Defensa

El Ejército cesa de sus funciones al capitán investigado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano

Madrid
SERVIMEDIA

El Ejército de Tierra ha cesado al capitán del Regimiento de Infantería ‘La Reina’ nº2 que se encuentra investigado por su responsabilidad en las maniobras realizadas en la Base de Cerro Muriano (Córdoba), en la que perdieron la vida un cabo y un soldado de la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X el 21 de diciembre del pasado año.

Así se recoge este jueves en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa (BOD), en el que el General Jefe del Mando de Personal, Antonio Jesús Cabrerizo Calatrava, decreta que cesa en actual destino y pasa a la situación de servicio activo pendiente de asignación de destino, en Córdoba.

Los hechos por los que se encuentra investigado el citado capitán tuvieron lugar en un lago artificial de la base militar de Cerro Muriano, en Córdoba, sede de la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X. Durante un ejercicio de paso de cursos de agua, a primera hora de la mañana y con temperatura muy baja, dos militares fallecieron ahogados y otros tuvieron que ser atendidos por hipotermia.

El cabo Miguel Ángel Jiménez, de 34 años de edad, casado y natural de Villafranca de Córdoba (Córdoba), había ingresado como soldado en el Ejército de Tierra en 2011, siendo destinado al Regimiento de Infantería ‘La Reina’ 2, donde permaneció tras ascender a cabo en 2019. Había participado en misiones en Letonia y Líbano y se encontraba en posesión de dos cruces al mérito militar con distintivo blanco. Por su parte, Carlos León, de 24 años de edad, soltero y natural de Viso del Alcor (Sevilla), había ingresado en el Ejército de Tierra el pasado 8 de mayo.

“CAIGA QUIEN CAIGA”

La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró el pasado 25 de enero en una sesión extraordinaria de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, que, en la investigación de lo sucedido, “hay que llegar hasta el final en el esclarecimiento de los hechos caiga quien caiga. El juez competente tiene que llegar hasta el final, se lo debemos a los fallecidos, al cabo, al soldado y a sus familias”.

“Que todos aquellos testigos, que todos aquellos militares que participaron ese día en las maniobras tienen que contar toda la verdad, cualquier problema que tengan aquí estoy yo personalmente para darles todo el apoyo”, recalcó.

“Hay que llegar hasta el final porque las Fuerzas Armadas no se merecen que haya ni la más sombra de duda de cómo se realizan las instrucciones”, subrayó la ministra, sobre la causa que instruye la justicia militar.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2024
MGN/gja