RSC. Barcelona y Madrid pierden puestos en el ranking de ciudades con mejor reputación de Reputation Institute

- Barcelona cae 17 puestos, mientras que Madrid retrocede 6 en el ranking de Reputation Institute

MADRID
SERVIMEDIA

Barcelona y Madrid han sufrido una caída en el ranking de ciudades con mejor reputación elaborado por Reputation Institute, en el que se analizan 100 ciudades y que está liderado por Sidney.

Las urbes anteriormente citadas, que son las dos únicas ciudades españolas evaluadas en el City RepTrak 2013, pierden significativamente posiciones respecto a su clasificación en 2012, a pesar incluso de mejorar su reputación, según informa la consultora.

Así, Barcelona, que en 2012 obtuvo 71.8 puntos (sobre 100 posibles), en 2013 obtiene 72,2, pero cae desde la 6ª posición a las 23ª. Por su parte, Madrid pasa de 68.3 puntos (2012) a 71,0 (2013), lo que sin embargo no ha sido suficiente para evitar su retroceso desde el 21º puesto al 27º.

El estudio evalúa la reputación a partir de la admiración, respeto, confianza y buena impresión que despiertan, así como del análisis de 13 variables agrupadas en las siguientes tres dimensiones: Nivel de desarrollo (variables socio-económicas), Calidad de vida (variables culturales, estilo de vida y seguridad) y Calidad institucional (variables políticas).

Además de Sidney (con 77.4 puntos sobre un total de 100), el top five de la excelencia en reputación lo forman Toronto (76.9), Estocolmo (76.9) Viena (76.9) y Venecia (75.8). En el extremo opuesto figuran El Cairo (46.1), Nairobi (44.4), Karachi (43.5), Teherán (32.1) y Bagdad (28.5).

Europa domina el escenario global de la reputación, con 76.5 puntos de media y 15 ciudades entre las 20 primeras. Además, en conjunto, las ciudades europeas mejoran una media 3.1 puntos con respecto a 2012 frente a la evolución global que es de 1.4 puntos.

El informe también concreta qué variables influyen más en la reputación de una ciudad, como la belleza del entorno urbano (la más importante), la seguridad ciudadana, la oferta cultural, gastronómica y de ocio, o los estándares de vida.

El City RepTrak confirma la correlación entre la reputación de una ciudad y la reputación de su país. En términos generales, la reputación de las ciudades es ligeramente superior que la reputación de sus países, si bien hay llamativas excepciones.

Para Fernando Prado, socio director de Reputation Institute España y Latinoamérica, “los resultados de nuestro estudio también demuestran que el número de habitantes, su Producto Interior Bruto (BIP) o la cantidad de turistas recibidos no son factores esenciales para construir una buena reputación. De hecho, ninguna de las ciudades del top ten del estudio RepTrak 2013 figura en el top ten de cada una de las anteriores variables”, continua Fernando Prado.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2013
JAL