Ampliación

Elecciones 23-J

Feijóo dice que no cuenten con él ni “para hacer políticas centralistas” ni “para romper la unidad del Estado”

- El presidente del PP asegura que “en España hay agua para todos”

MADRID Lleida
SERVIMEDIA

El líder del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este sábado en un acto celebrado en Lleida que nadie cuente con él ni “para hacer políticas centralistas” ni “para romper la unidad del Estado”.

Con esta afirmación, Feijóo se distancia tanto de las posiciones contrarias de Vox al Estado autonómico como a las reclamaciones secesionistas de partidos independentistas. “A mí nunca me oirán un discurso centralista. Yo soy un político periférico, soy un político de una comunidad con lengua propia”. Y advirtió: “No cuenten conmigo para hacer políticas centralistas. No cuenten conmigo para romper unidad del Estado”.

En una clara a alusión a las posiciones independentistas, aseguró que “los que quieren comer solos, quieren comer más” y prometió que en estos momentos “es necesario alguien distinto para presidir el Gobierno y ese soy yo” porque “yo no seré Pedro Sánchez”.

El presidente del Partido Popular hizo estas manifestaciones en la clausura de un acto sectorial sobre sistema alimentario y mundo rural en Gimenells (Lleida), donde desgranó su propuesta para solucionar los problemas de agua en el país y afirmó que “en España hay agua para todos”.

Su proyecto parte de la necesidad de alcanzar un pacto nacional del agua entre distintos territorios y actores porque un Gobierno “no puede decir que es un follón y no hacer nada”. Añadió que los cálculos del PP indican que se pacto tendría que estar dotado con 40.000 millones de euros en inversiones a lo largo de seis años y considerar la red nacional agua como un sector estratégico que Gobierno y comunidades autónomas estarán obligadas a proteger.

Además, los plantes del Partido Popular contemplan una profunda modernización de infraestructuras para evitar pérdidas de agua por el deterioro de la red, más sistemas de depuración de aguas para el riego y usos industriales y una modernización de industrias y canales.

FRIVOLIDAD

Feijóo aseguró en el acto preelectoral que “la frivolidad se ha apoderado de la política y ahora lo “importante es hacer un tuit” con lo que se da por concluido el trabajo “y me voy a casa”. Esta actitud ha convertido a España en “un país donde la gente que no sabe, habla y manda”.

Retrató así el “efecto del sanchismo” que, según dijo, se extiende incluso a la recién inaugurada presidencia europea de España. El líder popular explicó que Pedro Sánchez ha ido a Ucrania a decir que España mantiene sus compromisos de ayuda militar y que seguirá trabajando desde la OTAN, al tiempo que sus socios de Gobierno abogan por salir de la Alianza Atlántica y por rebajar el gasto militar.

“En Europa nos toman a broma ante un presidente que no es capaz de hacer callar a sus propios ministros, al menos, mientras él habla”, aseguró en la clausura de un acto en el que hubo representación de todos los sectores de la cadena agroalimentaria y ganadera.

Feijóo criticó también el optimismo del Gobierno en materia económica y reprochó especialmente el triunfalismo de aquellos miembros del Ejecutivo que presumen de que los precios están bajando. “Dicen que la economía va como una moto, pero España es el segundo país que menos ha crecido en Europa desde 2019 y es líder en paro juvenil y en paro femenino… Esta es una moto estropeada, sin ruedas y sin gasolina. Decir que el país va como una moto no tiene sentido”, remachó.

Lo único que va bien, añadió, es la recaudación del Estado, que ha tenido "un récord con la entrada en las arcas del Estado de 40.000 millones más en 2022”. Pese a ello, Feijóo afeó al Gobierno que responsabilice a la industria, a los agricultores y a los supermercados de la subida de la inflación y pidió “que dejen al menos de insultarlos”. Y resumió: “El sanchismo ha supuesto cinco años consecutivos de retrocesos”.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2023
SGR/pai