Ampliación

Elecciones europeas

Feijóo acusa a Ribera de haber “ninguneado” a la agricultura y asegura que el PSOE es “el problema” del campo

MADRID CIEZA
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este sábado a la ministra para la Transición Ecológica y cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, de haber sido el miembro del Gobierno que “más ha ninguneado a la agricultura en los últimos cinco años” y aseguró que su partido es “el problema” del campo.

Así lo indicó Feijóo durante la celebración de un acto desde Cieza, Murcia, en el que estuvo acompañando a la cabeza de lista del PP a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Dolors Montserrat, y en el que también participó el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.

Según Feijóo, el campo es uno de los sectores “más despreciados” del Gobierno. Como ejemplo de este “desprecio” señaló que el PSOE ha elegido como candidata a encabezar su candidatura europea al “miembro del Gobierno que más ha ninguneado a la agricultura en los últimos cinco años, la que más lo ha ninguneado y lo ha considerado de segunda”.

Por tanto, destacó, la respuesta del campo “tiene que ser clara: si todos los agricultores, ganaderos y pescadores van a votar el 9 de junio, el PSOE ha perdido las elecciones europeas”. Acusó a este partido de gestionar el sector rural “desde el desconocimiento, la frivolidad, la prepotencia, el sectarismo y desde el Paseo de la Castellana de Madrid”.

Avisó de que los socialistas se “intentarán lavar la cara las próximas semanas hablando de la agricultura, el agua y del medio ambiente”, pero “la gente del campo sabe muy bien distinguir y detectar el lobo con piel de cordero”. Criticó que las decisiones del PSOE “han perjudicado a productores”, a la industria agroalimentaria y a casi un millón de personas que viven del campo.

Además, el líder de los populares destacó que el PSOE “ha insultado vuestra inteligencia” y que un partido que presenta una candidata que “ni conoce el campo ni quiere el campo no merece su voto”. A su juicio, este partido “no es la respuesta al campo”, sino que “es el problema del campo”.

COMPROMISOS DEL PP

Ante esta situación, Feijóo explicó que tras este acto el PP firmó un manifiesto en el que quedarán reflejados los compromisos de su partido en la materia. De ellos, resaltó que si el PP gana las elecciones exigirá que el PPE nombre a la comisaria de Agricultura de Europa.

Entre otros compromisos, Feijóo destacó “las relaciones con terceros países que no pertenecen a la Unión Europea”, exigir “cláusulas de leal competencia”, así como reforzar la Política Agraria Común, ya que las autoridades europeas “deben considerar el sector alimentario como un sector estratégico”.

Para acabar, reflexionó sobre el hecho de que todos los españoles están “perplejos” con que el debate político en España se centra “en dos personas, Sánchez y Puigdemont” porque “quieren lo mismo”, uno quiere “ser presidente de la Generalitat” y el otro “quiere seguir siendo presidente del Gobierno”. “Ambos se necesitan”, añadió.

“Aquí estamos todos los españoles en esta broma entre dos”, deploró Feijóo, quien remachó que España “no debe ser rehén de dos personas que solo piensan en sus intereses personales”, ya que mientras ambos “juegan al póker” con “nuestro dinero y con nuestras instituciones” el PP habla “de las soluciones a los problemas de la gente”.

Espetó que el 9 de junio “nos jugamos muchas cosas” y pidió que “no dejemos que unos pocos que son los que van a votar decidan por todos, no dejemos que algunos decidan por la mayoría” y “vayamos todos a votar”. Esperó que haya una “importante participación” ese día y que los ciudadanos respondan “a todo lo que está pasando”.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2024
BMG/clc