Turismo

Hotusa devuelve 52 millones a la SEPI de forma anticipada

MADRID
SERVIMEDIA

Grupo Hotusa ha realizado una devolución anticipada de 52 millones de euros del préstamo que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) le concedió en septiembre de 2021.

Así lo confirmaron este martes ambas entidades en comunicados paralelos, en los que explicaron que la amortización parcial de 52 millones de euros –más los intereses de la operación– está “motivada” por el exceso de flujo de caja del periodo anual de 2022.

En este sentido, el Grupo Hotusa subrayó sus “excelentes números” en 2022, cuando su facturación creció un 1,5% respecto a 2019, último año previo a la pandemia de la covid-19, así como “las buenas perspectivas para el presente ejercicio”, que han permitido adelantar los plazos de dicha devolución.

“Los positivos resultados cosechados el pasado año se basaron en el rebote de la demanda, especialmente a partir de la temporada de verano, y en la optimización de los ratios de eficiencia, que permitieron a la compañía seguir creciendo en todas sus áreas de negocio y muy especialmente en la de explotación hotelera”, afirmaron desde la compañía.

Esta amortización parcial del Grupo Hotusa, sumada a los 320 millones de euros de la liquidación total anticipada solicitada por Ávoris Corporación Empresarial el pasado mes de diciembre, supone la devolución anticipada de 372 millones de euros, el 11,4% del montante total aprobado por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

Asimismo, el SEPI ha recibido la renuncia del Grupo Hotels & Resorts Blue Sea a la ayuda aprobada por una cuantía de 25 millones de euros motivada “por su capacidad de recuperación, plasmada en los resultados económicos obtenidos y la situación de liquidez favorable”. A la vista de esta rápida mejora, la compañía decidió renunciar a la ayuda pública temporal.

Cabe recordar que este mecanismo de apoyo público temporal para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia se aprobó para sostener el mantenimiento de la actividad de compañías que, como en estos casos, operan en un sector estratégico como el turismo.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2023
PTR/clc