-
Energía
El Brent baja más de un 0,5% y pierde los 77 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 76 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 0,5% con respecto al cierre de ayer martes (77,18 dólares).
-
Inteligencia artificial
El AI & Big Data Congress constata las expectativas de crecimiento imparable de la inteligencia artificial
La décima edición del AI & Big Data Congress ha mostrado el potencial de la inteligencia artificial generativa en diferentes sectores y aplicaciones, en el transcurso de una jornada que ha puesto también el acento en la sostenibilidad y en el impacto de su regulación legal en Europa desde la perspectiva de las empresas, entidades y personas que la utilizan, así como desde el punto de vista ético.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid presenta la estrategia de salud digital de la región ante líderes y expertos del sector
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, clausuró este miércoles en el espacio 'Kudos Campus Las Mercedes' de la capital la primera conferencia Innovation Digital Health, donde presentó ante líderes y expertos del sector la estrategia de salud digital de la región para 2025.
-
Energía
Más de 8.000 jóvenes piden en el Congreso rebajar los impuestos a la electricidad para acelerar la transición verde
Más de 8.000 jóvenes de entre 16 y 30 años de toda España de la iniciativa Talento para el Futuro han pedido en el Congreso una reforma de la fiscalidad energética que rebaje los impuestos a la electricidad, acabe con los subsidios a los combustibles fósiles y deje de penalizar a las energías renovables.
-
Turismo
Hereu confía en un acuerdo de Interior con las agencias de viajes sobre el registro de viajeros
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, confió este miércoles en que finalmente se llegue a un acuerdo entre el Ministerio del Interior y las agencias de viajes sobre la creación de un registro de viajeros.
-
Servicios
Urbaser compra las filiales española y portuguesa de Stericycle
Urbaser refuerza su apuesta por el territorio español con el acuerdo de adquisición de las filiales española y portuguesa de la empresa norteamericana Stericycle, dedicada a la gestión de residuos biosanitarios.
-
Educación
La Real Academia de la Historia, la UCJC y la editorial Vicens Vives organizan el mayor concurso de historia para estudiantes
La Real Academia de la Historia (RAH), la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y la editorial Vicens Vives se han unido para organizar el mayor concurso de historia para estudiantes de 4º de la ESO de colegios e institutos de todo el país. Bajo el título 'Navegantes por la Historia', el desafío tiene como objetivo fomentar el conocimiento de la cultura e historia de España.
-
Desigualdad económica
Montero defiende que el IMV “ha permitido reducir el nivel de pobreza” en España
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este miércoles que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “ha permitido reducir el nivel de pobreza” en España, ya que “800.000 menores están acogidos”.
-
Turismo
Hereu retoma la elaboración de la ‘Estrategia de Turismo Sostenible 2030’ que anunció Reyes Maroto en 2020
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este miércoles que el Gobierno retomará el proyecto de elaboración de la ‘Estrategia de Turismo Sostenible 2030’, que anunció en 2020 la entonces responsable de este departamento, Reyes Maroto.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex mantiene los 11.700 puntos tras un ligero avance
El Ibex-35 cerró este miércoles con un leve ascenso del 0,06% y se situó en 11.741,5 puntos. El selectivo español acumula cinco sesiones seguidas en verde.
-
Justicia
España acogerá en 2025 un encuentro internacional sobre igualdad en el acceso a la Justicia
España acogerá en 2025 la Mesa Redonda Global sobre Igualdad en el Acceso a la Justicia, que impulsa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
-
Tribunales
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide que el Banco de España entregue al Congreso lo que gana cada banco con la “facilidad de depósito”
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha instado a que el Banco de España entregue al Congreso de los Diputados información sobre lo que gana cada banco con la “facilidad de depósito”. Entiende el Ministerio Público que el regulador “ha vulnerado los derechos fundamentales de los ciudadanos” al negarse a entregar esa información que fue solicitada por el tres parlamentarios de Sumar.
-
Madrid
Ampliación
Tres sindicatos demandan al Ayuntamiento por "vulnerar el derecho a la huelga" de los trabajadores de las piscinas municipales
La Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera y el Sindicato de Comisiones de Base (Cobas) anunciaron este miércoles que han demandado ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Madrid al Ayuntamiento por "vulnerar el derecho a la huelga de los trabajadores" de las piscinas municipales en julio y agosto cuando algunos protestaron por "el despido de 400 trabajadores y trabajadoras, algunas interinas de larga duración".
-
Cambio climático
Ampliación
Brufau: “Si Europa fuera un ordenador, haría reset”
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, mostró este miércoles su esperanza de que se produzca un cambio de rumbo en la Comisión Europea ya que, según confesó, “si Europa fuera un ordenador, haría reset”.
-
Hispanidad
Madrid ofrece menús escolares con platos típicos de la gastronomía hispanoamericana en 700 colegios públicos
La Comunidad de Madrid ofrece esta semana menús escolares con platos típicos de la gastronomía hispanoamericana en 700 colegios públicos de la región.
-
Banca
Banca March mejora las condiciones de su hipoteca mixta Avantio con un TIN del 2,2%
Banca March mejora las condiciones de su hipoteca mixta Avantio, de manera que los nuevos clientes que la contraten a través de la plataforma digital Avantio contarán ahora con un TIN de 2,20% para los primeros cuatro años, y un 0,60% de interés más euríbor, si se aplica la máxima bonificación, para el resto de tiempo del préstamo.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid creará en 2025 la primera Red de Blockchain de España
La Comunidad de Madrid liderará la creación en 2025 de la primera Red de servicios Blockchain que se pondrá en marcha a nivel nacional.
-
Vivienda
El Gobierno pide “complicidad” a ERC para desarrollar un reglamento que limite el alquiler de temporada
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, reclamó este miércoles a ERC “complicidad” para desarrollar un reglamento que limite el alquiler de temporada “antes de que termine el año”.
-
Salud mental
Los médicos abogan por la promoción de un “entorno de trabajo saludable”
La vicepresidenta primera de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), la doctora Mª Isabel Moya, aseguró este miércoles que este organismo no solo se preocupa por el tratamiento y abordaje de los trastornos mentales sino también “por la promoción de un entorno de trabajo saludable, la prevención del desgaste emocional y la creación de un espacio de apoyo para los sanitarios”.
-
Clima
Científicos prevén daños climáticos “irreversibles” aunque bajen las temperaturas tras un calentamiento de 1,5 grados
Algunos daños climáticos causados por un calentamiento global superior a 1,5 grados respecto a la era preindustrial, como el aumento del nivel del mar, serán “irreversibles” aunque la temperatura media del planeta baje después con medidas para reducir las emisiones de gases que calientan la Tierra.
-
Ciencia
La inteligencia artificial descubre más de 160.000 nuevas especies de virus
Un equipo de investigadores ha empleado la inteligencia artificial (IA) para descubrir 161.979 nuevas especies de virus de ARN mediante una herramienta de aprendizaje automático que mejorará el mapeo de la vida en la Tierra y podría ayudar a identificar muchos millones de patógenos que aún no se han caracterizado.
-
Energía
Galán pide equidistancia con el “dogmatismo” y el “inmovilismo” energético
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, pidió este miércoles “alejarnos por igual del dogmatismo que demoniza algunas soluciones energéticas y del inmovilismo promovido por quienes ven peligrar un statu quo del que llevan décadas favoreciéndose”.
-
Reforma legal
Marlaska: “No hacemos ninguna política que beneficie a ningún preso de ETA”
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, negó este miércoles que la ley sobre el cumplimiento de resoluciones judiciales en la UE busque beneficiar a los presos de ETA, en referencia a que la oposición denuncie que se ha buscado expresamente que los reclusos de la banda terrorista vean descontado el tiempo de prisión que han estado en cárceles francesas.
-
Religión
El Obispado de Barbastro recibe con “agradecimiento” al comisario del Papa para mediar en Torreciudad
El Obispado de Barbastro-Monzón agradeció este miércoles “la rápida respuesta a su solicitud” tras la publicación este 9 de octubre por parte de la Santa Sede de la designación del obispo español y decano de la Rota Romana Alejandro Arellano como Comisario Pontificio Plenipotenciario para el “complejo” de Torreciudad (Huesca).
-
Sostenibilidad
La UE redujo un 31% sus emisiones entre 1990 y 2022 mientras Españas las mantuvo
Los países de la Unión Europea redujeron sus emisiones conjuntas un 31% entre 1990 y 2022, un descenso que se aceleró de forma progresiva durante los últimos 10 años. Mientras, en España el nivel es similar.
Más vistas
- Por Talento Latinoamérica lleva a Guatemala el modelo de inclusión laboral de personas con discapacidad que ya desarrolla con éxito en otros cinco países de la región
- Begoña Gómez vuelve al juzgado este miércoles acusada de delitos que suman ya hasta 23 años de cárcel
- Fundación Endesa lanza una nueva edición de Endesa Educa
- El Congreso rechaza modificar la Ley de Educación a favor de los centros de educación especial
- Saint-Gobain (RE)imagina el embalaje: liderando el camino hacia la sostenibilidad con PACK 2030