Incendio Manuel Becerra

Almeida reconoce que “puede” que haya locales que “incumplan” la normativa sobre materiales ignífugos

-Promete poner “todos los recursos” del Ayuntamiento para “controlar” que se cumpla la ley

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid y candidato del PP a la Alcaldía de la capital, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que “puede que haya locales que incumplan la normativa”, pero se mostró “seguro” de que la “mayoría” de locales cumplen la normativa de prevención del Ayuntamiento de Madrid que marca el Cuerpo de Bomberos.

Así lo afirmó en declaraciones a los medios de comunicación después de que dos personas fallecieran el pasado viernes tras el incendio de un restaurante en la Plaza de Manuel Becerra después de que se prendiese la decoración que había por todo el establecimiento.

El alcalde comentó que, respecto a esta decoración, “no está prohibido” que los locales tengan decoración en la ciudad de Madrid e incluso este tipo de decoración, pero remarcó que “siempre que sea una decoración que cumpla con el reglamento del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid de prevención de fuego” y, por tanto, “que sean materiales ignífugos”.

El regidor madrileño explicó que, por tanto, “la decoración en sí no está prohibida”, sino que “lo que está prohibido, en su caso, es que no sean materiales de carácter ignifugo”.

Por ello, apuntó que el Ayuntamiento, en el marco de colaboración con la Comunidad de Madrid y con los hosteleros de Madrid, “vamos a poner todos los recursos” del Ayuntamiento “para evitar que se vuelva a producir un drama como el que se produjo el viernes en Manuel Becerra”. “Ese es nuestro compromiso con los madrileños”, apostilló.

En este marco de colaboración, incidió que van a establecer “todas las acciones que sean necesarias” para garantizar la mejor seguridad de los madrileños y de los visitantes en esta ciudad cuando acudan a cualquiera de los establecimientos de hostelería en la ciudad de Madrid.

Almeida comentó que “hay que aprender y tomar nota” de lo que sucedió el pasado viernes y ver “qué es lo mejorables, porque “hay que garantizar, en la medida de lo posible, la seguridad de todos aquellos que acuden a los restaurantes”. Por ello, consideró que “la mejor forma de hacerlo es mediante la colaboración con la Comunidad de Madrid y también mediante la colaboración con el sector de la hostelería”.

Y, a partir de ahí, “poner todos los recursos del Ayuntamiento, tanto desde el punto de vista de Policía Municipal como de emergencias con los Bomberos, como, por supuesto, desde el Área de Desarrollo Urbano y desde la Agencia de Licencias, para controlar los locales que hay en la ciudad de Madrid y que, en la medida de lo posible, no se vuelva a repetir un drama como el que acaeció el viernes en esta ciudad”, concluyó el alcalde.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2023
DSB/gja