Funcionarios

CSIF exige “más rigor y claridad” al Gobierno para que elimine la tasa de reposición en la próxima oferta de empleo público

MADRID
SERVIMEDIA

CSIF exigió este lunes al Gobierno “más rigor y claridad” respecto a su voluntad de eliminar la tasa de reposición en las ofertas de empleo público, después de que el grupo socialista haya registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para ello.

En un comunicado, el sindicato señaló que la fórmula de la PNL no tiene carácter vinculante para el Gobierno, “carece de efectos jurídicos y demora la adopción de esta medida” para reforzar las plantillas.

Por ello, solicitó al Gobierno “más rigor y claridad” en este asunto y relató que el Ejecutivo ha decidido no introducir esta iniciativa en el paquete de medidas anticrisis y negocia una norma para planificar los recursos humanos de la administración. Por eso, dijo no entender “por qué el grupo socialista utiliza esta proposición sin ninguna concreción sobre los criterios e indicadores futuros para reponer efectivos”.

CSIF recordó que la tasa de reposición se reguló a finales de los años 90 y que entre 2008 y hasta los acuerdos en materia de empleo suscritos por CSIF en 2017 y 2018, la tasa de reposición solo cubría entre un 0% y un 30% anual de los empleados públicos que causaban baja. Esto supuso la amortización de miles de plazas de personal jubilado y la contratación masiva de personal temporal. Por ello, CSIF propone un acuerdo plurianual que permita adecuar las plantillas a las necesidades reales de prestación del servicio y mitigar la “masiva” pérdida de efectivos que se producirá por jubilación en los próximos años.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2024
MMR/gja