Fraude fiscal

Montero responde a las acusaciones del PP que “nunca” ha revelado ningún dato fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que “nunca” ha revelado ningún dato fiscal “por el simple hecho de que no los conozco”, ante las acusaciones del portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado.

En el Pleno de la Cámara Baja, Tellado acusó a Montero de haber “filtrado información de un ciudadano anónimo delante de todos los medios de comunicación en los pasillos del Senado”, en referencia a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que este último se querellase contra la Fiscalía por revelación de secretos.

“Nunca he revelado ningún dato, ¿sabe por qué?”, dijo la ministra, “por el simple hecho de que no los conozco". En ese sentido, pidió el “mayor respeto al trabajo de la Agencia Tributaria”.

Sin embargo, Tellado afirmó que la titular de Hacienda “ha cometido un delito en sede parlamentaria vulnerando la Ley General Tributaria en vivo y en directo”, ya que “ha filtrado información de un ciudadano anónimo delante de todos los medios de comunicación en los pasillos del Senado”. “En cualquier país de nuestro entorno hubiese tenido que dimitir en ese mismo pasillo y no lo ha hecho”, criticó.

La ministra aprovechó para pedir a los miembros del PP “cumplir con sus obligaciones tributarias” y recordó que “los sobresueldos también tributan en el IRPF”. Insistió en que el Gobierno “ha aprobado la mayor rebaja de impuestos de la historia de España para la mayoría social, al contrario del PP”, al que calificó de “responsable de la mayor subida tributaria que hemos tenido para las familias y para el tejido productivo, aprobando una amnistía fiscal para defraudadores y grandes patrimonios”.

Por su parte, el diputado de Vox José María Figaredo denunció que el Ejecutivo “haya renunciado a presentar Presupuestos”. Asimismo, lamentó que “a un español que reciba 15.876 euros, el Salario Mínimo Interprofesional, Hacienda y el Estado se llevan 8.400 euros, un 54% del salario de aquellos españoles que menos cobran”. “Las rentas más bajas han sufrido un incremento fiscal desde que ustedes llegaron al Gobierno y España por su culpa es cada día más pobre”, aseveró.

Además, Figaredo reprochó que “la recaudación en el año 2023 se ha multiplicado”, ya que Hacienda preveía en sus cuentas para el año 2023 “una recaudación de 80.000 millones por el IRPF y han terminado recaudando 120.000 millones”.

Montero respondió que “ahora parece que los Estados o las administraciones tengan una mayor recaudación se achaca a una subida de impuestos”. “¿Pero este qué debate es?”, cuestionó, tras criticar que desde Vox “quieren confundir” a la ciudadanía y defender que “una mayor recaudación viene por el mejor crecimiento de la economía”. También puntualizó que “un salario de 15.800 euros está exento del pago del IRPF” con las modificaciones realizadas por el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2024
ECJ/clc