Madrid

Carmena quiere “corregir” que las corrientes de Ahora Madrid se hayan constituido como partidos

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, diagnosticó este martes que en Ahora Madrid “se han ido consolidando grupos que antes eran (simplemente) sensibilidades” y “se han constituido en estructuras propias de lo que suele ocurrir cuando son los partidos los que toman las decisiones”, y que “eso es lo que hay que corregir”.

Carmena amplió así a grupos como Ganemos y Madrid 129, en declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, el reproche que hizo ayer a Izquierda Unida por inmiscuirse en la toma de decisiones municipales cuando rechazó el Plan Económico Financiero (PEF) pactado entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Hacienda y Función Público, lo que deparó que el hasta ayer delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, militante de IU, fuera destituido al no querer votar el Plan que él mismo tenía que presentar.

La alcaldesa justificó el cese de Sánchez Mato señalando que el PEF “solamente lo puede defender un delegado de Hacienda”, y que, al disentir él del mismo y anunciarla que se iba a ausentar de la votación, “no podíamos jugarnos el conseguir lo que hemos conseguido”: el fin de la tutela extraordinaria a la que el Ministerio sometía al Ayuntamiento y de la suspensión cautelar de las inversiones aprobadas en los plenos de junio y julio tras un recurso de la Delegación del Gobierno atendido por los tribunales.

Según dijo, “ya se han retirado los recursos”, éste y el del Ayuntamiento contra la interpretación que hace el Ministerio de la regla de gasto, de la que el Gobierno municipal discrepa pero cuya “autoridad” acepta con el propósito de “abandonar la vía judicial para volver a la normalidad”.

Carmena insistió en la tesis que expuso ayer de que el PEF “no significa recortes”, sino “sacar del presupuesto” ordinario inversiones que se presentarán como financieramente sostenibles y que Hacienda sí admite que se financien con cargo al remanente de tesorería que tiene el Ayuntamiento sin computar en la regla de gasto, y financiarlas, así, “por otra vía”.

Esta tesis es la que contestan grupos como Ganemos Madrid, que ayer por la tarde cuantificó en unos 500 millones los recortes que experimentará el presupuesto municipal en 2018, en una rueda de prensa en la que participaron tres concejales de Ahora Madrid: Pablo Carmona, Rommy Arce y Montserrat Galcerán, adscritos a esta corriente, y que también se ausentaron de la votación del PEF.

A su vez, otros tres pertenecientes a Madrid 129, grupo desgajado de Ganemos, como son Javier Barbero, Celia Mayer y Guillermo Zapata, que sí votaron el PEF, criticaron no obstante el cese de Sánchez Mato y hasta barajaron la posibilidad de salir del Ejecutivo local. Estos seis ediles más los tres de IU (Sánchez Mato, Mauricio Valiente y Yolanda Rodríguez) son los nueve que hace unos días firmaron una carta pidiendo más democracia interna en Ahora Madrid y primarias Dowdall, el sistema más proporcional y que menos prima las mayorías.

Esta división en cuasipartidos internos es la que cree que Carmena que hay que corregir. “No somos un gobierno de coalición, fuimos una candidatura formada con muchas sensibilidades pero sin estructura de partidos políticos”, insistió. “Las decisiones se toman en el Ayuntamiento, no los partidos fuera del Ayuntamiento”. Sin embargo, este mensaje, que hasta ahí podía referirse sólo a IU y reiterar lo que dijo ayer, se extrapoló a Ganemos y Madrid 129 cuando reflexionó: “Ahora Madrid no puede ser ser una concentración de partidos, no tiene nada que ver. Se han ido consolidando grupos que eran sensibilidades, se han constituido en estructuras propias de lo que suele ocurrir cuando son los partidos, eso es lo que hay que corregir”.

En todo caso, Carmena dijo “no lo creo” cuando se le preguntó si los ediles de estos grupos saldrán de Ahora Madrid (los de Ganemos descartaron abandonar “la pelea” en su rueda de prensa de ayer), descartó tomar represalias contra ninguno de ellos y recordó que Sánchez Mato seguirá como concejal presidente de Vicálvaro y asumirá algún otro distrito tras sustituirle Jorge García Castaño, también concejal de Centro y Chamberí, al frente del Área de Economía y Hacienda.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2017
KRT/caa