Gürtel. Nombela reconoce que inflaba un 10% las facturas a la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Javier Nombela, exasesor del Ayuntamiento de Madrid y encargado de la facturación y de la gestión contable y financiera de las sociedades de Correa, reconoció este viernes al tribunal que juzga la 'trama Gürtel' que inflaba las facturas que se cobraban a la Comunidad de Madrid en un 10% por orden del presunto `número dos´ de las empresas del grupo, Pablo Crespo.

La Fiscalía pide para él 19 años de cárcel y considera que ese porcentaje de más que se cobraba en las facturas iba destinado al pago de comisiones al exviceconsejero de Presidencia de la CAM Alberto López Viejo.

Bajo el concepto de `varios´ aparecen distintas cantidades la contabilidad de las empresas de grupo Correa. Nombela ha negado que estas cantidades fueran a pagar mordidas y explicó que se trata de una partida de “estimación de gastos” que pretendía “evitar imprevistos” y que se hacía por instrucción directa de Crespo a “todos los empleados” de las empresas.

Según la fiscal, se inflaron las facturas de 348 eventos por lo que López Viejo se habría podido embolsar algo más de 333.000 euros entre los años 2004 y 2007. Sin embargo, Nombela negó este extremo y se limitó a justificar el elevado volumen de contrataciones de las empresas de Correa por la CAM en que “posiblemente, éramos los mejores” organizando eventos.

En el año 2007, Nombela dejó de trabajar para el 'grupo Correa' y comenzó a trabajar como asesor en el Ayuntamiento de Madrid, aunque siguió colaborando con las empresas de la trama por su sueldo de 1.500 euros al mes.

Preguntado por la actuación de Isabel Jordán como administradora, explicó que tenía dos tarjetas de crédito con cargo a las cuentas de las empresas de las que Crespo no tenía conocimiento y con las que gastó tal cantidad de dinero que puso en riesgo el pago de las nóminas del resto de los trabajadores.

Nombela ha llegado a explicar que la exdirectiva gastó alrededor de 400.000 euros en apenas tres meses, haciendo compras en tiendas de lujo como Loewe, Chanel y Louis Vuitton. Jordán dijo en su declaración que esos gastos correspondían a un complemento de su nómina que sus jefes conocían.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2016
SGR/gja