Asociaciones de militares piden a Sánchez que rectifique y aumente el presupuesto de Defensa

Madrid
SERVIMEDIA

La Asociación de Militares Españoles (AME) y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) han pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que rectifique en su intención de no aumentar el presupuesto destinado a Defensa, como se acordó con la OTAN en 2014.

Esta petición la realizaron el presidente de la AME, Leopoldo Muñoz, y el secretario de organización y portavoz de la AUME, Jorge Bravo, quienes, en declaraciones a Servimedia, valoraron que Sánchez haya contestado negativamente a la carta que el presidente de EEUU, Donald Trump, le envió para recordarle el compromiso de los países europeos de alcanzar el 2% del PIB en gasto militar antes de 2024.

A este respecto, Muñoz consideró que la reducida inversión en defensa que hace España “pone en peligro la seguridad nacional”, teniendo en cuenta que la cercanía con Marruecos, con la situación terrorista actual, “supone una amenaza para Ceuta y Melilla”.

Además, el presidente de AME remarcó que se trata de una “falta de seriedad” que Sánchez haya dicho a Trump que no cumplirá el compromiso que adquirieron los líderes europeos con el presidente norteamericano de aumentar el gasto en defensa. Según Muñoz, “lo que firma en un momento determinado un Estado a través de su Gobierno no se debe cambiar aunque cambie el Gobierno”. “No solamente en la OTAN, sino en Europa y en todo el mundo, las naciones o las personas que no tienen seriedad son despreciadas y minusvaloradas”, aseveró este militar.

MEJORAS NECESARIAS

Por su parte, el portavoz de la AUME resaltó la necesidad de aumentar lel gasto militar “no necesariamente por exigencias de países extranjeros o de la OTAN, sino por las propias necesidades que el Ejército tiene en sí”.

Según Bravo, resulta importante la atención del personal del Ejército, tanto por sus retribuciones como por mejorar las condiciones de vida que tienen en los acuartelamientos, ya que “los medios e instalaciones que tienen los acuartelamientos son indignos de las Fuerzas Armadas de los españoles”.

Al mismo tiempo, el portavoz de la AUME se refirió a que la mayor parte de la población española no conoce "ni los medios que tenemos, el estado en el que se encuentran, ni cuáles son las necesidades, precisamente porque siempre ha habido falta de transparencia en este ámbito de las Fuerzas Armadas y, en concreto, en el Ministerio de Defensa”.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2018
AMI/nbc/gja