Parlamento

Alianza Verde exige al PSOE que retire la “lamentable enmienda” sobre perros de caza en la ley de bienestar animal

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, registró este viernes una pregunta parlamentaria en el Congreso de los Diputados para que el PSOE retire la “lamentable enmienda” sobre perros de caza en la ley de bienestar animal.

El portavoz de Transición Ecológica del Grupo Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia En Común, expone en su pregunta un caso de maltrato hecho público recientemente en Álava.

La Ertzaintza ha abierto diligencias, en calidad de investigados, a dos propietarios de seis perros de caza que se encontraban en una finca rural del municipio alavés de Peñacerrada. La Policía vasca constató el estado de desatención a los animales, que presentaban “síntomas de desnutrición, llagas y heridas en sus cuerpos y estaban atados con cadenas, sin poder moverse libremente”.

López de Uralde lamentó que “esta misma semana el Partido Socialista ha registrado una enmienda a la ley de bienestar animal para excluir a los perros de caza, rehalas y auxiliares de caza de la protección que les otorgaría esta ley”.

El argumento ofrecido por el PSOE para presentar esta futura enmienda es "evitar" las "malintencionadas interpretaciones" que algunos están haciendo de esta norma "para predisponer en contra del Gobierno" a "buena parte del sector de actividad cinegética y del medio rural".

El objetivo es que se excluya de la norma no solo a los perros de caza, sino a todos los que cumplen con "actividades específicas", como deportivas, de cetrería, perros pastores, guardianes de ganado o de rescate. Así, el PSOE considera que la ley de bienestar animal quedaría reducida a aquellos animales "domésticos que viven en el domicilio familiar", según recordó López de Uralde.

Asimismo, el presidente de la de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se acaba de comprometer con el presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán, a que su Gobierno recurrirá la ley de bienestar animal si no prospera la enmienda presentada por el PSOE que excluye a la caza.

Por eso, López de Uralde pidió al Gobierno, a través de la Dirección General de Derechos de los Animales, “los datos acerca del número de perros de caza abandonados y maltratados al año en nuestro país, así como los delitos de maltrato y abandono como el caso de Álava, se producen cada año”.

También solicitó al Ministerio de Agricultura que valore la exclusión de los perros de caza de una normativa que tiene como objetivo proteger a todos los animales.

“La posición del Partido Socialista presentando esta enmienda es injustificable”, según López de Uralde, quien añadió que “no se entiende que el lobby de la caza haya encontrado un aliado tan fácilmente en un partido que debería defender a todos los animales”.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2022
MGR/mjg