedro Castro: “Las primarias me dan miedo cuando se utilizan para cortar cabezas”El alcalde de Getafe y presidente de la FEMP, Pedro Castro, afirma en declaraciones a Servimedia que apoya las primarias porque son un “instrumento importante” en la democracia interna del PSOE “que hay que utilizar bien", pero advierte que "me dan miedo cuando se utilizan para cortar cabezas”.
La Audiencia Nacional decide este martes si llama a declarar a Camacho por el "caso Faisán"La Audiencia Nacional celebra este martes una vista para decidir si llama finalmente a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión.