Madrid

Mañana se estrena ‘Hospitalarios, las manos de la Virgen’, un documental sobre voluntarios que viajan a Lourdes

MADRID
SERVIMEDIA

Los madrileños Jesús García Colomer (director y guionista), Victoriano Rubio (guionista) y Borja Martínez-Echevarría (productor) estrenan mañana en varios cines de toda España ‘Hospitalarios, las manos de la Virgen’, un documental sobre voluntarios que acompañan a personas con discapacidad y enfermas a la Gruta de la Virgen de Lourdes.

Estos tres madrileños, uno de Las Rozas y dos de Rivas-Vaciamadrid, explicaron a Servimedia que en este documental “hemos querido contar Lourdes desde otro punto de vista”, mostrar “cómo lo viven los enfermos que peregrinan allí y los voluntarios que les acompañan”.

Borja Martínez-Echevarría expuso que en este documental “se muestra una realidad asombrosa en la que la belleza de la entrega irrumpe en la dureza de la vida golpeada por la enfermedad, para colmarla de dignidad, amor y visibilidad, como testimonio también de que, desde la enfermedad o la discapacidad, hay mucho que ofrecer al mundo”.

Indicó que “una pequeña aldea al sur de Francia es, desde 1858, el destino de unos inverosímiles viajes: hombres y mujeres con todo tipo de dolencias y enfermedades que, por sí mismos o llevados por otros, llegan en peregrinación a la conocida como Gruta de Lourdes”.

Asimismo, destacó este voluntario que, “estas peregrinaciones hoy se siguen haciendo y nunca antes se habían grabado desde dentro”.

Por otra parte, el director, Jesús García Colomer dijo que el documental se hizo “sin guión, introduciendo varias cámaras en cuatro peregrinaciones, tanto en los autobuses que llevan a los enfermos a Lourdes como en el hospital en el que son alojados allí. Y hemos grabado todo lo que se podía grabar, como si de un ‘reality’ se tratara".

“Las propias grabaciones en tiempo real nos han dado después el guion”, manifestó García Colomer, quien añadió que “lo que sucede de puertas hacia dentro es una mezcla de rota humanidad con esperanza viva”.

“El resultado tras más de tres años de trabajo es difícil de explicar, tan sólo puede definirse con una palabra: Hospitalarios”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2019
SMO/man