Búsqueda

  • Discapacidad Cinco centros escolares son premiados en el concurso de cuentos en lengua de signos promovido por la Fundación CNSE Cinco centros escolares de Madrid, Murcia, Terrassa y Valencia fueron reconocidos con los premios del concurso estatal de cuentos en lengua de signos para el fomento de la lectura, según informó la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) Noticia pública
  • Día de la Audición La CNSE urge incorporar la lengua de signos en cualquier política La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) urgió a incorporar la lengua de signos en aquellas políticas, programas y servicios encaminados al cuidado auditivo, alertando sobre el riesgo de privación lingüística que afecta a este colectivo y reclamando para la infancia sorda servicios de atención temprana de calidad Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Una familia de refugiados ucranianos sordos aprende lengua de signos española para romper con su aislamiento Ser refugiado ucraniano y presentar una discapacidad obliga a sortear una doble barrera: la de las fronteras para encontrar un país seguro y la de su propia discapacidad. Al llegar a su nuevo destino el primer obstáculo es el idioma, lo que se complica aún más cuando la discapacidad es la sordera y ni siquiera pueden oír. Este es el caso de los Kondra, una familia de refugiados ucranianos compuesta por seis miembros, todos ellos sordos, que viven en Zaragoza, donde estudian la lengua de signos española para comunicarse con su nuevo entorno Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi reclama al Congreso una regulación legal exigente de la accesibilidad al cine El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama al Congreso de los Diputados una regulación exigente de la accesibilidad en el ámbito cinematográfico y audiovisual, un sector en el que, a su juicio, las disposiciones normativas actuales son "escasas y laxas, lejos de garantizar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, especialmente sensorial" Noticia pública
  • Premios Goya Los Premios Goya de este sábado muestran "realidades diversas" como la discapacidad Los Premios Goya celebran este sábado en Sevilla su gala anual con un destacado protagonismo de la discapacidad. Tres de las obras nominadas cuentan con actores con distintos tipos de discapacidad y abordan, además, la realidad diaria que vive este colectivo. De este modo, los galardones sirven para que "el arte audiovisual refleje cuerpos y realidades diversos” Noticia pública
  • Premios Goya Reportaje Los Premios Goya visibilizan "otros cuerpos y realidades diversas" como la discapacidad Los Premios Goya celebran este sábado en Sevilla su gala anual con un destacado protagonismo de la discapacidad. Tres de las obras nominadas cuentan con actores con distintos tipos de discapacidad y abordan, además, la realidad diaria que vive este colectivo. De este modo, los galardones sirven para que "el arte audiovisual refleje cuerpos y realidades diversos” Noticia pública
  • Premios Goya El miedo a la maternidad de una mujer sorda opta un Premio Goya “¿Cómo? ¿Y si…? ¿Podré?”. Así empiezan las muchas preguntas que la protagonista de ‘Sorda’ se plantea de cara a la maternidad. Gracias a estos interrogantes, el público oyente de este cortometraje puede conocer cómo es vivir con sordera en un mundo hecho para la escucha y los espectadores con discapacidad auditiva tienen un espejo donde mirarse. Porque pocas cosas nos acercan tanto a las personas como compartir sus miedos Noticia pública
  • Cine 'Sorda', primera obra nominada a un Goya en lengua de signos e interpretada por una actriz no oyente Los Premios Goya 2023 cuentan por primera vez con una producción protagonizada por una actriz sorda y rodada en lengua de signos entre sus obras candidatas. Se trata del cortometraje ‘Sorda’ que opta al Goya en la categoría de corto de ficción Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación CNSE lanza una nueva web La Fundación CNSE lanzó una nueva página web, ‘Guía de los derechos de las niñas y los niños’, para explicar en lengua de signos española el texto de la Convención sobre los Derechos del Niño, norma que se inspira en el interés superior del menor y la menor, en su derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, en la participación infantil y en la no discriminación Noticia pública
  • Discapacidad Cáceres acogerá el VIII Congreso de la Confederación Estatal de Personas Sordas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) anunció anunció que su próximo congreso, el octavo de su historia, se celebrará el 9 y 10 de junio de 2023 en el Palacio de Congresos de Cáceres, en colaboración con la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas) Noticia pública
  • Accesibilidad La CNSE pide que todos los servicios telefónicos incorporen videointerpretación en lengua de signos El coordinador de Tecnología de la Fundación Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Jorge Sánchez Solano, reclamó que “todos los canales y servicios telefónicos incorporen la videointerpretación en lengua de signos” para garantizar “el acceso a la comunicación y a la información en igualdad de condiciones” Noticia pública
  • Discapacidad Derechos Sociales destinará más de 5 millones de euros a la formación de personas con discapacidad El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha dotado con más de 5 millones de euros a la III Edición del Programa ‘Reina Letizia para la Inclusión’ para asegurar el derecho a la educación y mejorar las competencias educativas, formativas y profesionales de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Día Discapacidad Jordi Cañas (Cs): “Tener una discapacidad no tiene que significar tener unos límites a lo que uno puede hacer” El eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas subrayó que “tener una discapacidad no tiene que significar tener unos límites a lo que uno puede hacer” y aseguró que lo que tiene que hacer la sociedad es garantizar “que no haya nada que frene” la vida de las personas con discapacidad y que los límites “los ponga cada uno” Noticia pública
  • Discapacidad CESyA y CNMC reúnen a canales de televisión para abordar las medidas de accesibilidad de la nueva Ley Audiovisual El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) organizaron este jueves una sesión informativa con canales de televisión y entidades de contenidos audiovisuales para abordar la nueva Ley Audiovisual y las medidas adoptadas en torno a la accesibilidad Noticia pública
  • Discapacidad Nace la Red Europea de Universidades Inclusivas para que los estudiantes con discapacidad también se vayan de Erasmus Un total de 64 instituciones de educación superior de la Unión Europea integran la red de Universidades Europeas Inclusivas EUni4All, que se presentará de forma oficial el próximo 16 de diciembre en Bruselas Noticia pública
  • Discapacidad Niños con sordera piden educarse y jugar "en igualdad" Niños y adolescentes con discapacidad auditiva del Movimiento Asociativo de Familias-Fiapas reclaman “aprender y jugar en igualdad, independencia y recursos suficientes, con motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia que se celebra el 20 de noviembre Noticia pública
  • Discapacidad Personas sordas y sordociegas exigen una mayor presencia pública de las lenguas de signos La comunidad sorda y sordociega señaló este jueves que el cumplimiento de los derechos lingüísticos pasa inexorablemente por “avanzar hacia una mayor presencia pública y una creciente protección legal y administrativa de las lenguas de signos y sus expresiones culturales”. Así lo defendió esta mañana, durante la inauguración del Congreso Cnlse de la Lengua de Signos española, el presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Roberto Suárez Noticia pública
  • Discapacidad Hoy y mañana se celebra el Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española El Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española se celebra en modalidad híbrida este jueves y viernes con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos Noticia pública
  • Cultura Cultura destina diez millones en ayudas a salas de exhibición cinematográfica El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para el desarrollo de su actividad en 2022, por un importe de 10,17 millones de euros Noticia pública
  • Discapacidad Valladolid acoge el Consejo Autonómico de la Confederación Estatal de Personas Sordas Las asociaciones de personas sordas de Valladolid, Apsava y Apesorva, acogieron ayer y hoy “la visita de líderes sordas y sordos de toda España con motivo de la celebración del Consejo Autonómico de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas)”. En esta ocasión, la anfitriona del encuentro es la Fapscl (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León), entidad que este 2022, cumple 40 años Noticia pública
  • Discapacidad El Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española se celebrará el 17 y 18 de noviembre El Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española se celebrará en modalidad híbrida los días 17 y 18 de noviembre de 2022 con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE pide "ambición" y "celeridad" en la trasposición de la directiva europea para que el 112 sea 100% accesible a las personas sordas El presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Roberto Suárez, recibió con esperanza la aprobación del proyecto de ley que traspone al ordenamiento jurídico español la conocida como ‘Acta europea de accesibilidad’, una directiva que establece los requisitos para que determinados bienes y servicios disponibles en el mercado interior como el teléfono 112, los cajeros automáticos o los libros electrónicos sean 100% accesibles para las personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad El Congreso de los Diputados pide fomentar la lengua de signos catalana La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados respaldó este jueves una proposición no de ley que insta al Gobierno a financiar el fomento de la lengua de signos catalana, a fin de propiciar la inclusión social de las personas sordas que la utilizan Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE dice que TVE “deja al margen de la actualidad política a miles de telespectadores sordos” La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) recriminó este jueves a TVE "su decisión de no incorporar la señal de la intérprete de lengua de signos española en el Canal 24 horas durante la emisión de ayer del debate de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Algo que tampoco está haciendo hoy, a pesar de las reiteradas peticiones de la Confederación”, indicó Noticia pública
  • Discapacidad Cermi y Fundación ONCE proponen unir lengua y tecnología para ayudar a la inclusión total de las personas con discapacidad Aplicar las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial a la lengua es la propuesta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Fundación ONCE para favorecer la inclusión total de las personas con discapacidad Noticia pública