Los socios de Podemos en Madrid ven en la plataforma de Teresa Rodríguez “un camino a seguir”

MADRID
SERVIMEDIA

Ganemos Madrid, la plataforma municipalista que formó con Podemos el partido instrumental Ahora Madrid que gobierna el Ayuntamiento de la capital, considera que la plataforma Adelante Andalucía, con la que la secretaria general de Podemos en esa comunidad pretende concurrir a las elecciones autonómicas pese a los recelos de la dirección federal, es “un camino a seguir”.

Así lo comentaron a Servimedia uno de los portavoces de Ganemos, José Enrique García Blanco, y uno de los tres concejales de Ahora Madrid que forman parte de esta plataforma, Pablo Carmona. Los dos destacaron que las primarias proporcionales y conjuntas para todos los grupos que conforman Adelante Andalucía (Podemos, IU, Equo e Izquierda Andaluza) y la elaboración también conjunta del programa electoral son los vectores que deberían regir en la candidatura de Ahora Madrid a las elecciones de 2019.

Para García Blanco, militante de IU, el abanderado por Teresa Rodríguez es “un camino a seguir, muy ilusionante”, que recuerda el que siguió Ahora Madrid en 2015. En este sentido, subrayó que Ahora Madrid también concurrió a aquellas elecciones sin llevar en su nombre la marca Podemos, uno de los aspectos que la dirección nacional del partido cuestiona de la iniciativa de su líder andaluza.

SIN IMPOSICIONES DESDE ARRIBA

Igualmente, destacó otro paralelismo entre el Ahora Madrid de 2015 y Adelante Andalucía: su creación desde abajo, sin intervención directa de los partidos, con procesos de debate colectivo y elaboración participada del programa para “ilusionar” a la base. Es lo que García Blanco cree que debería seguir siendo Ahora Madrid. “Nada de negociación entre direcciones ni decisiones unipersonales. Que no se impongan acuerdos desde las direcciones de los partidos. La gente quieren ser actores, no comparsas”, subrayó,

Por su parte, Pablo Carmona, miembro del Instituto de la Democracia y Municipalismo pero cercano a la corriente Anticapitalistas de Podemos, defendió la iniciativa de Teresa Rodríguez de favorecer procesos de cooperación y encuentro que permitan trabajar en común”, y, en general, “todo proceso que marque un programa de radicalización democrática y se base en métodos que favorezcan la diversidad y la cooperación, tal y como son las primarias proporcionales".

Ganemos e IU vienen reivindicando desde finales de 2017 que Ahora Madrid configure su candidatura para las elecciones de 2019 mediante primarias Dowdall, que ponderan favorablemente a las corrientes minoritarias frente a la mayoritaria de Podemos, y que el programa electoral se elabore de forma participada. Ambas condiciones se dieron en 2015 y las postula ahora Adelante Andalucía, pero Podemos descarta las primarias Dowdall con el objeto de que la alcaldesa, Manuela Carmena, pacte con ellos una lista más homogénea y con la que ella se sienta cómoda para repetir como candidata. La Asamblea Ciudadana de Vistalegre II ya adoptó el método Desborda, más proclive a componer candidaturas uniformes.

Por su parte, Teresa Rodríguez se reunirá mañana con el secretario de Organizaciónde Podemos, Pablo Echenique, para tratar de llegar a un acuerdo sobre la iniciativa de Adelante Andalucía. Además de la controversia de obviar la marca Podemos, Rodríguez aceptó organizar unas primarias internas de Podemos Andalucía, como marcan los estatutos de la formación, pero en una segunda fase se celebrarán primarias conjuntas tipo Dowdall de las diversas corrientes de la plataforma, en lo que constituiría un censo parcialmente ajeno al del partido que lidera Pablo Iglesias.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2018
KRT/gja