Terremoto

Los dos aviones enviados por España fueron desviados a Antalya y esperan aterrizar hoy en la Base Militar de Adana

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, desveló este martes que los aviones A400 y A330 del Ejército del Aire y del Espacio que partieron de noche hacia Turquía con equipos de Bomberos de la Comunidad de Madrid y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) no pudieron aterrizar en el Aeropuerto civil de Adana, y fueron desviados al de Antalya.

Así lo declaró en una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, en la que explicó que el caos en el aeropuerto civil de Adana hizo que las dos aeronaves con equipos de rescate y emergencias estuvieran dos horas sobrevolando el aeródromo, pero no pudieron tomar tierra pese a contar con los permisos, y fueron desviados a Antalya.

Según Robles, desde primera hora se han realizado las gestiones para que las dos aeronaves puedan volar cuanto antes hacia la Base Aérea de Incirlik (Adana), en la que se encuentra un contingente español al frente de una batería de misiles Patriot, dentro de una misión de la OTAN para la defensa de Turquía. En concreto, la Unidad Patriot está constituida actualmente por alrededor de 150 militares.

PERMISOS MILITARES

Los efectivos españoles trataron incluso de llegar desde Antalya por carretera, pero desistieron, ya que “son más de 12 horas, y las carreteras están cortadas y lo que pensamos todos y lo que tenemos ya es el compromiso de las autoridades militares de que van a aterrizar a lo largo de la mañana”, señaló Margarita Robles.

“Hay mucho material de rescate y esperemos que se pongan a trabajar lo antes posible”, dijo la ministra, y añadió que “ellos están ya inquietos, porque estando como están en Turquía pues es imposible llegar”.

“Nosotros tenemos gente en Irak que sintieron el terremoto y lo sintieron mucho, y también incluso en Naqoura, en Líbano “, aseveró la ministra, “por tanto el radio de acción de este terremoto ha sido impresionante y las expectativas y la tragedia son terribles”.

Por otra parte, la titular de Defensa explicó que hay dos barcos de la Armada “que están por la zona, el ‘Juan Carlos I’ y el ‘Galicia’, que se dirigen hacia allí con 500 infantes de marina y con sus respectivos ROLE médicos (Instalación de asistencia sanitaria avanzada) y con todo el material que sea necesario para atender a heridos.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2023
MGN/gja