Fondos UE

CCOO envía al Gobierno sus propuestas para la adenda del plan de recuperación

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO ha remitido al Gobierno una serie de propuestas para la adenda del plan de recuperación y entre ellas figura la recualificación profesional en las zonas más despobladas, la digitalización del comercio de cercanía y la recuperación medioambiental del Mar Menor.

El sindicato informó este lunes a través de un comunicado de que también ha propuesto la implantación del I+D+i en la pyme, la recuperación de Las Tablas de Daimiel, el parte de Doñana y otros humedales, la importancia de las comunidades energéticas o el impulso al transporte ferroviario.

Otros planteamientos pasan por la implantación de infraestructura para la gestión de residuos, el agua y los problemas de desertificación o la inversión en I+D+i para la mitigación y adaptación al cambio climático incluyendo la mejora de la gestión forestal y la prevención de incendios.

El pasado mes de julio, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, remitió una carta a los agentes sociales para elaborar la adenda, que prevé presentar a la Comisión Europea en este segundo semestre del año.

El propósito es reforzar el impacto económico y social previsto en el plan de recuperación, incluyendo reformas e inversiones que se financien con préstamos europeos y no solo las transferencias que ya tiene comprometidas el Gobierno. El Ejecutivo cuenta para el plan con dichas transferencias, los préstamos y transferencias del programa 'REPowerEU'.

El sindicato consideró que, debido a la coyuntura económica actual, “resulta cada vez más necesaria la nueva programación de reformas e inversiones” del plan de recuperación.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2022
MMR/gja